ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas


Enviado por   •  2 de Abril de 2013  •  681 Palabras (3 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 3

PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL:

Los estudios sobre autoorganización se basan en la manera de pensar y como funcionan las organizaciones, los paradigmas se refieren a un modo basico que determina una forma de pensar, incluyen además valores ocultos que se usan por el analista, y sirven para explicar sus conclusiones.

Sirven para buscar soluciones a algún problema, en la conducción institucional un paradigma se exterioriza razonando. Interviene en el significado de paradigma, hipótesis, teorías, modelos e ideologías, hay que reconocer lo que es paradigma para entender algo que sucede, y tienen que ver tanto con el contexto de la observación como de la intervención organizacional, y aunque no solo en los paradigma se ocultan los analisis de las organizaciones pero son los que estan mas relacionadas con ellas.

Características de todo paradigma de organización:

a) Cuando hablamos de paradigmas se niega la posibilidad de ser neutral, el observador habla de su experiencia propia, vivida previamente, y cualquier situación nueva será semejante a las anteriores.

b) El paradigma se integra para que el analista solo pueda ver lo que atrae su atención, se da en hechos que ya son aceptados.

c) El alcance y contenidos del paradigma se refieren a la organización social, como se ve la realidad, y contienen leyes que regulan el comportamiento de las organizaciones.

d) Los componentes ideológicos cubren a los paradigmas, estableciendo

vinculos con las luchas por el poder y los propósitos políticos en la sociedad global.

e) Contienen creencias, emociones, y se dan por medio de la educación, no se necesita mucha lógica, pues no son hipótesis o teorías.

f) Los paradigmas no se remplazan de manera programada, mas bien por las crisis que vienen al enfrentar los paradigmas.

Para dar ejemplos hablando de conocimientos cientificos y técnicos de administración, existen algunos paradigmas, que se llaman paradigma formal mecanicista con las siguientes características:

a) Hay que usar la eficacia y eficiencia.

b) explicar organizaciones sociales utilizando como modelo la organización empresaria.

c) El sistema social está organizado por niveles estructurados por el poder.

d) La realidad organizacional se regula con reglas y normas.

e) Hay diferencia entre la política y administración.

f) Debe haber estímulo-respuesta para explicar las conductas de los individuos.

g) Debe existir un ideal para la organización.

h) Conflicto para ver situaciones anormales que deben corregirse.

i) El objetivo del grupo sobre el interes individual para desiciones tomadas.

j) Solo lo que se ve para estudiarlo en la organización pues los fenomenos existen desde que se manifiestan.

Lo contrario es el paradigma heurístico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com