ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2014  •  1.499 Palabras (6 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO EDUCACIONAL ARAGUA

MARACAY, EDO. ARAGUA

INFORMATICA

SIMULADORES

Integrantes:

Dulce Pulgar

Delgado Manuela

Noviembre 2012

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad conocer sobre los simuladores, su historia y antecedentes, tipos de simuladores su uso y aplicación.

Actualmente, se puede apreciar que el uso de simuladores va en aumento progresivamente, y cada vez se les da más uso en distintos campos como puede ser la ciencia, en la conducción o la aviación entre otros...

Que es un simulador?

Es un aparato o dispositivo, por lo general informático, que permite simular un sistema o proceso como si fuera real. Es decir, reproducen sensaciones que en realidad no están sucediendo.

Como se simula?

Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos, comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración.

Para reproducir el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno. A este entorno se le conoce como "Entorno Sintético“.

Historia

El uso de los simuladores data de los años 1910-1930, surgió de la necesidad de entrenar a los pilotos de aviación, debido a que los vuelos reales eran muy peligrosos. Pero para esa fecha existían un buen número de dispositivos qué solo simulaban movimientos mecánicos.

En 1940 las Computadoras analógicas fueron usadas para resolver las ecuaciones de vuelo, dando lugar a los primeros simuladores electrónicos.

En 1948, Curtiss- Wright desarrolló el primer simulador de vuelo completo utilizado por una aerolínea llamada Pan American. Aunque no se había simulado movimiento ni vistas exteriores, la cabina entera y sus instrumentos funcionaban de forma perfecta. A partir de ese momento los sistemas de movimiento llegaron y se instalaron a finales de los años 50.

El uso de computadoras digitales para la simulación de vuelo empezó en los años 60.

Durante los años 80 las simulaciones crecieron en complejidad. El uso de los simuladores se aplica en todos los ámbitos de la Ciencia e Ingeniería. Principalmente en las áreas de Administración, Gerencia y de vuelo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com