ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Derecho Procesal Penal


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 2

Derecho Procesal Penal

Temario

Unidad 1. Introducción al estudio del derecho procesal penal.

Conceptuar al litigio penal como supuesto del proceso así como precisar la importancia de los estudios del derecho procesal penal, conceptuar al a conocida acción penal así como la jurisdicción penal y el proceso penal. Análisis sobre el procedimiento y su diferencia con la palabra proceso. Conceptuar al Ministerio Público, explicando sus funciones y la naturaleza jurídica de este.

Subtemas:

1.1 El Supuesto del Proceso Penal.

1.2 Acción.

1.3 Jurisdicción.

1.4 Proceso

1.5 Sujeto Activo del Proceso (Ministerio Público).

Unidad 2. Enjuiciamiento penal.

Explicar cada fase del enjuiciamiento penal y en que consiste cada uno de los requisitos de procedibilidad, describir el concepto y naturaleza de la averiguación previa así como cada una de sus tareas, conceptuar la instrucción, subdivisiones de la misma. Describir los actos procesales que se suceden en la declaración preparatoria y el inicio del Proceso principal ¿En qué consiste?

Subtemas:

2.1 Periodos del Proceso Penal.

2.2 Averiguación Previa.

2.3 Instrucción Judicial.

2.4 Instrucción Judicial (preinstrucción).

2.5 Declaración preparatoria.

2.6 Inicio del Proceso Principal.

2.7 Ejecución de Sentencias.

Unidad 3. Pruebas penales.

Describir las fases del procedimiento probatorio analizando y estudiando cada una de las pruebas a fin de diferenciarlas, analizarlas y describirlas conforme a su naturaleza, precisando su valor y la importancia que tienen dentro del proceso penal. Describir los sistemas de valoración y eficacia probatoria.

Subtemas:

3.1. Los relatos personales.

3.2. Declaración del Imputado.

3.3. Declaración de Testigos. (Testimonio)

3.4. Complejo de Declaraciones (Careo Probatorio).

3.5. Reconocimiento Probatorio)

3.6. Peritaje.

3.7. Constatación de Datos mediante su reproducción (reconstrucción de hechos).

Unidad 4. Impugnación.

Conceptuar los medios impugnativos enunciando de manera estructurada los medios establecidos en la legislación procesal penal, identificando los efectos que produce la impugnación como tal. Definir la función de los recursos y su importancia dentro del derecho procesal penal, enunciando a la vez los supuestos en que procede.

Subtemas:

4.1. Medios de Impugnación.

4.2. Recursos.

Unidad 5. Incidentes.

Identificar la cuestión incidental, diferenciándola de la principal. Clasificar las cuestiones incidentales penales, describir el procedimiento incidental en sus reglas generales. Identificar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com