ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBESIDAD GOZO Y PROBLEMA


Enviado por   •  18 de Agosto de 2016  •  Monografía  •  1.565 Palabras (7 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 7

INDICE

Introducción…………………………………………………….…. 3

Problemas sociales de la obesidad…………………………………4

Causas y consecuencias de la obesidad………………………..…..5

Estadísticas………………………………………………………....6

Conclusiones………………………………………………………..7

Comentario crítico………………………………………………….7

Anexos……………………………………………………..……….8

 Bibliografía…………………………………………………………..…….9

OBESIDAD GOZO Y PROBLEMA

INTRODUCCION

La obesidad es un gozo porque la gente es feliz consumiendo alimentos con mucha grasa, y además de ello  no se  realiza actividad física, esto les genera un problema tanto de salud física como mental. En este trabajo podemos reflexionar sobre la cantidad de inconvenientes que genera padecer esta enfermedad y lo extensa que es actualmente. La finalidad de este trabajo monográfico es hacer reflexionar a las personas sobre su salud y sobre todo que tomen conciencia que es una enfermedad muy peligrosa que incluso nos puede llevar a la muerte.

En este trabajo manejaremos estadísticas, problemas sociales, discriminación social.

PROBLEMAS SOCIALES DE LA OBESIDAD

La obesidad en lo que a la salud se refiere, sabemos que trae muchas complicaciones cardiacas y otro tanto que se dicen  habitualmente, pero es un problema mucho más amplio,  en cuanto a la discriminación no solo se  ve en el rechazo de los demás, la persona que padece de obesidad  se siente  excluido en muchas aspectos, a la hora de vestirse, viajar en transporte público o visitar ciertos lugares públicos. En cuando a la vestimenta las marcas reconocidas  excluyen a las personas obesas  por poseer una talla grande, más de lo normal, siendo casi imposible  conseguir ropa de estas marcas para ellos. Esto hace que las personas no solo se sientan afectados anímicamente si no también económicamente, pues para poder conseguir su ropa deben comprarla en tiendas especiales y a su vez a un costo mucho mayor de lo normal.

A la hora de  viajar en transporte público (bus, metro, avión etc.)No es mucho menos difícil que la vestimenta, pues las empresas son tan insensibles que incluso les hacen pagar por dos puestos para poder ocupar un asiento, además los espacios entre silla y silla son muy pequeños haciendo todo mucho más incómodo.

En cuanto a los lugares  de esparcimiento como cines teatros o cosas por este estilo, es el mismo problema por los asientos, y muchos de esos lugares no dejan entrar a las personas bajo esta condición porque  supuestamente no es segura la estructura para ellos.

Se sabe que la obesidad es una enfermedad, no una falta de carácter o voluntad, ahora en la actualidad hay muchos medios de operaciones mediante cirugías para acabar con esta enfermedad, pero aun así, está siempre  se encuentra en  aumento y es también por los malos hábitos que acogemos en nuestra sociedad.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Una causa son los malos hábitos dietéticos, por esto la cantidad  de personas con sobrepeso aumenta cada día, los cuales traen unas consecuencias asociadas a esta enfermedad, una vejez y muerte prematura por ejemplo.

También hay consecuencias negativas en torno a lo social y psicológico. Las personas con sobrepeso a menudo son objeto de burlas y esto conlleva a problemas emocionales que no son expresados fácilmente, por lo cual sufren demasiado.

La obesidad también es el resultado del consumo de una cantidad de comida mayor que la que el cuerpo necesita.

Otra causa es la falta de información de las personas de un estrato económico más bajo sobre esta enfermedad y lo que implica poseerla, mientras que las personas de un estrato económico más alto, saben los problemas más claramente que trae ser obeso, ya sea por el lado de lo estético o de la salud. Además sumado a esto la falta de ejercicio, de lo cual gozamos, porque es mejor para muchos estar acostado en un sillón comiendo, que salir a trotar o a practicar algo que implique algún tipo de  esfuerzo físico.

PROBLEMAS PSICOLOGICOS

  • Aquí podemos encontrar algunos como:
  • Miedo o inseguridad personal.
  • Pérdida de autoestima
  • Desorden a la hora de alimentarse
  • Perturbación emocional
  • Alteración de la imagen corporal
  • Tristeza

PROBLEMAS SOCIALES

  • Presión social
  • Aislamiento social
  • Dificultad la hora de vestir
  • Dificultad a la hora de viajar
  • Dificultad para los espacios de esparcimiento

ESTADISTICAS

De algunas páginas se recopilo cierta información, la cual muestra cosas muy interesantes entre que personas  y zonas de nuestro país son más propensas a la obesidad y que fuentes de calorías consumen más, de este tenemos lo siguiente.

 Se encontró que la obesidad entre 5 y 17 años fue mayor en hijos de madres con mayor nivel educativo y en la zona urbana. La obesidad fue mayor en los hombres y el sobrepeso en las mujeres. En este mismo grupo de edad la delgadez fue mayor en los niños, entre afro descendientes de la zona Atlántica, en hijos de madres sin educación y en el grupo de 10 a 17 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (236 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com