ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premilitar


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  3.377 Palabras (14 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 14

EJERCICIOS DE ORDEN Y CONTROL

Los ejercicios de orden y control, son aquellos que nos auxilian en la realización y ejecución de una postura correcta, así como el comportamiento adecuado en actividades cívicas, deportivas, sociales, culturales, etc.

Los ejercicios de orden y control son los siguientes:

• Compañía:

Es el conjunto de 99 elementos que se compone de 3 secciones de 33

elementos cada uno, y 33 tercias. Ejemplo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Frente

• Sección:

Es el conjunto de 33 elementos, que se compone de 3 pelotones y 11

tercias, ejemplo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Frente

• Pelotón:

Conjunto de 11 elementos, en formación horizontal o vertical, ejemplo:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Frente

• Columna ó Hilera:

Conjunto de 2 ó más elementos, colocados paralela y sucesivamente,

atrás de otro, sin importar distancias ó intervalos, ejemplo:

0

0

0

0

0

0

Frente

• Línea ó Fila:

Es el conjunto de 2 ó más elementos formados en línea horizontal uno

al lado del otro, cualquiera que sea su formación ó intervalo, ejemplo:

0 0 0 0 0 0

Frente

• Voces de mando:

VOZ DE MANDO:

La que sirve para llamar la atención, ejemplo:

(¡ATENCION!)

VOZ PREVENTIVA: Es la que indica el movimiento que se va a ejecutar,

ejemplo: (¡Firmes!, ¡En descanso!, ¡Saludar!, etc.)

VOZ EJECUTIVA: La que precisa el instante en que deba ejecutarse el

movimiento ordenado, ejemplo (¡YA!)

EJERCICIOS A PIE FIRME

• Firmes:

Cuando se ordene esta posición el alumno adoptará la posición siguiente:

- Los talones unidos y en la misma línea

- Las puntas de los pies vueltas hacia afuera formando un ángulo menor que el

recto (aproximadamente de 60 grados)

- Las piernas en tensión, el cuerpo erguido, los hombros hacia atrás a igual

altura y en una misma línea

- Los brazos caídos con naturalidad a los costados, las manos naturalmente

extendidas con la palma hacia el cuerpo, los dedos unidos tocando con el

índice la costura del pantalón

- La cabeza derecha y levantada con naturalidad, la barba recogida y la

mirada al frente

• En descanso:

A la voz ejecutiva el alumno separará con rapidez el pie izquierdo a una distancia

aproximada de 35 cms., con respecto al derecho.

- Las manos se unirán al frente tomando la izquierda a la derecha por la muñeca,

extendiendo los brazos con naturalidad.

- El peso del cuerpo quedará repartido sobre ambas piernas

• Descanso a discreción:

Solamente se tomará esta posición cuando se desee dar mayor libertad al

alumno, el movimiento será igual que el anterior, solamente que en esta

posición el alumno podrá descomponer la posición, hablar en voz baja y

moverse, pero sin separarse del lugar que les corresponda en la formación

• Saludar:

Desde la posición de firmes, a la voz ejecutiva, se llevará rápidamente la mano

derecha con los dedos unidos y la palma hacia abajo sobre el costado izquierdo

a la altura del corazón, tocando con el dedo pulgar el cuerpo, el antebrazo y la

mano en una misma línea, el movimiento es enérgico, y por lo más cercano al

cuerpo.

• Saludar sobre la marcha:

Para el saludo sobre la marcha, se realizarán los mismos movimientos que el

párrafo anterior, volteando la cara hacia el lado derecho, este ejercicio durará

15 tiempos, iniciando y terminando con el pie izquierdo, con pisadas

(desplantes) en los tiempos 1 y 15; al concluir el tiempo No. 15 se voltea la cara

al frente y se baja la mano.

• Flanco derecho:

Tiempo 1:

A la voz ejecutiva se girará un cuarto de círculo al flanco indicado sobre el talón

del pie derecho y la punta del pie izquierdo, debiendo quedar la pierna de este

lado extendida.

Tiempo2:

Se unirá con fuerza el pie izquierdo al derecho, volviendo a la posición inicial

• Flanco Izquierdo:

Igual que el anterior, pero hacia el otro lado

• Medio flanco derecho/izquierdo:

Los medios flancos, se ejecutan con los movimientos anteriores, pero girando

únicamente 1/8 de círculo

• Media vuelta:

Tiempo 1:

De la posición de firmes, a la voz ejecutiva se adelantará con firmeza el pie

izquierdo asentándolo con fuerza en el piso 10 a 12 cm., al frente

Tiempo 2:

Se da un giro, sin mover los brazos, manteniendo el dedo índice tocando la

costura del pantalón

Tiempo 3:

Posición inicial de firmes

• Tomar Distancia:

Al momento de mandar tomar distancia (todos deben de estar en posición de

firmes), la persona de atrás, levanta su brazo derecho y lo coloca sobre el

hombro de su compañero, viendo la nuca de este.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com