ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUÉ ES EL Ph


Enviado por   •  17 de Febrero de 2014  •  3.020 Palabras (13 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 13

¿Qué es el pH?

Cuando hablamos de ácido y alcalino estamos hablando de hidrógeno. Ácido es una sustancia que suelta hidrógeno en una solución química y, alcalino es una sustancia que remueve el hidrógeno de una solución química.

Lo ácido y lo alcalino se miden en pH (hidrógeno potencial), en una escala que va del 1 al 14; siendo (1) lo más ácido y (14) lo más alcalino.

Toda solución es ácida o alcalina, tanto en el cuerpo humano como fuera de él. La sangre, los fluidos estomacales el vino, el café, etc. tienen un determinado pH.

Un pH por debajo de 7 es considerado ácido y por encima de 7 se considera alcalino. El pH del estómago es 1, el del vino es 3.5, la sangre de las venas 7.35, el agua de mar 8.5, etc. El pH ideal del cuerpo humano debe ser ligeramente alcalino, oscilar entre el 7.35 y el 7.45. Al interior del cuerpo humano el equilibrio entre lo ácido y lo alcalino es muy importante, ya que muchas funciones del cuerpo solamente ocurren en ciertos niveles de acidez o de alcalinidad. Muchas encimas y reacciones químicas del cuerpo funcionan mejor en un pH determinado. Un pequeño cambio en el pH del cuerpo puede tener un efecto profundo en las funciones del organismo. Por ejemplo, la capacidad de contracción de los músculos declina y la hormona adrenalina aumenta cuando el cuerpo se vuelve ligeramente más ácido. Distintas partes del cuerpo tienen distintos niveles de acidez y alcalinidad.

¿Cómo se mide el pH?

Por lo general la medición del pH se hace a través de la sangre, ya que es mas sencillo de medir que el de otras partes del cuerpo. Lo que se determina a través del análisis de la sangre son los niveles de: potasio, sodio, cloro, dióxido de carbono y bicarbonato.

Algunos practicantes de la medicina alternativa miden también la orina. Ellos piensan que el cuerpo busca permanentemente eliminar los excesos de acidez que irritan los tejidos y le impiden absorber los minerales y, puesto que uno de los sistemas principales de eliminación del organismo es el renal (riñones), ellos consideran que al medir el nivel de acidez de la orina se puede determinar si el organismo esta eliminando o no la cantidad de ácidos que debería.

Si la eliminación de ácidos a través de la orina es mas alta de lo normal el pH de la orina será más ácido. Esto también indicaría que el cuerpo esta saturado y por eso tiene una acidez alta. Dentro de la medicina alternativa se mide también la saliva, pues se considera que si el cuerpo tiene las suficientes reservas de minerales, esta abundancia de minerales debe aparecer en la saliva. No consideran sin embargo, que medir la orina o la saliva sean un modo completo de medir el pH del cuerpo, sino que más bien son indicadores.

Síntomas Identificados con pH Acido

Síntomas iniciales:

Acné

Agitación

Dolor muscular

Manos y pies fríos

Mareo

Baja energía

Dolor movible en las articulaciones

Alergias alimenticias

Sensibilidad química al mal olor y los gases

Hiperactividad

Ataques de pánico

Cólicos menstruales y premenstruales

Ansiedad y depresión premenstrual

Falta de deseo sexual

Llenura

Acidez

Diarrea

Estreñimiento

Orina caliente

Orina olorosa

Dolores de cabeza

Respiración acelerada

Pulso inestable

Lengua blanca

Dificultad para levantarse de mañana

Congestión

Sabor metálico en la boca

Síntomas Intermedios:

Herpes I y II

Depresión

Perdida de memoria

Perdida de concentración

Migrañas

Insomnio

Perturbación de la vista, olor, sabor, oído

Asma

Bronquitis

Picazón de oído

Fiebre del heno

Hinchazón

Enfermedades virales (resfrío, gripe)

Enfermedades bacteriales

Enfermedades por hongos (vaginales, pie de atleta)

Impotencia

Uretritis

Cistitis

Infección urinaria

Gastritis

Colitis

Caída excesiva del cabello

Cirrosis

Endometritis

Sinusitis

Tartamudeo

Entumecimiento

Síntomas Avanzados

Enfermedad de Crohn

Esquizofrenia

Desordenes de aprendizaje

Enfermedad de Hodgkin

Lupus eritematoso

Esclerosis múltiple

Artritis reumática

Sarcoidosis

Tuberculosis

Escleroderma

Leucemia

Todas las otras formas de cáncer

Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH del cuerpo este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede curar a si mismo. Por eso no importa la forma que usted use para cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted incremente el nivel de su pH. Si el pH de su cuerpo no está equilibrado no podrá asimilar vitaminas, minerales y suplementos alimenticios efectivamente.

El pH de su cuerpo afecta todo

El cuerpo tiene que tener un pH equilibrado en la mayoría de los organismos vivientes en la tierra o no funcionan correctamente. El nivel alcalino es muy importante por que estudios han demostrado que las enfermedades no pueden sobrevivir en un estado alcalino pero en cambio se fortalecen en ambientes acídicos.

Si el pH es acídico: la habilidad de absorver nutrientes y minerales disminuirá, la producción de energía en las células disminuirá, la habilidad de curar las células enfermas disminuye, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades. Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos.

Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.

Energía y salud, empiezan con un equilibrio del pH

El nivel del pH (medido como ácido - alcalino) de nuestros líquidos internos afecta todas las células de nuestro cuerpo. Desequilibrios acídicos de cualquier clase en su cuerpo pueden tener efectos contundentes.

El equilibrio del pH comienza con una dieta y nutrición apropiada. Esto incluye comer comidas alcalizantes (verduras, frutas bajas en azúcar, etc.), hidratación extrema (tomar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com