ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de comunicación para Titanes Rugby Club Veracruz A.C


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2017  •  Ensayos  •  2.021 Palabras (9 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 9

Plan de comunicación para Titanes Rugby Club Veracruz A.C[pic 1]

TRC51 A.C

Nombre

 El nombre “Titanes” es inspirado en los antiguos titanes de la mitología griega, ellos denotaban poder, fuerza, heroísmo, unión, los Titanes eran los que gobernaban la edad de oro. Por tal motivo se denomino ese nombre a la asociación civil, equipo y familia que hoy existe.

¿Qué es?

Titanes Rugby club  fue fundado el 10 de Mayo del 2013 y como asociación fue constituida en la notaria publica No, 12 de Xalapa, Veracruz el 28 de mayo del 2016, con el objetivo de usar el Rugby como la herramienta para crear jóvenes lideres y profesionales.

La Asociación es una organización sin fines de lucro  que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad y tiene por objeto realizar las siguientes actividades:

a). Cultura del deporte, utilizándolo como herramienta para combatir la obesidad, drogadicción, la salud y también para crear líderes competitivos y personas exitosas, tanto en el deporte como en cualquier ámbito.

b).Orientación social, educación o capacitación para el trabajo. Entendiendo por orientación social la asesoría en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud.

c). La promoción de actividades para el desarrollo comunitario, entre otras; capacitación y orientación, así como el aprovechamiento del uso de las tecnologías de información y las comunicaciones por Internet, para difusión de las causas sociales.

d) Promover la Participación ciudadana en actividades de cuidado y fomento de la salud.

e) Promover la participación en acciones de protección civil.

f).- La promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad.

g).- Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos.

h).- Promoción de la equidad de género.

i).- Promover la asistencia de los asociados a seminarios, cursos, talleres y conferencias relacionados con los fines sociales de la asociación a nivel nacional e internacional.

j).- Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Contexto organizacional:

Misión

Usar el deporte (rugby) como herramienta para crear jóvenes líderes profesionales y  exitosos en todos los ámbitos de su vida.

Visión

Conformar una familia de atletas y líderes donde conjuntamente se realicen actividades deportivas, ambientales y profesionales que beneficien y sean fructíferas para las personas internas y externas que estén involucradas.

Valores

Humildad: No presume de sus logros, reconoce fracasos y siempre es generoso con los demás.

Lealtad: Sentimiento de respeto a los compromisos establecidos.

Trabajo: Clave del éxito en el deporte y en la vida.

TRC 51 A.C

Es una asociación civil sin fines de lucro, cuenta con 6 miembros administrativos y 60 jugadores que son los que pagan una “cuota de recuperación” mensual para recibir un ingreso y cubrir gastos mínimos. Del 2013 al 2016 la cuota era de $150, pero cada año crece más la institución y requiere más gastos internos que ya no podían ser cubiertos con ese ingreso, a partir del 2017 subió a $200 para poder equilibrarse un poco con el tema económico.

La A.C busca conseguir patrocinios y donaciones para poder desarrollar las actividades que realizan, que todas y cada una de ellas son con el objetivo de beneficiar a otras personas, al medio ambiente y a la cultura.

También se requiere de estos patrocinios y donaciones para poder competir, tener cancha donde entrenar, tener material didáctico y equipo deportivo, para uniformes, para transportarse a otras ciudades, para pagar inscripción a torneos, entre otras cosas más.  

Miembros administrativos de la A.C

Director general y coach femenil: Eric Yepez

Head Coach: Enrique Stürcke

Manager: Laura Rodríguez

Médico: Cristóbal Flores

Nutrióloga: Dalia Uscanga

Encargado de publicidad: José Absalón

Trayectoria

Femenil

Varonil

2013

Campeonas del circuito veracruzano.

Subcampeones del circuito veracruzano.

2014

Campeonas de rugby desarrollo.

Bronce en Olimpiada Nacional.

2 Seleccionados nacionales.

Bicampeones de rugby desarrollo y torneo de 7´s.

2015

Juegos internacionales con la selección de Venezuela.

4to lugar nacional.

Campeonas del primer torneo de X.

Juegos internacionales con la selección de Venezuela.

1 seleccionado nacional.

2016

Oro y Bronce en Olimpiada Nacional

2do lugar Nacional.

Ascenso a segunda fuerza.

2017

2do lugar del Nacional.

7 chicas con llamado a la selección nacional.

Ascenso  y  permanencia en 1era fuerza, (primera división)

2 chicos llamados a selección nacional.

Actividades

-Reciclaje de pet.

-Tapizar casas con tetra-pack con el objetivo de evitar el frío en lugares de escasos recursos a las afueras  del estado, con el proyecto “Tetra-house”.

-Reintegración y cuidado de tortugas marinas en peligro de extinción, gracias al convenio de colaboración con la “Fundación Yepez A.C”.

-Limpieza de playas.

-Organización de eventos deportivos para personas a partir de 10 años en adelante.

-Pláticas de salud sexual.

Modelo de gestión

- Con todos los miembros administrativos y jugadores que integran la asociación, se realizan las actividades ya mencionadas.

-Se guía a los jugadores para desarrollar talento y se vuelvan los más competentes del país, hoy en día hay 11 jugadores en la selección mexicana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (183 Kb) docx (37 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com