ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumend de LEY 1420


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2015  •  Trabajo  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 2

LEY 1420

LEY 26206

Objetivos/ fines.

Favorecer  y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, de todo niño de 6 a 14 años.

Educación primaria gradual, gratuita y obligatoria.

Escuela pública y gratuita al alcance de todos.

Garantizar una educación de calidad con igualdad de oportunidades e inclusión para todos los ciudadanos de las diferentes culturas.

Alumno.

Es considerado un sujeto de derecho y partícipe activo de un proceso de formación integral, miembro de una familia y comunidad.

Tienen derecho a una educación integral e igualitaria en términos de calidad y cantidad, a ser respetados en su libertad de conciencia, a ser evaluados en su desempeño y logros.

Docente.

Deben ser docentes formados para ser capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas.

Debe tener una identidad docente basada en la autonomía profesional.

Tienen el derecho  y la obligación  a la capacitación y actualización gratuita y permanente.

Debe respetar  y hacer respetar los principios institucionales.

Tiene la obligación de proteger y garantizar los derechos de los niños que se encuentran bajo su responsabilidad.

Familia.

Los padres o tutores  tienen el derecho de ser reconocidos como agentes naturales primarios de la educación. Y tienen la obligación de asegurar la concurrencia de sus hijos a los establecimientos escolares

La institución se debe asegurar de la participación democrática de la familia.

Se propicia la participación de las familias en el cuidado y tarea educativa promoviendo la comunicación y el respeto mutuo.

Concepción de educación.

 La educación es de manera unificada en todo el país que asegura el  ordenamiento, cohesión, organización y articulación de los niveles.

Existe obligatoriedad desde la sala de 5 años.

Contenidos básicos.

Lengua y escritura, aritmética, geografía particular de la republica y nociones de geografía universal, de historia en particular de la republica y general lo universal. Idioma nacional, moral y urbanidad, normas de higiene, nociones de ciencias matemáticas, naturales, de dibujo y música vocal, gimnasia y conocimiento de la constitución nacional.

Niñas: conocimiento de labores de manos, y nociones de

Se establecen contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizajes prioritarios en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria.

Financiamiento.

El Estado debe garantizar las condiciones materiales y culturales para que todos los la alumnos logren aprendizajes de buena calidad.

El Estado nacional y las provincias son los responsables de la organización, supervisión y financiación del Sistema Educativo Nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com