ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos forjadores de la libertad ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 11.069 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Que Es La Libertad?

    Que Es La Libertad?

    ¿Qué es la libertad? (Fragmento)1 Hannah Arendt2 Abstract El texto ¿Qué es la libertad?, de Hannah Arendt señala la condición automática de los procesos del universo, tanto naturales como históricos. En contraste, destaca que la libertad es una facultad capaz de trascender “toda anticipación”, ya que permanece intacta a pesar de todo e impulsa cada una de las acciones humanas. […] No hay duda de que la vida humana, situada en la Tierra, está rodeada

    Enviado por alagunas / 1.317 Palabras / 6 Páginas
  • Movimientos Del Ajedrez

    Movimientos Del Ajedrez

    Le educación presocrática en Grecia Se habla muy atrás cuando el pensamiento humano era alagado por miles de años del pensamiento contribuido por platón y Aristóteles la época donde era factible explorar todos los caminos, la mayoría de los filósofos más primitivos pensaron que los principios existen en la naturaleza de la materia ya que era el único principio de todas las cosas, por tanto, prosigue Aristóteles, sobre la cantidad y las clases de esos

    Enviado por gabrielrap7 / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Movimiento Armonico Simple

    Movimiento Armonico Simple

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria De Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA # 6: “MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE” SECUENCIA: 2IM10 ALUMNOS: CEDILLO LEYVA SANDRA DENISSE GARCÍA RAMÍREZ SUSANA VANESSA PROFESOR: ALVAREZ GONZALEZ ENRIQUE Índice: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE Objetivo………………………….…………………………………………………………..3 Introducción Teórica………………………..........................................3 Equipo y material utilizado………………………………………………………5 Procedimiento…………………………………………………………………………….5 Datos……………………………………………………………………………………………7 Gráficas………………………………………………………………………………………9 Cálculos……………………………………………………………………………………..10 Conclusiones……………………………………………………………………………..12 Sujeciones…………………………………………………………………………………12 10. Referencias…………………………………………………….………………………12 “MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE” Objetivo. Calcular la constante k del resorte. Introducción teórica. Considerando el sistema

    Enviado por susanavanessa / 831 Palabras / 4 Páginas
  • 1 De Octubre, El último día De Libertad De América.

    1 De Octubre, El último día De Libertad De América.

    Felipe Pigna. Bersuit Vergarabat (Quilmes Rock Festival 2004 - 11 de Octubre) Ayer fue 11 de octubre, el último día de libertad de América. ¡Hoy es el día de la raza! ¿De qué raza estamos hablando? Las Naciones Unidas abolieron el término raza en 1959 por carecer de todo valor científico y por servir solamente para incentivar el odio entre los hombres de distintas culturas. ¡Y acá seguimos festejando el día de la raza! ¿Qué

    Enviado por aye17cai / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Movimientos

    Movimientos

    >1910 El 6 de junio comienza la persecución a todas aquellas personas que estén a favor del maderismo. El 18 de noviembre surge el primer brote revolucionario, provocado por Los hermanos Serdán: Aquiles, Máximo y Carmen, junto con otros correligionarios maderistas combatiendo la policía de la ciudad de Puebla. El 20 de noviembre Inicia la lucha armada contra Díaz de acuerdo con el plan de San Luis Potosí. Distintos brotes rebeldes estallan en el norte

    Enviado por mamiso0l / 310 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Que es para ti la libertad?

    ¿Que es para ti la libertad?

    ¿Que es para ti la libertad? Para mi es una facultad que tenemos todos los seres humanos, de llevar a cabo una acción por nuestra propia voluntad, no encontrarse atado a la voluntad de alguna otra persona, claro esto conlleva a que todas las cosas que ágamos por nuestra voluntad debemos también hacernos responsables de sus consecuencias. En otro concepto, la libertad personal o individual, es una garantía que está protegida por el estado, por

    Enviado por gargola7410 / 345 Palabras / 2 Páginas
  • Caida Libre De Los Cuerpos , Tiro Vertical , Movimiento De Proyectiles

