ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de bioestadistica.


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2016  •  Trabajo  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 2

1.-        En el siguiente conjunto de números, se proporcionan los pesos (redondeados a la libra más próxima) de los bebes nacidos durante un cierto intervalo de tiempo en un hospital:

4,8,4,6,8,6,7,7,7,8,10,9,7,6,10,8,5,9,6,3,7,6,4,7,6,9,7,4,7,6,8,8,9,11,8,7,10,8,5,7,7,6,5,10,8,9,7,5,6,5

  1. Construir una distribución de frecuencias de estos datos:

PESO

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válido

3

1

2,0

2,0

2,0

4

4

8,0

8,0

10,0

5

5

10,0

10,0

20,0

6

9

18,0

18,0

38,0

7

12

24,0

24,0

62,0

8

9

18,0

18,0

80,0

9

5

10,0

10,0

90,0

10

4

8,0

8,0

98,0

11

1

2,0

2,0

100,0

Total

50

100,0

100,0

 

  1. Encontrar las frecuencias relativas

 

Frecuencia relativa

Válido

3

2,0

4

8,0

5

10,0

6

18,0

7

24,0

8

18,0

9

10,0

10

8,0

11

2,0

TOTAL

100,0

  1. Encontrar las frecuencias acumuladas

 

Frecuencia absoluta

Válido

3

1

4

4

5

5

6

9

7

12

8

9

9

5

10

4

11

1

TOTAL

50

  1. Encontrar las frecuencias relativas acumuladas

 

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

Válido

3

2,0

2,0

4

8,0

10,0

5

10,0

20,0

6

18,0

38,0

7

24,0

62,0

8

18,0

80,0

9

10,0

90,0

10

8,0

98,0

11

2,0

100,0

TOTAL

100,0

 

  1. Dibujar un histograma con los datos de la parte a

[pic 1]

  1. ¿Por qué se ha utilizado un histograma para representar datos, en lugar de grafica de barras?

Se utiliza un histograma porque nos muestra cómo se distribuyen los datos respecto a la media

  1. Calcular las medidas de tendencia central.

Estadísticos

PESOS

N

Válido

50

Perdidos

0

Media

7,00

Mediana

7,00

Moda

7

  1. Calcular las medidas de dispersión

Estadísticos

PESOS  

N

Válido

50

Perdidos

0

Error estándar de la media

,257

Desviación estándar

1,818

Varianza

3,306

  1. Calcular las medidas de forma

Estadísticos descriptivos

N

Asimetría

Curtosis

Estadístico

Estadístico

Error estándar

Estadístico

Error estándar

PESOS

50

,000

,337

-,369

,662

N válido (por lista)

50

  1. ¿Es esta una distribución sesgada? De ser así, ¿en qué dirección?

En el grafico superior se observa que la distribución es simétrica ya que su media, mediana y moda son iguales.

  1. Encontrar el percentil 24

Estadísticos

PESOS  

N

Válido

50

Perdidos

0

Percentiles

24

6,00

2.-        A con tinuacion se dan los resultados obtenidos con una  muestra de 50 universitarios. La característica es el tiempo de reacción ante un estímulo auditivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (174 Kb) docx (70 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com