ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN PEDAGOGICO INDIVIDUAL JUAN X


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  1.470 Palabras (6 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 6

PLAN PEDAGOGICO INDIVIDUAL

JUAN X

[pic 1]

DATOS PERSONALES Y ESCOLARES

Nombre y Apellido: Juan x

Edad: 4 años

Docente /s: Astudillo Paula-De La Vega Mara

Ciclo inicial: Sala Amarrilla

Especificaciones pedagógicas

CONTEXTO FAMILIAR

Juan tiene cuatro años, vive con sus padres, se trata de una familia que no posee recurso económicos, por lo cual le resulta difícil la tarea de asistir al pediatra del Hospital Garrahan, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien luego de realizar varias consultas manifestó que el niño presenta conductas compatibles con TEA, dichas consultas fueron realizadas sugeridas por las docentes del Jardín de Infantes donde Juan comenzó su trayectoria escolar, puesto que se observaban diferentes acciones que llamaron su atención, como el juego solitario, la escases de comunicación, la falta de control de esfínteres y la ausencia de mirada.

La familia no es autónoma del lugar, proviene de la localidad de Berasategui, Provincia de Buenos Aires, su traslado se debió a problemas económicos, actualmente residen en nuestro Partido de la Costa, en la localidad de Mar de Ajó, expresan no tener ningún otro  vínculo familiar y que solo cuentan con la colaboración de una vecina, en caso de que los padres se encuentren trabajando es esta quien auspicia  de cuidadora del menor.

Juan, es un niño que suele expresar su afecto a través de  acciones corporales, tales como abrazos, besos y en ciertas ocasiones brincos de alegría, su relación con los demás niños del barrio en el que vive es escaso, puesto que Juan no logra  socializar con personas ajenas a su entorno familiar.

.

CONTEXTO ESCOLAR

Juan comenzó su trayectoria escolar en la localidad de Berazategui, donde realizo la sala dos y de tres años  en distintos establecimientos.

Los padres expresan que los informes realizados por las docentes de dichos jardines denotaban ciertas actitudes tales como, el juego solitario, en su mayoría juegos de transporte y de encastre, la molestia ante los sonidos de tono fuerte y de movimientos bruscos como el arrastre de la mesa o caídas de objetos su reacción era la de realizar gritos acompañados con movimientos de mecerse y caminar en puntas de pie tapándose los oídos.

TRANSITO ESCOLAR 

AÑO

INSTITUCIÓN

SECCIÓN

EDAD

OBSERVACIONES

2013

Jardín de Infantes N°913

MATERNAL

2 años

Solicitud de consulta con pediatra

2014

Jardín de Infantes N°789

1° SECCION

3 años

Solicitud de consulta con pediatra y especialización, Solicitud de Proyecto de Integración con MI

2015

Jardín de Infantes Estrella de Mar N°527

2° SECCION

4 años

Solicitud  de continuidad de Proyecto de Integración

CONTEXTO ESCOLAR

En relación al aprendizaje se observa:

-Escritura macrográfica y desorganizada, con falta del control de los impulsos

-Abulia, desinterés por las tareas y fácil dispersión.

              -Torpeza motriz, falta de coordinación

-Establece vínculos con pares de manera impulsiva usando el cuerpo como modo de comunicación, esto genera violencia como respuesta.

-Buenos tiempos en ejecución y resolución de tareas siempre que trabaje uno a uno con la docente

-Lenguaje expresivo y comprensivo presenta dificultades en la dicción

Juan interactúa con su grupo de pares, aunque se observan conductas heteroagresivas aborda físicamente a los compañeros; frente a la intervención del docente  suele correr dentro del salón, denotando en sus gestos intencionalidad inconsciente

PROPUESTA CURRICULAR INDIVIDUAL

El alumno trabaja con los contenidos pertenecientes al Diseño Curricular Inicial

EJE :FORMACION PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACION INICIAL

  • Valoración y respeto por los símbolos patrios , reconoce su Bandera, Himno Nacional Argentino y canciones propias del Jardín
  • Valoración y respeto por la diversidad cultural, étnica y de género, respeto hacia otro, sus pares, por ejemplo diferentes comunidades convivientes en su barrio
  • Independencia y autonomía, orden y cuidado con sus pertenencias
  • Creación y o aceptación de normas, pautas y limites, respeta los diferentes tiempos  organización institucional, por ejemplo la hora de la leche, la hora de guardar, etc.
  • Integración al grupo y a la Institución, se intenta integrar de a poco, respetando los tiempos de necesidad del estudiante,  reconoce a la Institución como propia, expresa frases como mi jardín, mi seño
  • Se trabaja con el estudiante el cuidado de su cuerpo y el de los demás con respecto a los movimientos bruscos
  • Adquisición y afianzamiento de prácticas  de higiene y orden, conoce normas higiénicas y es practicante de ellas, aunque en  ciertas ocasiones lo hace de forma excesiva

EJE: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

  • Logra seguir la lectura en voz alta.
  • Selecciona los textos que se desea escuchar leer.
  • Reconoce distintas voces, aunque solo acepta las consignas y palabras dichas por su docente y MI.
  • Logra interpretar el planteo de un juego o actividad
  • Manifiesta sensaciones y o sentimientos dichos en tercera persona
  • Logra disculparse y responder a las disculpas siempre que se lo indiquen  
  • Logra saludar y agradecer

EJE: MATEMATICAS

  • Maneja el sistema de numeración  hasta el numero  4
  • Mantiene un buen manejo de especio y figuras geométricas mediante juegos de encastre
  • Utiliza de medidas no convencionales.

EJE: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL

  • Utilización  de diferentes objetos para diferentes tareas, uso de cubiertos, diferencias entre objetos de diferentes tamaños
  •  Reconoce seres vivos animales y plantas, reconoce diferentes tipos de animales, reconoce y   la diferencias entre plantas y animales  

TEXTOS QUE SE TRABAJARÁN

  • “Los cuentos de la selva” de Horacio Quiroga
  • Literatura cuentos infantiles.

TIEMPO ESTIPULADO

Todo el ciclo lectivo.

Sub-proyecto:” El Caracol” dentro de La  Feria de Ciencias de La Costa

Se llevará a cabo en conjunto con las diferentes salas de la Institución,

Se trabajarán los contenidos vinculados a la lectura y a los aprendizajes construidos por los estudiantes con respecto a la temática electa:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (175 Kb) docx (399 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com