ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Son los rasgos y distintivos espirituales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social.


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2018  •  Tareas  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 2

Nombre de la materia

Administración del cambio

.

Son los rasgos y distintivos espirituales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social.

a) Costumbres

b) Cultura

c) Ideología

d) Prácticas

2. Marca cuáles son los rasgos comúnes de las diversas definiciones de cultura:

( ) Está lejos de ser un patrón que se comparte.

( ) La cultura se aprende y comparte.

( x ) El trasfondo de los problemas es común.

( x ) Determinado por factores contextuales.

( )Determina el futuro de cada individuo.

( x ) Moldea el comportamiento.

3. Son los elementos de la cultura organizacional.

a) Paradigma, misión y valores, sistema de control, proceso de supervisión, estructura de poder, símbolos, rituales y ritos.

b) Marco dentro de cual se pueden entender otros aspectos lo que genera interdependencia.

c) Conjunto de comportamientos que comparten los miembros de una organización.

d) Posibles variables que afectan al individuo y que son preparados por otras personas.

4. El entrenamiento en sensibilización, retroalimentación por encuestas y consultoría en procesos, son ejemplos de…

a) Objetivos de desarrollo organizacional.

b) Características de la consultoría.

c) Técnicas para el proceso de cambio.

d) Estrategias del agente de cambio.

5. Autor que sienta las bases de profesionalización del desarrollo organizacional.

a) Muchinsky

b) Lippert

c) Stein

d) Dr. Cole

6. Son los elementos del proceso de consultoría

a) Entradas, transformación y salida.

b) Diagnóstico, implementación y evaluación.

c) Congelamiento, descongelamiento y cambio.

d) Investigación, propuesta y desarrollo

7. Es el receptor del esfuerzo del cambio y puede ser un individuo, grupo u organización

a) Agente de cambio

b) Consultor senior

c) Cliente

d) Empresa

8. Es modelo de consultoría en el cual se pide al consultor indague sobre lo que está mal y recomiende cómo solucionar el problema.

a) Servicio de experto

b) Médico-paciente

c) De procesos

d) Persuasivo

9. Es el responsable de hacer modificaciones en la organización para mejorarlas, fomentando un ambiente adecuado..

a) Agente de cambio

b) Consultor junior

c) Consultor interno

d) Líder organizacional

10. Marca “X” cuáles son algunas conductas que un consultor debe evitar:

( X ) Suponer que la solución está en sus manos.

( ) Demostrar que las ideas son del equipo.

( X ) Violar pasos o quemar etapas.

( X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com