ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Generadoras


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  3.438 Palabras (14 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 14

Preguntas generadoras

¿Cuáles son los principios básicos de la lúdica como elemento pedagógico?

La mente y el cuerpo nunca son independientes en la aproximación moderna del hombre a la educación. Mientras que los educadores hablan en términos de desarrollo motor, social, emocional e intelectual, la interrelación entre estos procesos es compleja debido a su relación con la herencia, el medio y la maduración.

El crecimiento físico, intelectual y social es un producto de su historia familiar ypersonal.Lo que consiga en so colegio, en el juego, o en otra parte de su vida, estáprofundamente afectado por su salud física, por su suficiencia mental, por su interesen el juego, y por su liberta emocional para prestar atención a ello. Es así como se empieza a dar la relación y el desarrollo intelectual y si bien las experiencias de aprendizajes iniciales vienen a través de los sentidos (tacto, olfato, oído, vista y sensaciones) más tarde empieza a explorar su medio ambiente y su relación con otros objetos a través de los movimientos que le facilita el cuerpo, para más tarde acompañar esa manipulación con el lenguaje e imágenes mentales y empezar la correlación de la actividad motora con el desarrollo cognoscitivo, reafirmando las teorías de que el progreso en los procesos intelectuales y académicos resultarán de experiencias satisfactorias y afortunadas en la actividad física del juego, además de la teoría que plantea que todo aprendizaje se basa en la realización y función motora y que el progreso en la función motora mejorará la función mental. También se puede observar que las técnicas del lenguaje y aritmética se aprenden en un nivel mayor cuando se da en condiciones de juego.

¿Cómo podemos practicar desde los juegos, las dinámicas, la lúdica y la danza, el pensamiento creativo?

el pensamiento creativo podemos ser serios y jugar, y que hay dos pensamientos, el divergente para pensar y crear y el convergente para encontrar una solución y plasmarla. Entonces, en la divergencia debemos jugar y en la convergencia, ser serios.

También remarca que necesitamos tener confianza para jugar y confianza para ser creativos y que hay una serie de comportamientos que hemos aprendidos desde niños que pueden ser útiles a los diseñadores:

• exploración creativa (buscar la cantidad, ideas),

• construcción y pensamiento con las manos (prototipos),

• simulación o juegos de rol (situaciones interactivas).

En relación a los dos últimos comportamientos o formas de pensamiento creativo, se utilizan distintos tipos de prototipos para su representación y experimentación (en el vídeo, a partir del minuto 16').Los "juegos de construcción" utilizan el pensamiento lúdico basado en la construcción y en el cual el aprendizaje es un subproducto del juego. Se exploran las ideas a través de prototipos, tanto en el diseño como con objetos físicos, permitiendo la experimentación en el diseño.

En el caso de los diseñadores, este juego de construcción de denomina "pensar con las manos" y se logran a través de "prototipos de baja calidad". Este juego permite encontrar soluciones a través de prototipos y llevar el pensamiento del diseñador al mundo real rápidamente. Nos dice que "este comportamiento, inherente a la infancia, se va perdiendo al convertirnos en adultos, ya que a medida que los niños pasan por el sistema escolar, van perdiendo el pensamiento lúdico basado en la construcción. Por otra parte, cuando hablamos de diseñar algo algo que no es un objeto físico sino un sistemas de interacciones podemos usar "juegos de rol". El juego de rol es muy valioso para pensar en experiencias, para ponernos a nosotros mismos en la situación que diseñamos y proyectarnos en esta situación. Podríamos decir que a través del juego de rol logramos la "empatía del diseñador", ya que se puede poner en el lugar de los usuarios de sus diseños e imaginar las situaciones donde serán utilizados. Como diseñadores debemos probar nuestras soluciones y los juegos de rol son "prototipos de situaciones".

¿Qué es lo más importante en el proceso de enseñanza aprendizaje para el niño y niña en edad preescolar?

Entre los 3 y 6 años, los niños experimentan un desarrollo extraordinario de sus habilidades y motivaciones para pensar acerca de lo que hacen, predecir el resultado de sus acciones, el lenguaje y recordar sus experiencias mostrando que las vivencias que adquieren en el preescolar son significativas para su crecimiento integral.

El presente trabajo ha tomado en cuenta antecedentes de estudios referentes a la importancia que tiene la educación preescolar en el auge psico-social de los niños, así como la trascendencia que tiene dicha educación para sus años futuros como estudiante regular. En el mismo se destaca la opinión de una serie de autores conocedores de la materia , con los que se quiso complementar la información referente a la parte psicológica y pedagógica del problema planteado.

De esta forma se espera que toda la información recopilada para desarrollar esta investigación sea satisfactoria y con ella se cumplan los objetivos señalados.

¿Cuál es la relación del juego, la danza, la coreografía, el folclor y el teatro con la educación de niños y niñas en educación preescolar.

• La danza es el arte de expresarse mediante movimientos del cuerpo, generalmente acompañados de ritmos musicales. También se la puede definir como el arte de expresarse mediante el movimiento del cuerpo de manera estética y a través de un ritmo, con o sin sonido. Esto significa que algunas danzas se pueden interpretar sin el acompañamiento de la música. Puede expresar sentimientos, emociones, estados de ánimo, contar una historia, servir a los dioses, etcétera. La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos. Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas rupestres. La historia de la danza refleja los cambios respecto de las relaciones del pueblo con su conocimiento del mundo

• El "juego coreográfico" que creo que te refieres a la coreografía (literalmente "escritura de la danza"), también llamada composición de la danza), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras de movimientos. La estructura de movimientos resultante también puede ser considerada como la Coreografía.

• Folclor y el teatro en el preescolar:

El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com