ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  974 Palabras (4 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 4

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA.-

Objetivos principales: determinar mediciones en terrenos que son planos, y con ello poder resolver problemas en el campo con el instrumento que hicimos el levantamiento topográfico. Con la brújula.

 Realizar un levantamiento topográfico con cinta y brújula.

 Usando la brújula como herramienta poder hacer la medición de un área.

 Saber manejar de la manera correcta la cinta y brújula.

Objetivo secundario: Saber determinar que es un rumbo y un azimut de una línea recta también facilitar las medidas de azimut y rumbo en orientación de líneas y ejes. Tener la habilidad de determinar el área de un polígono que en casos puede ser no regular.

2. FUNDAMENTO TEORICO.-

2.1Definición: -la brújula es un dispositivo de medición basado en el magnetismo terrestre y se puede lograr medir ángulos con un mayor de error de 0.5.

2.2 Azimut: el azimut es el Angulo que forma una línea horizontal con la dirección Norte - Sur, que es medido de 0º a 360º a partir del norte, que es en el sentido del movimiento del reloj hasta el punto observado.

2.3 Rumbo: el rumbo es el ángulo que forma una línea con el eje Norte - Sur, que es de 0º a 90º, a partir del Norte o a partir del Sur, hacia el Este o el Oeste.

Brújula: La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, y su característica fundamental radica en las propiedades de su aguja imantada. Su funcionamiento se debe a la aguja que indica el norte magnético, que es distinto al norte geográfico y que difiere ligeramente según la localización planetaria en la que nos situemos. Usualmente son aparatos de mano

2.4. Partes de la brújula: Consta de las siguientes partes:

2.4.1. Caja hueca: Es la parte que contiene todas las partes de la brújula.

2.4.2. Aguja limitante: Una aguja que apunta al norte. Es la parte más importante de la brújula ya que es la indica al norte y este apoyada sobre un pivote central sobre el cual gira con libertad apuntando hacia el norte.

2.4.3. Nonio graduado: Es la graduación que presenta las brújulas en su cara superior. Estas graduaciones pueda ser azimutadas que van de 0° a 360° y también hay graduaciones rumbo dadas que van desde 0° a 90° en los 4 cuadrante.

2.4.4. Burbujas de nivelación: Sirve para que se pueda colocar la brújula en una posición horizontal y así evitar algún de error en la medición con la lectura.

2.4.5. Contratapa: Está compuesta de un espejo dividido por una línea de observación y con un orificio de estacionamiento.

2.4.6. Puntero: Con el puntero se puede apuntar el punto observado de una manera más exacta y precisa.

2.5. Meridiano magnético: La dirección de la meridiana magnética es la que toma una aguja imantada suspendida libremente. Los polos magnéticos están a alguna distancia de los polos geográficos verdaderos por lo tanto la meridiana magnética no es paralela a la verdadera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com