ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Sistemas


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2014  •  1.617 Palabras (7 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 7

CAPITULO 1

EL SISTEMA ORGANIZACIÓN

El sistema organización abarca la optimización mediante la dirección técnica, la organización del personal y otros recursos, y relacionado a la empresa con su medio ambiente.

Este proceso administrativo es básico para cualquier tipo de organismo, en el que los recursos humanos, financieros y materiales deben combinarse para lograr ciertos objetivos.

El sistema operático tiene que ver principalmente con la racionalidad técnico-económica, y trata de crear certidumbre cerrando el núcleo técnico para muchas variables.

1.1 Papel del Administrador.

El enfoque de sistema cerrado era apropiado para nivel operativo pero no para los niveles de de coordinación y estratégico.

El punto de vista de un sistema abierto crea un papel más difícil para la administración. Esta debe manejar la incertidumbre y las ambigüedades y, sobre todo, debe preocuparse por adaptar el organismo a nuevos y cambiantes requerimientos.

El enfoque de sistema sugiere que la administración debe enfrentar situaciones dinámicas, inciertas, y con frecuencia ambiguas. La administración tiene un control completo de todos los factores de la producción, como lo indica la teoría tradicional.

1.2 Estudio de sistema Organizacional

Para estudiar la administración de un organismo social como un sistema, conviene en primer lugar, aislarla de su medio ambiente. La adopción convencional del concepto de limites o fronteras el sistema es, por tanto, una acción estratégica para determinar, con un criterio científico, cales son los elementos importantes que deben ser investigados con profundidad.

La exclusión de las variables independientes del sistema para los propósitos de este análisis se hace con la idea de manejar las variables estrictamente de orden administrativo, lo cual no implica desconocer la necesidad de que los especialistas de las distintas ciencias sociales.

Este enfoque permitirá, posteriormente conocer cómo se puede regular o enfrentar una demanda que se origine, tanto en el propio sistema como en el medio ambiente.

En resumen, los conceptos mínimos necesario para manejar y analizar la administración dentro del sistema son: el de sistema, el de medio ambiente, es de las demandas, respuestas y el de retroalimentación.

1.3 Los sistemas organización como sistemas abiertos.

Johnson fue de los primeros autores que identifican a las organización como sistemas sociales y considero a la empresa como un sistema relativamente abierto.

Todo sistema abierto, en consecuencia, tiene una entrada o insumo, en proveso de conversión y una salida o producto, que es el insumo procesado.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS ABIERTOS.

a) Ciclo de actividades

b) Entropía

c) Crecimiento

d) Equifinalidad

e) Uso de información

f) Codificación

g) Subsistema.

1.4. El Organismo social como sistema.

Los sistemas se pueden considerar de dos maneras: cerrado y abiertos y el interacion con medio. El pensamiento de sistema cerrados se basa principalmente en las ciencias físicas y es aplicable a sistemas mecanicistas.

El pinto de vista de sistema abierto reconoce que los sistemas biológicos o sociales se encuentran en una relación dinámica con su ambiente y que perciben diferentes entradas, que transforman de alguna manera y salen en forma de productos.

El sistema vierto esta en interacción continua con su medio y logra un estado estable o de equilibrio dinámico, mientras conserva su capacidad de trabajo o de transformación de energía.

Por tanto, un organismo es un sistema abierto que intercambia información, energía y materiales con su medio. El organismo como sistema, forma a su vez un ambiente condicionante, los subsistemas y elementos que se integran en el.

1.5 Componentes del Sistema Organizacional.

Los componentes del sistema organización son los siguientes:

a) El medio ambiente social, económico, político y cultural

b) Los insumos del sistema que serian los componentes que ingresan a él.

c) Los procesos de conversión

d) Las salidas o productos que pueden ser de condición diversa.

e) La retroalimentación.

Dicho componente se relacionan e interactúan unos con otros.

El sistema organización no es un conjunto de patrones fijos en el que los administradores establecen relaciones documentadas con su medio ambiente.

1.6 Subsistemas de un sistema organizacional

Si observamos el interior de los elementos del sistema, descubriremos que estos elementos están compuestos por partes interrelacionadas que actúan para producir en conjunto, las acciones que debe cumplir el elemento dentro del sistemas. En otras palaras, también los elementos son sistemas en si, que vienen a ser subsistemas del sistema examinado.

Un sistema está compuesto por subsistemas de orden menor y también forma parte de un suprasistema. Por tanto existe cierta jerarquía entre los componentes del sistema. El sistema administrativo está integrado por subsistemas, los cuales pueden ser clasificados por la función o actividad, por su naturaleza o por su nivel organizacional.

CAPITULO 2

LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LOS ORGANISMOS SOCIALES

La empresa es un sistema social que adopta una estructura determinada por su interacción dinámica con los sistemas y procedimientos que forman su medio ambiente: clientes, proveedores, competidores, gobierno, etc.

Los sistemas y procedimientos han adquirido, en poco tiempo, un significado importante en la administración de las empresas públicas y privadas.

2.1 Campo de los sistemas y procedimientos.

Es conveniente recordar el hecho de que el campo de los sistemas y procedimientos es parte integral del trabajo de cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com