ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación logística de una empresa


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2015  •  Tarea  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

Planeación Logística de una empresa

2. Observa de la empresa seleccionada los siguientes elementos:

La función de compras y las actividades que se realizan

Tipo de inventarios que aplica la PyME

Sistemas de reposición de stock que utiliza la empresa

Operaciones en el punto de venta

Equipos de manejo de materiales y medios de almacenamiento

Tipos de carga, embalajes y contenedorización que utiliza la empresa

Sistemas de transporte de carga que utiliza la empresa

Como hemos estudiado, la función de compras y el abastecimiento tiene su origen en un plan de ventas y utilización de materiales

La empresa estudiada realiza un ejercicio mensual y semanal llamado colaboración de pronóstico de ventas cuyo objetivo es reunir información del área de ventas y programación de pedidos, ajustar los inventarios de acuerdo a las necesidades y planes de marketing incluyendo, lanzamientos, promociones, y estacionalidad.

Los productos se clasifican en productos A, b, y c, el A que son los de mayor demanda y productos B y C, cuidando que el mínimo en stock sea de 6 días de venta en piso, el cual se controla a través del sistema de inventarios de la compañía.

En esta compañía nos encontramos con la particularidad que el 90% de los productos están sujetos a un proveedor único por lo que los inventarios se tienen que manejar en línea y el ciclo de compra y entrada al almacén se encuentran conectados.

El ciclo de compras inicia con una solicitud de pedido que se transforma en un pedido que llega directamente con el proveedor que asigna la planta productora desde la cual realizará el surtido del producto de acuerdo a las líneas de producción.

Existe una política de compras y abastecimiento, que indica que todo proveedor debe ser licitado mediante convocatoria que se encuentra en un portal de internet, lo cual es revisado por el área de control interno, una vez asignado el proveedor se realiza un contrato marco que se revisa de manera trimestral, y cuando se requiere un servicio o producto por obra debe haber un mínimo de 3 cotizaciones para poder asignar al proveedor ganador.

El método que utiliza la empresa para el manejo de inventarios es el de Primeras Entradas Primeras Salidas y la forma de abastecerse es, como ya hemos comentado en los productos A mediante Pronóstico colaborado y en el caso de los demás materiales a través de resurtido automático en el punto de reorden. También se tiene un programa de revisión del producto al recibirlo y en caso de no cumplir con las normas el producto es devuelto de inmediato.

Para el almacenamiento, se realiza un lay out y se traslada y ordena a través de tarimas con código de barras para cada tarima el cual tiene un contenido estándar e incluye la fecha de elaboración, para productos de menor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com