ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEATRO DE EPIDAURO


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2014  •  Tesis  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  532 Visitas

Página 1 de 3

TEATRO DE EPIDAURO

1. ANTECEDENTES ARQUITECTONICOS

-El teatro griego es considerado como la madre del teatro tradicional occidental.

-Su historia comienza alrededor del siglo quinto antes de Cristo. Pocas obras sobrevivieron y los restos de teatros utilizados para organizar las mismas pueden encontrarse en los alrededores de Grecia

-Sirvió de prototipo para la edificación del teatro romano

2. UBICACIÓN Y CONTEXTO INMEDIATO:

Se encuentra ubicado en Grecia en la ciudad de Epidauro a 500m del templo Asclepio y el de Artemisa.

3. ANALISIS FORMAL Y VOLUMETRICO:

|

4. ANÁLISIS FUNCIONAL:

Accesos:

Acceso principal: se realizaba por medio del parodoi, son dos pasillos descubiertos que daban ingreso a los graderíos desde el exterior. Separaban los extremos de la skene de los muros de contención del graderío.

Acceso secundario: el sector inferior está dividido en once pasillos, y el superior en 20 pasillos (klimakes) que da el ingreso al lugar del espectador.

CIRCULACION:

Es realizado por medio del diazomata, que es un pasillo o cinturón central que permite una rápida circulación (horizontal) y ubicación del público. Rodea a la orquestra, con forma de semicírculos concéntricos. El sector inferior dividido en 13 pasillos y sector superior con 23 pasillos o escalinatas radiales (Klimakes) con una circulación vertical.

DISTRIBUCION:

El teatro se encuentra dividido en 3 partes pública, privada y semi publica.

Área pública: se encuentran las graderías que es el lugar donde se ubican los espectadores.

Área privada: en esta área se ubica el skene, es una zona donde se realizan actividades antes de la actuación y después de esta, se trata de un escenario en alto con un acceso solo para actores.

ZONIFICACION:

GRADERIAS:

-El graderío o koilón es la zona reservada para los espectadores, su forma semicircular envuelve la orchestra y aparece dividido en dos zonas bien diferenciadas: la parte baja presenta 12 cunetus (pasillos verticales) que permitían el acceso a las treinta gradas que habían en cada uno de ellos

ORQUESTA:

la orquesta o orchestra que, con forma semicircular albergaba a los coros, a los principales personajes y la estatua del dios Dionisos. Se situaba a nivel de suelo y su diámetro llegaba a alcanzar los veinte metros de diámetro.

ESCENA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com