ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PASANTIAS


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  1.798 Palabras (8 Páginas)  •  467 Visitas

Página 1 de 8

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SECCIÓN: 146-A3

INFORME FINAL DE PASANTÍA REALIZADAS EN SEGUROS MERCANTIL, C.A.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Autor:

Méndez Luis

C.I. 16.156.656

Caracas, Noviembre de 2013

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SECCIÓN: 146-A3

INFORME FINAL DE PASANTÍA REALIZADAS EN SEGUROS MERCANTIL, C.A.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Tutor Empresarial:

Lic. Luis Ocanto

Autor:

Méndez Luis

C.I. 16.156.656

Tutor Académico:

Prof. Alicia Centeno

Caracas, Noviembre de 2013

ÍNDICE

Pág.

I. INTRODUCCIÓN 04

II. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

DONDE SE REALIZÓ LA PASANTÍA

2.1 Nombre 06

2.2 Dirección 06

2.3 Proceso que Realiza 06

2.4 Reseña Histórica 06

2.5 Misión y Visión 07

2.6 Organigrama General 08

2.7 Organigrama Específico 09

III. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

DONDE SE REALIZÓ LA PASANTÍA

3.1 Nombre 11

3.2 Objetivos 11

3.3 Funciones 12

IV. OBJETIVOS PLANTEADOS

4.1 Objetivo General 14

4.2 Objetivos Específicos 14

V. OBJETIVOS LOGRADOS 15

VI. CONCLUSIONES 16

VII. FUENTES CONSULTADAS

7.1 Bibliográficas 17

7.2 Personales 17

7.3 Electrónicas 17

I. INTRODUCCIÓN

El trabajo que se presenta a continuación se centra en el análisis de las diferentes actividades relacionadas con la experiencia profesional de las Pasantías Universitarias del alumno Luis Méndez quién estudia en el Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) la Especialidad de Administración de Empresa y de cómo este aprendizaje va a influenciar de manera directa e indirectamente en su proceso de formación académica y profesional.

Donde se realizó dichas pasantías fue en Seguros Mercantil, C.A. específicamente en la Gerencia de Contraloría del Departamento de Contabilidad.

Cuando se realizó estas pasantías fueron empezadas el lunes 07 de Octubre de 2013 y la fecha de culminación fue el viernes 29 de Noviembre de 2013 en el horario comprendido de 8:00am hasta las 5:00pm de lunes a viernes, obteniendo con esto un total de 8 horas diarias, 40 horas semanales para un total de 320 horas.

El objetivo General de la Pasantía fue Analizar y Revisar las Actividades, Documentos Bancarios, Contratos, Publicidad, Egresos e Ingresos en el Departamento de Contabilidad de Seguros Mercantil, C.A.

Las actividades realizadas fueron las siguientes:

 Análisis Contables y Administrativo de las Cuentas de Mercantil Seguros.

 Análisis y Control de Arqueos, reposiciones y desembolsos de las Cajas Chicas de Mercantil Seguros.

 Análisis y control Cuentas por Intercambio Comercial de Publicidad (Cias Vepaco, Meridiano TV, Class Ligth, FM Center,).

 Análisis y reclasificación de cuentas Por Reintegros Pagos de Mas. Emisión de pagos por Reintegros.

 Análisis y control de las conciliaciones bancarias.

II. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA DONDE SE REALIZÓ LA PASANTÍA

2.1 Nombre de la Empresa.

Razón Social: Seguros Mercantil, C.A.

Rif.: J-000901805

2.2 Dirección de la Empresa.

Ubicación: Final Avenida Libertador cruce con Calle Isaías “Látigo” Chávez, Edificio Mercantil Seguros, Piso 6 Departamento de Contabilidad. Municipio Chacao, Caracas – Venezuela, Teléfono (0212) 276 26 16.

2.3 Proceso que realiza la Empresa.

La Compañía de Seguros es una organización que está dedicada a prestar servicio de asegurabilidad a todos sus afiliados de manera económica, a través de convenio con las distintas clínicas para prestarle la atención que necesite.

2.4 Reseña Histórica.

SEGUROS MERCANTIL, C.A.

Mercantil Seguros (antes Central de Seguros), nace en Diciembre de 1988, materializado la decisión del Consorcio Inversionista Mercantil “CIMA” y del Mercantil Banco Universal S.A. C.A. de ampliar la gama de servicios que para ese momento ofrecían a la colectividad, introduciéndose en el mercado asegurador.

En el año 1998 se asocia con AEtna, la aseguradora de salud más importante de Norteamérica con más de 2 millones de afiliados y 140 años de experiencia. Esta alianza estratégicamente permitió tener de manera rápida y eficiente la tecnología, recursos y respaldos necesarios para continuar como lidere4s en el mercado asegurador.

En el año 1999, en la búsqueda de la excelencia organizacional y tecnológica, Mercantil Seguros decide desarrollar un proyecto de implantación de nuevas tecnologías orientando a satisfacer las necesidades de innovación y eficiencia, pudiendo competir en un mercado cada día más exigente. Aumenta su capital a Bs. F 6.000.000.000.

En el año 2002 nace el nuevo Mercantil Seguros a raíz de su integración con Seguros Orinoco, empresa con más de 44 años de experiencia en el mercado de seguros, incrementando su capital a 15.796.000.000 y reforzando su red de sucursales y agencias conformada por más de 35 puntos de atención en todo el territorio nacional. Este gran paso la convirtió en una de las compañías de seguros más grandes de Venezuela, creando una plataforma de atención y servicio para intermediarios y asegurados orientando a la excelencia y basados en la alta tecnología y el gran equipo humano. Y para el año 2008 por un cambio a nivel de marketing cambio su razón social de Seguros Mercantil a Mercantil Seguros, C.A.

2.5 Misión y Visión.

Misión:

“La misión de Seguros Mercantil es ser la mejor aseguradora del país, ofreciendo a sus clientes una gran variedad de productos y servicios de alta calidad al mejor costo, así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com