ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Informacion Para La Adminsitracion


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  2.572 Palabras (11 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 11

Sistemas de Información para la Administración. (SIA).

Los sistemas de información para la administración tienen como objetivo principal mostrar una visión general de la situación de la empresa. Consecuentemente, estos muestran la situación de las operaciones regulares de la empresa para que los directivos puedan controlar, organizar, planear y dirigir.

Proporcionan a los administradores informes y acceso en línea a los registros ordinarios e históricos de la institución. Sirven principalmente a las funciones de planeación, control y toma de decisiones al nivel de administración gerencial. Toman la información obtenida de los SPO y la presentan en forma de resumen rutinario y de informes de excepción. Emplean modelos muy sencillos para presentar la información. Son orientados casi exclusivamente a hechos internos y no externos.

Las necesidades. Este proceso también se denomina e licitación de requerimientos. En el mismo, se procede identificar a través de algún método de recolección de información (el que más se ajuste a cada caso) la información relevante para el SI que se propondrá.

Fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.

Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

El administrador como parte del procesamiento de la información

El Administrador de procesos le permite revisar los procesos que se estén ejecutando y comprobar el rendimiento del sistema. Después de diagnosticar el sistema, puede elegir finalizar procesos que considere no deseados para mejorar la velocidad de procesamiento del equipo, optimizar los procesos o ignorar procesos en próximos análisis.

Para llevar a cabo un estudio de sistemas y procedimiento es necesario efectuar las siguientes etapas o pasos:

1. Preparación del estudio.

2. Registro de datos.

3. Análisis de los hechos.

4. Desarrollo de la mejor solución.

5. Implantación del nuevo procedimiento.

6. Mantenimiento de los procedimientos.

Características de los Administradores

Se dice que el administrador pone en práctica sus conocimientos adquiridos al servicio de las organizaciones. El administrador es el encargado de acomodar y darle orden a las entradas y salidas de una empresa, con esto se refiere a dinero, personas, materiales, equipos, maquinaria, etc. Este es el encargado de agrupar todo de tal manera que algo el desorden, después de que el administrador lo revise y lo acomode, haga armonía empresarial.

Existen dos características básicas de los administradores

Los administradores deben tomas sus decisiones basándose en la manera de cómo las personas a su cargo dan uso a los recursos. En esta característica, se ve como un buen administrador parte de la aptitud de un buen obrero o trabajador y así le asigna recursos para laborar. Es el caso de cuando se reemplazan equipos tecnológicos en una empresa. Un buen administrador deberá conocer a sus trabajadores para así tener la plena capacidad de decidir a quien se le asignara el nuevo recurso.

Los administradores deben responder ante un superior por las actividades de sus trabajadores. En este caso, un administrador deberá estar en la capacidad de responder ante un jefe superior a el por todas las actividades desarrolladas por las personas a su cargo. Para esto, se rinden cuentas de la eficiencia y la eficacia con la que se realiza las labores.

La información y la organización

La información que se distribuyen con los sistemas es considerada como uno de los recursos valiosos de las organizaciones, en el sentido de que ésta es utilizada para darle seguimiento a las actividades diarias. Debe tenerse en cuenta entonces, que los Sistemas de Información ayudan a las organizaciones al trabajador más inteligentemente, no más complicadamente.

De hecho, nadie pone en duda que la “información es poder” por lo que muchas organizaciones disponen los recursos necesarios para su obtención y control, ya que ésta y la tecnología de información ayudan al desarrollo competitivo de las mismas, diferenciándolas de la competencia, creando nuevos productos y servicios, nuevas barreras de entrada, etc.

Así, se deriva que el papel fundamental de los sistemas de información en las empresas, se orienta a tres áreas:

• Soporte de los procesos empresariales mediante:

o Sistemas de Procesamiento de Transacciones

1. o Sistemas de control de procesos industriales

o Sistemas de colaboración empresarial

2. • Soporte de la toma de decisiones gerenciales mediante:

o Sistemas de Información Gerencial con informes especificados con anterioridad para los gerentes

3. o Sistemas de Apoyo a las Decisiones

o Sistemas de Información Ejecutiva

• Soporte a la estrategia para generar ventaja competitiva

Procesamiento de Información.

Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.

Generalidades de los sistemas de información

• En teoría de sistemas: un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o métodos organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y diseminación de datos que representa información para el usuario.

• En seguridad computacional: un sistema de información está descrito por tres componentes:

• Estructura:

• Repositorios, que almacenan los datos permanentemente

• Esto o temporalmente, tales como "buffers (memoria de acceso aleatorio), discos duros, caché, etc.

• Interfaces, que permiten el intercambio de información con el mundo no digital, tales como teclados, altavoces, monitores, escáneres, impresoras, etc.

• Canales, que conectan los repositorios entre sí, tales como "buses", cables, enlaces inalámbricos, etc. Una red de trabajo es un conjunto de canales físicos y lógicos.

• Comportamiento:

• Servicios, los cuales proveen algún valor a los usuarios o a otros servicios mediante el intercambio de mensajes.

• Mensajes, que acarrean un contenido o significado hacia los usuarios internos o servicios

• Mensajes, que acarrean un contenido o significado hacia los usuarios internos o servicios

Definición de Sistema una serie estructurada o integrada de procesos para manejar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com