ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sentimientos y emociones de los padres cuando se les informa sobre el diagnostico que su hijo(a) padece sindrome de down


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  6.689 Palabras (27 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA

CAMPUS PARRAL.

¨SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LOS PADRES CUANDO SE LES INFORMA SOBRE EL DIAGNOSTICO QUE SU HIJO(A) PADECE SÍNDROME DE DOWN¨

MATERIA:

Investigación en salud

TITULAR:

Lic. Medina Medina Ivetteh Virginia

EQUIPO:

Alcalá Chávez Jesús

Cano Villalobos Cristian Antonio

Luna Ontiveros Zahira Anahí

Tarín Díaz Martin Iván

Torres Berumen José Arturo

Torres Berumen Nancy

1.0 INTRODUCCION 3

2.0 OBJETIVO GENERAL 4

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4

4.0 Grafica de Gantt 5

5.0 Viabilidad: 6

6.0 CONSIDERACIONES ÉTICA 7

7.0 INMERCION INICIAL AL CAMPO 8

8.0 Marco teórico 9

8.1 CUANDO LLEGA UN NIÑO CON SÍNDROME DE DOWN 9

8.2 SALUD EN EL SÍNDROME DE DOWN 9

¿Cómo enfrentan los padres los sentimientos? 11

¿Cómo y cuándo comunico la noticia? 12

¿Cómo reaccionará el resto de la familia? 12

¿Cómo podemos orientar a nuestra familia sobre lo que espero de ellos? 13

Para Kubler-Ross, las diferentes etapas por las que atraviesan los padres son: 14

8.3 Reacción Pos nacimiento. 15

Reacción de Negación y/o Aceptación Parcial. 16

Reacción de Aceptación. 16

4. Reacción Depresiva Existencial. 17

9.0 DISEÑO 19

10.0 ALCANCE DE LA INVESTIGACION 19

11.0 VARIABLE CONCEPTUAL 19

12.0 VARIABLE OPERACIONAL 20

13.0 CRITERIO DE INCLUSIÓN 20

14.0 CRITERIO DE EXCLUSIÓN 20

15.0 ENTREVISTA 21

16.0 REPORTE DE RESULTADOS 23

17.0 Conclusión 33

18.0 Referencias bibliográficas 34

19.0 BITÁCORA 35

1.0 INTRODUCCION

Este trabajo aborda y expone los sentimientos y emociones de los padres con hijos que tienen síndrome de Down con el fin de dar a conocer a la sociedad la diferentes etapas que pasan los padres para la aceptación de sus hijos con este síndrome y las diferentes emociones que pudieron experimentar al momento de saber el resultado o diagnóstico del ultra sonido y también ya que en ocasiones los padres no se dan cuenta de este síndrome que tienen sus hijos hasta el nacimiento de ellos lo que puede llevar a un impacto emocional a un conflicto entre las parejas y un rechazo social lo que puede cambiar por completo la perspectiva que ellos tenían sobre el embarazo o la llegada de un nuevo miembro a la familia .

Se tomaron en cuenta diferentes bibliografías sobre el padecimiento de síndrome de Down cuales son los sentimientos que pude presentar los padres de familia al diagnosticarles que su hijo tendrá este síntoma saber sobre las experiencias vividas de diferentes padres y así llegar hacia una conclusión sobre que sentimientos y emociones son los principales que se presentan en estos casos y poder ayudar a la sociedad y dar a conocer las características que se presentan y los rasgos que se tienen al nacer un niño(a) con este síndrome ya que en algunas ocasiones las personas no saben sobre este síndrome y como poder tratar o afrontar esta situación.

Otros temas que se tocaron fue saber que cambios a tenido en su vida desde la llegada de su hijo (a) si tubo cambios con la familia, que tanta aceptación tubo departe de la familia al saber la noticia que iba a tener un hijo (a) con síndrome de Down y los cambios que hubo ante la sociedad a raíz de la llegada de su hijo

2.0 OBJETIVO GENERAL

Describir cuales son los sentimientos y emociones que presenta los padres cuando se les informa que su hijo padece síndrome de Down.

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar cual fue la primera impresión cuando se le diagnostico síndrome de Down a su hijo

Describir cuales fueron los sentimientos y emociones más importantes cuando le informaron que su hijo padece síndrome de Down.

Como sus niños han sido aceptadas socialmente después de padecer síndrome de Down

Mencionar como ha sido el apoyo familiar una vez que se hizo el diagnosticado del síndrome de Down

3.0 Justificación

Por Relevancia social

El síndrome de Down es una enfermedad genética o existen diversos factores de los cuales se desconoce que puede afectar al producto ya que este es un síndrome.

El presente trabajo se realiza con el propósito de dar a conocer los sentimientos y emociones que sufren los padres cuando se les informa sobre el diagnóstico de tener un hijo Down, el impacto que tiene en sus sentimientos y emociones y la repercusión de la enfermedad en su vida social y familiar.

4.0 Grafica de Gantt

Actividades LAPSO DE TIEMPO POR SEMANAS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Elección del tema

Planteamiento del problema

Inmersión en el ambiente

Marco teórico

Alcance de la investigación

Selección del diseño de investigación

Recolección de datos

Análisis de los datos

Reporte de Resultado

Esta grafica fue realizada con el propósito de llevar un orden y un lapso de tiempo específico para cada una de las actividades a realizar en el trascurso del proyecto.

5.0 Viabilidad:

Presupuesto

Gastos Cantidad Costo unitario Costo total

Impresiones 200 $ 1 $200

Copias 50 $ .50 $25

Paquetes hojas de maquina 2 $ 30 $60

Encuadernado 1 $ 450 $450

Transporte 10 semanas $ 100 $1000

Internet 10 semanas $ 10 $ 700

Alimentos 10 semanas $ 60 $800

Carpetas 5 $ 3 $ 15

Total: $654.50 $3250

Este presupuesto se realizó para poder tener en cuenta el costo de nuestro proyecto.

6.0 CONSIDERACIONES ÉTICA

Se conforma de tres partes que son información, comprensión y consentimiento voluntario.

Se tomaran en cuenta

1. Valor: la investigación debe buscar mejorar la salud o el conocimiento.

2. Validez científica: la investigación debe ser metodológicamente sensata, de manera que los participantes de la investigación no pierden su tiempo con investigaciones que deben repetirse.

3. La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com