ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paginas Preliminares En Una Tesis


Enviado por   •  25 de Abril de 2015  •  1.971 Palabras (8 Páginas)  •  755 Visitas

Página 1 de 8

LAS PÁGINAS PRELIMINARES EN UNA TESIS

1. Portada

La Portada o Carátula de la Tesis debe atender a los requerimientos de la Guía de Procedimientos para la Elaboración de la Tesis. Atender a lo solicitado con respecto al tamaño del logo, así como al tamaño y tipo de letra.

2. Dedicatoria

La Dedicatoria consiste en el ofrecimiento que se hace de la Investigación a alguien en concreto que significa mucho en la vida personal del investigador. Puede hacerse también hacia un colectivo que igualmente tiene significancia para el investigador; como por ejemplo los niños trabajadores del país, o los docentes del país, o las familias, etc.

En ambas situaciones, se menciona el destinatario de la dedicatoria, así como la motivación que lo lleva a dedicar la investigación a dicha persona y finalmente, el emisor.

Ejemplo:

A Pedro Guillermo, mi hijo, por su apoyo y colaboración

en el desarrollo de la presente investigación y por el

tiempo que no le dediqué.

Ronael Rodriguez

Se puede evidenciar los tres componentes:

A quien va dirigido (A Pedro Guillermo, mi hijo)

La motivación de la dedicación (Apoyo y colaboración así como el tiempo no dedicado)

El emisor de la dedicatoria (Ronael Rodriguez) que es la misma investigadora.

3. Agradecimiento

En esta sección se vuelve a la tipografía común respetando los tipos, tamaños de letra y márgenes del texto en su totalidad.

Se escriben tantos párrafos como agradecimientos queremos ofrecer. Se agradece primero a las INSTITUCIONES que han hecho posible sus estudios de Post Grado, así como la aplicación de la Investigación. (Instituciones Universitarias, Fundaciones, Programas Educativos, etc.). Asimismo, se puede agradecer a algún organismo becario o Municipalidad si es que hubiera financiado la investigación.

Luego se agradece a las personas que han contribuido directamente en la realización de la investigación. Estas pueden ser los rectores, directores, asesores, estudiantes, sujetos muestrales, etc., quienes han participado en la aplicación de la tesis.

Se trata de elaborar un párrafo para cada agradecimiento que en su totalidad pueden ser 5 ó 6 y su estructura es muy similar a la de la Dedicatoria. A quién, la motivación y firman al final de la hoja, en conjunto o en forma individual: Los autores o El autor.

Ejemplo:

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Norbert Wiener por haberme permitido los estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación por brindarme una educación de calidad.

A la asesora Dra. Jannet Upao Ipanaque por sus enseñanzas y acompañamiento en la consecución de la presente tesis.

A los docentes de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos Públicos de Lima Metropolitana, por facilitar la aplicación del instrumento para la recolección de datos.

A la Dra. María Hilda Rozas Cáceres quien ha demostrado optimismo y confianza en la elaboración y presentación de la presente tesis.

Al Doctor Poncio Pedro Campos Gutiérrez, por sus aportes en la Validación de Experto y en la consolidación de mejores conocimientos por su experiencia en el campo de la educación.

El autor

4. Índice

Se plantean aquí varios índices: El índice temático y el índice de gráficos y tablas.

El índice temático es básicamente la estructura de la tesis. Esta misma que ustedes tienen adjunta y que se traslada como índice, pero se debe añadir la estructura del Marco Teórico.

Esta estructura se ha elaborado en el Proyecto, se ha ampliado y mejorado y ahora se coloca en el numeral del Marco Teórico respetando la numeración que corresponda.

Además de deben añadir al final, todos los anexos. Esta información, ustedes la tienen en la propuesta de tareas aquí adjunta.

El índice de gráficos y tablas, es un documento donde se enlistan todos los gráficos y todas las tablas que se usen en la tesis. Si bien es cierto, aún no se sabe cuáles serán finalmente, se pude elaborar un bosquejo y dejar una página en blanco para ser luego completada al final de la tesis.

5. Resumen

Se trata de sintetizar todo el contenido de la tesis. Muchas veces este resumen es citado como Antecedente para otras investigaciones o en su defecto es compilado en las publicaciones de cada Universidad.

Se pueden escribir 03 párrafos. En el primero se expresa el objetivo central de la investigación. No se trata de replicar el objetivo general sino de expresar la finalidad del estudio. Luego en el siguiente párrafo se expone la forma de obtención y procesamiento de datos, así como hacer referencia al instrumento usado para dicho fin y el tamaño del grupo muestral con el que se ha trabajado. Finalmente, en el último párrafo se presentan los datos de cierre así como la conclusión referida al logro del objetivo general.

Cabe mencionar que si bien es cierto no se tiene aún este dato de cierre, se puede señalar aquel dato numérico o cualitativo que se espera con la realización de la tesis. Este dato será luego cambiado o corroborado cuando se elaboré el capítulo referido al procesamiento de datos y elaboración de conclusiones.

Ejemplo:

RESUMEN

La presente investigación titulada “El clima laboral y el desempeño docente de los profesores de los institutos de Educación Superior Pedagógicos Públicos de Lima Metropolitana” Estudio aplicado en el año 2012 ha consistido en el diseño y aplicación de un instrumento de recolección de datos en la modalidad de pruebas individuales para obtener información sobre el estado actual del grado de relación entre el Clima Laboral y el Desempeño docente toda vez que el primero es influyente en el segundo.

Una vez aplicados los instrumentos se percibe que este grado de correlación es alto, por lo que se pude concluir que los docentes que evidencian un buen desempeño de sus acciones educativas, es debido a que se sienten en un clima laboral favorable que ha logrado su desarrollo profesional en el ejercicio de la docencia.

6. Abstract

Se trata de plantear la traducción del resumen al inglés. Se debe tener cuidado que los traductores informáticos pueden traducir palabra por palabra y hacer perder el sentido a la expresión del resumen. Se espera que el dominio del idioma extranjero por parte del investigador sea suficiente para poder traducir por sí mismo esta sección de la tesis, sin embargo, si no es así, se recomienda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com