ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia


Enviado por   •  12 de Febrero de 2014  •  3.667 Palabras (15 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 15

PROCEDIMIENTO

PR-OP- ……………….

PROCEDIMIENTO LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO

ÍNDICE

1. OBJETIVOS

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

5. RESPONSABILIDADES

6. DESCRIPCIÓN

7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

8. REGISTROS

9. ANEXOS

Revisores Descripción REGISTRO DE APROBACIÓN

Nombre Fecha

1 Preparó Mayo…….

2 Revisó

3 Revisó

4 Aprobó

1.- OBJETIVOS

Este procedimiento, tiene como objetivo establecer y especificar en forma clara y precisa la metodología que se empleará en el Contrato “………………..”, para la planificación, organización, ejecución y control de la disciplina de Topografía, a fin de prever, controlar y eliminar las acciones y/o condiciones subestándares durante su ejecución. Dentro de este punto se debe cumplir con los programas de seguridad, protección del medio ambiente y plan de calidad desarrollado para la obra.

Además se debe realizar un trabajo programado, limpio, seguro, de acuerdo a la productividad y en los plazos estipulados.

2.- ALCANCE

Aplicable a todas las actividades relacionadas con Topografía contempladas en el Proyecto “…………………”. Considerando Levantamiento Topográfico (perfiles longitudinales y transversales, niveles, vértices, etc.), Replanteo Topográfico para movimiento de tierras, obras de hormigón, estructuras, etc.

Chequeo niveles cuadraturas, pendientes, Cubicaciones, Registros de los trabajos realizados.

3.- DEFINICIONES

3.1 Puntos de referencia (P.R.): Son aquellos puntos que se encuentran materializados en terreno y cuentan con información topográfica.

3.2 Replanteo: Es la materialización física en terreno de los elementos geométricos que se interpretan en los planos a partir de una base topográfica.

3.3 Nivelación: Es el posicionamiento de un elemento en un plano vertical con respecto a una referencia

3.4 Alineamiento: Es el posicionamiento de un elemento en un plano horizontal desde su eje físico a su eje teórico.

3.5 Verticalidad: Definición que se le otorga al posicionamiento de un elemento en su línea vertical.

3.6 Coordenada: Es la que determina la posición de un punto en un plano de referencia en un sistema de ejes cartesianos concurrentes en un punto de origen.

3.7 Poligonal topográfica: Es la distribución geométrica en la cual se ubican los P.R. topográficos y se basa en cálculos geométricos.

3.8 Azimut: El azimut es la dirección dada a una línea por el ángulo conformado entre esta y el Norte.

3.9 Angulo Vertical: Es la dirección angular que existe entre el ángulo 0 (Línea horizontal 0°), hasta el punto de medición final. (Entre -90 y +90).

4.- DOCUMENTOS RELACIONADOS

• Especificaciones técnicas

• Bases Técnicas SSMA

• Planos del proyecto

5.- RESPONSABILIDADES

DEL INGENIERO ADMINISTRADOR

Cumplir y hacer cumplir lo especificado en el procedimiento.

Proporcionar los recursos necesarios.

DEL JEFE DE TERRENO

Planificar los servicios de topografía con la anticipación requerida.

Apoyar a Topografía suministrando recursos cuando sea necesario

Atender a toda observación topográfica realizada

DEL JEFE DE AREA

Solicitar oportunamente los pedidos de servicio de Topografía.

Dar los medios para su traslado y para la realización del servicio.

Apoyar con toda información requerida.

DEL DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA EN GENERAL

Solicitar sus equipos e instrumentos a utilizar para el proyecto mediante requisición.

Verificar que sus instrumentos estén calibrados antes de su uso.

Establecer Puntos de Referencia a través de Hitos entregados por el Cliente.

Realizar el levantamiento topográfico del área de trabajo en la cual serán emplazadas las obras e instalaciones proyectadas, basado en los PR entregados por el Cliente.

Realizar los replanteos topográficos correspondientes por área.

Atender a las solicitudes de cada área de acuerdo a las prioridades.

Responsable de la preservación y cuidado de sus instrumentos a cargo.

Elaborar los registros y levantamientos topográficos y entregarlos al Jefe de Calidad de la Obra, previa aprobación del Cliente.

Contrastar periódicamente sus instrumentos topográficos y dejar evidencia.

Comunicar desviaciones de tolerancias al departamento de la calidad y sus acciones correctivas/preventivas aplicables.

TOPÓGRAFO

Encargado de planificar, coordinar y controlar actividades según Procedimientos de Trabajo.

Responsable de la materialización, certificación de los Registros de Calidad, Certificados, el levantamiento topográfico como trazado de niveles, cotas y coordenadas se tomaran según terreno para posterior replanteo del diseño establecido en los Planos.

Vincular trazados y levantamiento al sistema local de coordenadas notas y cotas

del Proyecto.

Identificar problemas de Proyecto e informar al Jefe de Terreno para posterior entrega a ITO para su solución.

Elaborar el Análisis de riesgos Operacionales (ARO) de las actividades diarias y dar a conocer al personal a cargo

Entregar cubicaciones de excavaciones o rellenos producto de sus levantamientos topográficos al personal de Ingeniería.

NIVELADOR

Se reporta directamente y recibe instrucciones del Topógrafo para realización de las actividades.

Efectúa trabajos de nivelación y trazados principalmente con Taquímetro o Estación Total en base a las coordenadas entregadas en Planos de Proyecto.

Trazado de estacas según corresponda (puede ser con distancia inclinada)

Señalar cotas de terreno según cotas de Proyecto con nivel semi automático

Instruir a los alarifes para colocación de estacas o trazados con cal de puntos tomados

Registrar valores en Libreta de Topografía y entregar al Topógrafo datos para revisión y posterior ingreso de valores a Registros Topográficos para solicitar Toma de Conocimiento de ITO.

DEL ENCARGADO DE CALIDAD DE OBRA

Asesorar en la elaboración y en la actualización del presente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com