ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manuales Administrativos


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  1.047 Palabras (5 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 5

manuales administrativos.

concepto.

son documentos que sirven como medios de comunicacion y coordinacion que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sitematica la informacion de un organizacion.

El manual presenta sistemas y tecnicas especificas. Señala el procedimiento a seguir para lograr el trabajo de todo el personal de oficina o de cualquier otro grupo de trabajo que desempeña responsabilidades especificas. Un procedimiento por escrito significa establecer debidamente un metodo para ejecutar algun trabajo. Graham kellog.

Objetivos de los manuales.

• instruir al personal, acerca de aspectos tales como : objetivos, funciones, relaciones, politicas, procedimientos, etc

• precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omiciones.

• coadyuvar a la ejecucion correcta de las labores asignadas al personal y propiciar la uniformidad en el trabajo.

• servir como medio de integracion y orientacion al personal de nuevo ingreso, facilitandoo su incorporacion a las distintas funciones operacionales.

• proporcionar informacion basica para la planeacion e implementacion de reformas administrativas.

• permitir conocer el fncionamiento interno por lo que respecta a descripcion de tareas, ubicacion,requerimientos etc.

clasificacion de los manuales.

por su contenido.

Manual de Historia: Su propósito es proporcionar información histórica sobre el Organismo: sus comienzos, crecimiento, logros, administración y posición actual.

Manual de organización: Su propósito es exponer en forma detallada la estructura organizacional formal a través de la descripción de los objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los distintos puestos, y las relaciones.

Manual de políticas: Consiste en una descripción detallada de los lineamientos a ser seguidos en la toma de decisiones para el logro de los objetivos.

por su funcion especifica.

Esta clasificación se refiere a una función operacional específica a tratar. Dentro de este apartado puede haber los siguientes manuales:

Manual de producción: Consiste en abarcar la necesidad de interpretar las instrucciones en base a los problemas cotidianos tendientes a lograr su mejor y pronta solución. La necesidad de coordinar el proceso de fabricación (fabricación, inspección, ingeniería industrial, control de producción), es tan reconocida, que en las operaciones de fabricación, los manuales se aceptan y usan ampliamente.

Manual de compras: El proceso de comprar debe estar por escrito; consiste en definir el alcance de compras, definir la función de comprar, los métodos a utilizar que afectan sus actividades.

Manual de ventas: Consiste en señalar los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de información comprendidas en el trabajo de ventas (políticas de ventas, procedimientos, controles, etc.). Al personal de ventas es necesario darle un marco de referencia para tomar decisiones cotidianas.

Manual de Finanzas: Consiste en asentar por escrito las responsabilidades financieras en todos los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones especificas a quienes en la organización están involucrados con el manejo de dinero, protección de bienes y suministro de información financiera.

Manual de personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a comunicar las actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere a personal. Los manuales de personal podrán contener aspectos como: reclutamiento y selección, administración de personal, lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, entre otros.

general:

manuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com