ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que hacer antes de que ocurra un incendio


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  Informe  •  1.013 Palabras (5 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 5

incendio

QUE HACER ANTES DE QUE OCURRA UN INCENDIO

Con su familia, planee dos rutas de escape de cada habitación de su hogar. Practique con su familia como escapar de cada habitación.

Asegúrese de que las ventanas no estén clavadas ni adheridas con pintura. Cerciórese de que las rejas de seguridad en las ventanas tengan un dispositivo de abertura de seguridad de manera que se puedan abrir desde el interior.

Considere tener escaleras de escape si su hogar tiene más de un piso y asegúrese de que las rejas o barras y otros mecanismos a prueba de ladrones que bloquean la entrada a las ventanas exteriores se puedan abrir desde adentro.

Enseñe a los miembros de su familia a mantenerse bajos en el piso (donde el aire es más seguro en un incendio) al escapar de un incendio.

Elija un lugar en el exterior de su hogar para que la familia se reúna después de escapar de un incendio.

Limpie las áreas de almacenamiento. No permita que basura tales como revistas y periódicos viejos se acumulen.

Inspeccione el cableado eléctrico de su hogar.

Inspeccione los cables de extensión para ver si están pelados o tienen alambres expuestos o enchufes flojos.

Los tomacorrientes deben tener placas y no deben tener ningún alambre expuesto.

Asegúrese de que los cables no estén tendidos por debajo de alfombras, sobre clavos o a lo largo de áreas de mucho tráfico, también que no estén roídos por los ratones.

No sobrecargue los cables de extensión ni los tomacorrientes. Si necesita enchufar dos o tres aparatos, obtenga una unidad aprobada por UL con disyuntores de circuitos incorporados para evitar chispas y cortocircuitos.

Haga que un electricista inspeccione el cableado eléctrico de su casa.

Nunca use gasolina ni otros componentes inflamables en el interior de su casa.

Almacene los líquidos inflamables en recipientes adecuados y en áreas de almacenamiento bien ventiladas.

Nunca fume cerca de líquidos inflamables.

Después del uso, deseche todos los trapos y materiales empapados en materiales inflamables de una manera segura.

Examine las fuentes de calefacción. Muchos incendios en las casas comienzan debido a estufas y hornos están defectuosos.

Tenga cuidado al utilizar fuentes alternas de calefacción, tales como calentadores de leña, carbón y queroseno y calentadores eléctricos.

Verifique con los bomberos locales sobre la seguridad de utilizar calentadores de gas en su comunidad. Asegúrese de llenar los calentadores de gas afuera y después de que se hayan enfriado.

Coloque los calentadores por lo menos a tres pies de distancia de materiales inflamables. Asegúrese de que el piso y las paredes cercanas tengan el aislamiento adecuado.

Sólo use el tipo de combustible designado para su unidad y siga las instrucciones del fabricante.

Guarde las cenizas en un recipiente de metal y lejos de la residencia.

Mantenga las llamas abiertas alejadas de paredes, muebles, cortina y otros artículos inflamables. Si usa chimenea mantenga una pantalla frente al fuego de la misma.

Mantenga los fósforos y encendedores en lugares altos fuera del alcance de los niños y, si es posibles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com