ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Politico De Guatemala


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  1.199 Visitas

Página 1 de 4

Sistema Político de Guatemala

La República de Guatemala es un Estado soberano e independiente de Centro América, y forma parte de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos. Guatemala política y jurídicamente se rige por la Constitución Política de la República de Guatemala, la cual es la ley suprema del Estado. El sistema de gobierno de Guatemala es republicano, democrático y representativo, según lo establecido en el artículo 140 de la Constitución.

La soberanía de Guatemala radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismo del Estado, según lo establecido en el artículo 141 de la Constitución, los cuales son:

• Organismo Legislativo, el cual ejerce el poder legislativo, dicho poder es ejercido por el Congreso de la República de Guatemala.

• Organismo Ejecutivo, el cual ejerce el poder ejecutivo, dicho poder es ejercido por el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de Guatemala, los Ministerios del Estado y sus dependencias.

• Organismo Judicial, el cual ejerce el poder judicial, dicho poder es ejercido por la Corte Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones, Tribunales de Primera Instancia, Juzgados de Paz o Juzgados Menores y demás juzgados que establezca la ley.

En este mismo artículo se estipula que la subordinación entre los mismos, es prohibida.

Según la Constitución política actual, Guatemala es una república unitaria, ya que tiene un Gobierno central, una Constitución y un sistema legal. Está dividida en 22 de departamentos que tienen como autoridad máxima un gobernador. El gobernador actúa como representante del presidente y junto con éste conforman el Gobierno central. Los departamentos se subdividen en municipios, cuya autoridad son los alcaldes, los cuales cosntituyen el Gobierno local.

En la República se reconocen tres poderes independientes uno de otro: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

• Organismo Ejecutivo:

Está formado por la presidencia, la vicepresidencia, las secretarías de Estado, el gabinete (los ministros y viceministros) y los ministerios, que tienen a su cargo la ejecución de los programas de gobierno en cada sector.

Principales Funciones:

El presidente de la República es el Jefe del Estado, representa la unidad nacional y los intereses del pueblo de Guatemala, y es el Comandante Supremo del Ejército Nacional.

El vicepresidente representa al presidente en cualquier actividad cuando éste no pueda estar presente. Coordina las tareas de los grupos de asesores del Organismo Ejecutivo y la labo de los ministros.

Tanto el Presidente como el vicepresidente de la República son elegidos por lo ciudadanos mediante el voto. El período presidencial y vicepresidencial es de cuatro años; está prohibida la reelección y también la extensión del período.

• Organismo Judicial:

Es administrativo por el presidente del Organismo Judicial y por la Corte Suprema de Justicia, órgano jurisdiccional superior del sistema judicial.

Principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com