ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo Psicopedagogia


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  2.297 Palabras (10 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 10

¿Qué VALIDEZ TIENE EN EL AMBIENTE CIENTIFICO?

Pues, consideramos que mucho, ya que en esta teoría que explica Esther Thelen, juega un papel muy importante la ciencias a

Leer Ensayo Completo

MÓDULO I.

ÉTICA PROFESIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE.

Portafolio.

Identidad y valores socioculturales.

Elaborar una red semántica o cronológica.

Énfasis de cambio de valores.

Nuestra sociedad, como sabemos, pasa en líneas generales por el cedazo de grandes cambios. Pero éstos se vuelven más importantes, mientras más afectan el sentido y el significado de nuestra vida y de nuestras relaciones. De hecho, como humanos, nuestra vida se sostiene y se proyecta a través de los bienes de consumo, las relaciones y los significados. En gran parte, producimos los constitutivos de esta forma de sostenimiento de vida, como una gran construcción dinámica que desafía a las generaciones. Para entender el alcance del cambio de valores morales, parece muy útil considerar estas tres dimensiones estrechamente interrelacionadas en los que la vida humana se produce hoy

Los valores son muy importantes debemos ponerlos en para mejorar nuestra comunidad enseñándole a los niños y niñas a valorar nuestra comunidad.

Es importante que a los niños y les enseñemos que debemos cuidar nuestra naturaleza y valorar todo lo que nos rodea.

Educación en Valores.

Listado de valores personales (virtudes y defectos) que considero que me representan.

Valores

Cooperación

Amor

Respeto

Honestidad

Perseverancia

Responsabilidad

Amistad

Virtudes

Resiliencia

Empatía

Paciencia

Sacrificio

Conciencia de uno mismo

Defectos

No soy tolerante en algunas ocasiones.

No confió en todas las personas

Soberbia

Orgullosa

Listado de valores (virtudes y defectos) que considero que son representativos de mi familia.

Valores

 Alegría

 Generosidad

 Bondad

 Responsabilidad

Virtudes.

 Empatía

 Cariño

 Equilibrio

Defectos

 Desigualdad

 Falta de comprensión

 Desunión familiar

 Rencorosos

Listado de valores (virtudes y defectos) que considero que son representativos de mi escuela.

Valores

• Igualdad

• Respeto

• Tolerancia

• Honestidad

• Amistad

• Amor

• Responsabilidad

• Puntualidad

• Perseverancia

Virtudes

Empatía

Paciencia

Sacrificio

Conciencia de uno mismo

Defectos

• Falta de apoyo de los padres en la educación de sus hijos

• Comprensión

• Orgullo de algunos niños

• Pobreza

• Desempleo de los padre

• Desintegración familiar.

Listado de valores (virtudes y defectos) que considero que son representativos de mi comunidad

Valores

• Practica la convivencia armónica entre las personas.

• La justicia que permite la convivencia con los vecinos.

• Debe saber convivir y compartir con miembros de la familia, así como personas de los mismos o diferentes grupos.

• Es importante el valor de la gratitud y el agradecimiento.

• El valor del trabajo en nuestra vida es muy importante.

• Cooperación.

• Responsabilidad.

• Puntualidad

Virtudes.

• Tenacidad

• Amistad

• Libertad

• Laboriosidad

• Honradez

Defectos.

• Comprensión

• Orgullo de algunas personas

• Pobreza

• Desempleo de los padre

• Desintegración familiar.

Tabla Comparativa.

Soluciones a los defectos que hay entre los cuatros factores, es que se debe practicar los valores más los valores tanto en cualquier lugar que nos encontremos, debemos buscar más a Dios no escogiendo o peleando por religión si no porque Dios es un Dios vivo que nos ayuda en todos los momentos.

Significado de los valores éticos y morales.

Respeto: El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. Responsabilidad: La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo.

La responsabilidad es un valor, porque gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa. La responsabilidad en su nivel más elemental es cumplir con lo que se ha comprometido, o la ley hará que se cumpla. Pero hay una responsabilidad mucho más sutil (y difícil de vivir), que es la del plano moral.

Honestidad: La honestidad es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido. El valor de la honestidad es visible en cada acción que se realiza. Cuando existe honestidad y limpieza en lo que se hace, hay cercanía y cariño; sin estos principios la sociedad no puede funcionar, esto significa nunca hacer un mal uso de lo que se nos confía.

Compromiso: El valor del compromiso va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante aquello que se nos ha confiado. Compromiso es lo que trasforma una promesa en realidad, es la palabra que habla de valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más allá de las palabras, hacer tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas para poder cambiar las cosas.

Perseverancia: La perseverancia es un esfuerzo continuo, es alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir. Es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.

Honradez: es un valor que data de tu interior, es ser sincero y honesto contigo mismo, respetándote y aceptando tal como eres, pues así serás con los demás y no solo se basa en respetar propiedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com