ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  1.517 Palabras (7 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 7

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 2

ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO 3

Las oragnizaciones están relacionadas con las siguientes condiciones 3

Las organizaciones como sistemas 3

El entorno de las organizaciones 3

Características 4

Clasificación 4

RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES 5

RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES: 6

FORMAS ORGANIZACIONALES 6

Las organizaciones utilizan conocimientos y técnicas para la consecución de sus tareas 6

AMBIENTE ORGANIZACIONAL 7

COMPONENTES DE ACCIÓN DIRECTA DEL AMBIENTE EXTERNO. 7

Análisis del entorno específico: 8

Componentes de acción indirecta del ambiente externo. 8

COMPONENTES DE ACCIÓN INDIRECTA: 9

CONCLUSIÓN 10

INTRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO

Una organizaciuon se define como dos o mas personas que trabajan juntasy que cooperan dentro de los limites reconocidos con el propósito de alcanzar un objetivo o meta en comunes

Preimero: el componente humano es importante debido a la complejidad de las relaciones sociales .

Segundo: dicidir el trabajo entre las personas y conseguir a las que tengan ciertas habilidades.

Tercero: deben tener limites, determinar cuales actividades deben realizar y cuales deberá encargar su realización a otras organizaciones.

Las oragnizaciones están relacionadas con las siguientes condiciones

• Administrar las organizaciones en un entorno global

• Proyecto y estructuración o reestructuración de las actividades de la organización

• Mejorar la calidad, la competitividad y el facultamineto

• Disminuir la complejidada, aumentar la velocidad y la reacción ante los cambios en el entorno

• Administrar las organizaciones con ética y moral

Las organizaciones como sistemas

El concepto de organización incluye el termino sistemas. Si recurrimos al modelo de sistemas, podremos aplicar la misma forma de análisis a todos los tipos de organizaciónes, pues este enfoque nos permite dar un trato general.

El entorno de las organizaciones

Las organizaciones en lugar de administradores y gerentes necesitan de facilitadores que tendrán que cumplir con las actividades de planeación, dirección y control

Muchas fuerzas diferentes externas e internas a las organizaciones influyen en el desempeño administrativo.

Características

• Compartir objetivos en forma efectiva

• Ofrecer oportunidades de entrenamiento

• Comprender riesgos

• Trabajo en equipo

• Liderazgo

• Adaptación a oportunidades y cambios

• Políticas de compañía reconocidas

• Moral de los empleados alta

• Manejar el bajo rendimiento

• Estructura claramente definida

Clasificación

1°FINALIDAD.

Con fin de lucro (empresas).

Sin fin de lucro (ONG).

Con fines administrativos, representativos, de resolución o servicios (organismos gubernamentales).

2°ESTRUCTURA.

Formales: son empresas legales y oficiales.

Informales: sale de lo formal.

3°TAMAÑO.

Grande, de 250 a 1000 trabajadores

Mediano, de 50 a 249 trabajadores

Pequeño, de 11 a 49 trabajadores

Micro emprendimiento , de 10 o menos trabajadores

4°LOCALIZACIÓN.

Multinacional – internacional.

Nacional.

Local o regional.

5°PRODUCCIÓN

Bienes.

Servicios.

Salario y retribución.

6°PROPIEDAD.

Pública.

Privada.

Mixta.

7°GRADO DE INTEGRACIÓN.

Totalmente integrada.

Parcialmente integrada.

8°ACTITUD FRENTE A LOS CAMBIOS.

Rígido.

Flexible.

9°TOMA DE DECISIONES.

Centralizada.

Descentralizada.

10°JERARQUÍA.

Organización jerárquica.

EN RED.

RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES

RECURSOS DE LA EMPRESA; Son todos aquellos elementos que se requieren para que una empresa pueda lograr sus objetivos. Se clasifican en:-Recursos Humanos.-Recursos Financieros.-Recursos Materiales.-Recursos Técnicos o Tecnológicos.

• RECURSOS REALES O TANGIBLES

• Recursos humanos

• Recursos físicos

• RECURSOS INTANGIBLES

• Recursos información y conocimientos

RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES:

A) Dinero

B) Materias primas o insumos

C) Inmuebles e instalaciones.

D) Maquinaria y herramientas en el proceso productivo.

E) Recursos humanos: el elemento activo.

F) Recursos naturales

G) Recursos tecnológicos: medios para lograr un objetivo.

H) Recursos cognitivos

FORMAS ORGANIZACIONALES

El ser humano es social por naturaleza la historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de las organizaciones sociales.

• La primera organizaciones pequeñas fueron la familias y las tribus nómadas

• La segundas organizaciones que se formaron fueron luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales

• la Tercera organización que se formo fueron tarde se crearon el sistema feudal y las naciones

Los grupos y organizaciones constituyen una parte importante de nuestra existencia. Generalmente nacemos en el seno de una familia con la ayuda de una organización médica, el hospital. Pasamos gran parte de nuestra vida en instituciones educativas

Las organizaciones utilizan conocimientos y técnicas para la consecución de sus tareas

La organización implica actividades estructurales e integradas; es decir, individuos que trabajan juntos o cooperan en relaciones de interdependencia. La noción de interrelación supone un sistema social. Por ello, se puede afirmar que las organizaciones consisten en:

1) Arreglos orientados a una meta, individuos con un propósito

2) Sistemas psicosociales, individuos que trabajan en grupos

3) Sistemas tecnológicos, individuos que utilizan conocimientos y técnicas

4) Una integración de actividades estructuradas, individuos que trabajan junto en relaciones estructuradas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com