ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es neuromarketing sensorial?


Enviado por   •  1 de Octubre de 2016  •  Apuntes  •  572 Palabras (3 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUCION UNIVERSITARIA ESUMER

FUNDAMENTOS DEL MERCADEO

CONFERENCIA DE NEUROCIENCIA

PRESENTADO POR

SERGIO SANCHEZ ORTIZ

PROFESOR

JOHN JAIRO CORTES TOBON

TECNOLOGIA EN MERCADEO

MEDELLIN, COLOMBIA

2016

Conferencia de neurociencia

La neurociencia como tal son disciplinas científicas que estudian las estructuras y la organización funcional del sistema nervioso.

De esta, parte el neuromarketing sensorial y emocional que busca comprender los patrones inconscientes del comportamiento del consumidor. Pero la pregunta seria.

¿Qué es neuromarketing sensorial?

Se puede decir que, es el aprender a usar estímulos que están codificados con nuestro ADN, buscando que de forma subconsciente se generen acciones positivas entre las marcas y los consumidores.

De hecho se hizo un experimento a ciegas a un determinado grupo de personas en el cual se dio a probar la Coca-Cola y la Pepsi para mirar estadísticamente que bebida les apetecía mas a los consumidores, los resultados no fueron los esperados, ya que la mayoría se inclinaron por Pepsi, a pesar de no tener tanto posicionamiento de marca como lo tiene Coca-Cola.

Las personas al momento de una compra de un producto tienden a elegir de una manera emocional inclinándose por sus antojos, en vez de elegir de modo racional que sería mucho más beneficioso.

Coherencia olfativa: “el olor es poderoso para generar marketing”. La coherencia es la clave para crear aspectos sensoriales de la marca. El olor elude el pensamiento consciente y crea asociaciones emocionales subconscientes con recuerdos biográficos. Está comprobado que cerca del 75% de nuestras emociones se activan por lo que olemos, causando tendencias a la hora de comprar un producto en el mercado.

Hoy en día estamos frente a un proceso de globalización de los mercados, ya no se puede decir realmente que el mercado es estable ya que los competidores vienen de los grandes países. Por esta razón se debe fortalecer las estrategias de marketing cada día más.

John Wanamaker decía hace 115 años: “se con certeza que la mitad que gasto en publicidad se va a la basura”. Hoy en día se estima que lo que se pierde en publicidad, promoción y estrategia de mercado es más del 92%.

El proceso de creación de marca o lanzar nuevos productos tienen un riesgo demasiado alto. El 95% de los productos nuevos tienen una posibilidad muy alta de fracasar. Pero… ¿Por qué fracasan? Se puede decir que hay muchas razones por las cuales las nuevas marcas fracasan, tres de estas principales razones serian:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (569 Kb) docx (395 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com