ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de Práctica pedagógia


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2015  •  Trabajo  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE PRACTICA PEDAGOGICA

SITUACION DE PRACTICA PEDAGOGICA 1

NARRACION DOCUMENTADA

DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: RUTH ELSA RICHTER ROJAS

GRADO: 1° “A”

I.E. N° 31555 “ERNESTO BONILLA DEL VALLE” JAUJA

TITULO DE LA EXPERIENCIA

“Conocemos solidos geométricos y elaboramos adornos navideños”

1. ASUNTO A CONTAR

a. PRESENTACION

La propuesta pedagógica tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes habilidades creativas al elaborar solidos geométricos haciendo uso de material reciclable y con ello elaborar adornos navideños.

b. ACCIONES REALIZADAS

DE INICIO

• Se lleva en una bolsa diversos solidos geométricos previamente elaborados.

• Los niños extraen los objetos uno a uno y se les pregunta si tienen figuras planas, o si son redondos, si conocen su nombre, se pregunta sobre sus lados, vértices.

• Salimos al patio y pedimos que señalen solidos geométricos que observan como el cilindro de la basura, cajas, cono de educación física, pelotas, etc.

DE DESARROLLO

• Proporcionamos a los niños plantillas para que recorten y armen.

• Cuando nos presentan interrogamos ¿Cuántas caras tiene? ¿Cuántos vértices? ¿Qué forma tiene? ¿rueda? ¿Por qué? ¿te recuerda a algo que observaste en el patio? ¿a qué? ¿en qué forma termina? etc.

• Sintetizamos el tema , clasificando en dos grandes grupos por un lado los POLIEDROS (pirámides y prismas) y CUERPOS REDONDOS (esfera, cono, cilindro)

• Con los sólidos elaborados pedimos a los niños a crear un adorno navideño

• Exponen sus trabajos

DE CIERRE

• Desarrollan una práctica en hojas impresas sobre el tema tratado.

• Responden interrogantes ¿Qué aprendimos? ¿Qué fue lo que más les gusto? ¿tuvieron alguna dificultad’ ¿Cómo lo superaron?

2. CUESTIONAMIENTO E INTERPRETACIONES

 En la elaboración de los sólidos geométricos hubo algunas dificultades de cortado y doblez al no tener presente las líneas punteadas, se trabajó en forma personalizada y los niños superaron esta dificultad,

 En todo momento se asesoró a los niños para la confección de su sólido, también cuando tuvieron que crear su adorno navideño.

 Hubo inquietudes cuando uno de los sólidos tenía la forma de una pirámide triangular, con la cuadrangular o la pentagonal, en esta parte se les explico al observar las bases, cuantos lados tenia se contó y se les explico.

 Otra interrogante por parte de los niños fue determinar la diferencia entre pirámide y prisma se les explico que las pirámides terminan en punta y los primas son planos, otro niño opino que se sientan por ambos lados y el otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com