ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedir Ayuda


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 2

IMAGEN ENRIQUECIDA DEL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

Una vez que se han planteado los antecedentes de la situación problema, se elabora una imagen enriquecida, donde se involucran los principales actores y los factores que influyen en el impacto ambienta generado por el sistema de transporte público en la ciudad de Santiago de Cali. En la figura 11 se puede observar la imagen enriquecida y a continuación se presenta una breve descripción de la misma.

Medio Ambiente. Es el ecosistema que recibe directamente los efectos producidos por los malos comportamientos, en materia de transporte, de las personas dentro de el sistema estos efectos son producidos por los vehículos y la infraestructura del sistema de transporte en la ciudad de Santiago de Cali

Vehículos. Los vehículos son los elementos de transporte utilizados por el sistema.Los modelos mentales de los conductores, los dueños de los buses y la administración de las empresas de transporte público están distantes de la idea de transporte sostenible de la ciudad, pues los vehículos son explotados al máximos. El consumo de combustibles, la aceleración y des aceleración de estos y el mantenimiento y sincronizado deficiente de los mismos agravan el problema con emisiones de ruido y gases nocivos para los seres vivos.

Infraestructura. Son los medios utilizados por los vehículos para su movilización, el descuido de las vías y el uso inadecuado del suelo regulado por la planeación municipal generan impactos negativos en el medio ambiente.

Secretaria de transito. Busca crear conciencia ciudadana mediante campañas educativas. Es la encargada aplicar las directrices y los lineamientos mínimos y correctivos para el funcionamiento del sistema de transporte en la ciudad.

Alcaldía Municipal. Delega funciones de control que regulen el sistema para que cumpla con las disposiciones legales mínimas vigentes

Autoridad Ambiental - DAGMA. Es la encargada de monitorear y elaborar los indicadores de contaminación asociados a las actividades humanas en el perímetro urbano, esta información es utilizada para tomar medidas preventivas o correctivas en dichas actividades.

Empresas de transporte. Coordina y dirige los vehículos y las rutas de circulación, aporta impuestos al gobierno nacional destinado a inversión municipal

Propietarios de los vehículos. Son los responsables de los vehículos

Comunidad Caleña. Son las personas afectadas por los impactos ambientales negativos generados a partir de la mala coordinación de los entes que regulan el sistema de transporte y medio ambiente.

Ministerio de Transporte. Elabora las leyes, decretos y toda la normatividad legislativa para la correcta coordinación de los sistemas de transporte en los centros urbanos

Ministerio de Medio Ambiente. Elabora las leyes, decretos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com