    Caida Libre De Los Cuerpos , Tiro Vertical , Movimiento De Proyectiles

    CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS INTRODUCCION. Para entender el concepto de caída libre de los cuerpos,veremos el siguiente ejemplo: Si dejamos caer una pelota de hule macizo y una hoja de papel , al mismo tiempo y de la misma altura,observaremos que la pelota llega primero al suelo.Pero,si arrugamos la hoja de papel y realizamos de nuevo el experimento observaremos que los tiempos de caída son casi iguales. El movimiento vertical de cualquier objeto en

    Enviado por vguzmanlo / 530 Palabras / 3 Páginas
  • MOVIMIENTO PARABOLICO

    MOVIMIENTO PARABOLICO

    introduccion: Se le denomina movimiento en dos dimensiones por que la particula esta sometida a dos variables, y la trayectoria del cuerpo es una curva diferente a una recta."Para describir la posicion del cuerpo sera necesario señalar sus coordenadas medidas sobre sus dos direcciones perpendiculares de referencia en el plano:ademas debemos considerar en forma completa el valor de la magnitud utilizando el ente matematico vector que nos dara la direccion y el sentido en que

    Enviado por alejamjllo / 1.186 Palabras / 5 Páginas
  • La práctica de la observación del movimiento de agua a través de la ósmosis

    La práctica de la observación del movimiento de agua a través de la ósmosis

    Introducción En esta práctica observaremos el movimiento de agua por medio de osmosis, colocaremos una hoja de alga elodea a través del microscopio. Observaremos las células de esta, a un aumento de x4, x10 y, por último, x40, vista desde este aumento ya se pueden observar las células, podremos comprobar el movimiento de agua por osmosis. Aplicaremos la difusión de agua en la célula, en una solución hipertónica de NaCl 0.5 mol. Objetivo Observar el

    Enviado por Natana2 / 727 Palabras / 3 Páginas
  • Movimiento Aleatorio Infredicamotal

    Movimiento Aleatorio Infredicamotal

    Resumen En este trabajo se analiza la evolución de la interrelación Física-Diseño Mecánico, en el pensamiento científico de fabricantes, ingenieros y técnicos, de la antigüedad hasta nuestros días. Palabras claves: Diseño, Física, Mecánica, industrial, desarrollo, repercusión, social. ABSTRACT In this work the evolution of the interrelation Physics- Mechanic Design is analyzed, in the scientific thought of makers, engineers and technicians, from the ancient world until our days. Key words: Design, Physics, Mechanics, industrial, develops, repercussion,

    Enviado por misael2194 / 977 Palabras / 4 Páginas
  • Movimiento Del 68

    Movimiento Del 68

    Movimiento de 1968 en México Para otros usos de este término, véase Matanza de Tlatelolco. Estela en la Plaza de las Tres Culturas, de la Ciudad de México, escenario de la matanza del 2 de octubre de 1968 con los nombres de algunas víctimas de ésta. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y

    Enviado por alda93 / 2.437 Palabras / 10 Páginas
  • Los Escritores De La Libertad

    Los Escritores De La Libertad

    El diario de los escritores de la libertad. Introducción. ¿Por qué vi esta película? Antes de verla solo pensaba que era como cualquier otra película y estaba dispuesto a no sorprenderme por “un simple film”. No se ni como explicar, siento que hay un yo antes y después de la película, antes de entrar a la sala hasta el titulo me daba igual, pero al salir de hay le tome sentido a muchas cosas. En

    Enviado por alfredoswaldo / 803 Palabras / 4 Páginas
  • Tiempos Y Movimientos

    Tiempos Y Movimientos

    Tiempos y movimientos El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta para la medición de trabajo utilizado con éxito desde finales del Siglo XIX, cuando fue desarrollada por Taylor. A través de los años dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir costos DEFINICIONES ESTUDIO DE TIEMPOS: actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la

    Enviado por yeseniahdz / 333 Palabras / 2 Páginas
  • RESENA Ricoeur Paul, "EDUCACIÓN Y POLÍTICA: De La Historia Personal A La Comunión De Libertades", Primera Edición - Buenos Aires: Prometeo Libros: Universidad Católica Argentina, 2009#

    RESENA Ricoeur Paul, "EDUCACIÓN Y POLÍTICA: De La Historia Personal A La Comunión De Libertades", Primera Edición - Buenos Aires: Prometeo Libros: Universidad Católica Argentina, 2009#

    RESEÑA Obra: Ricoeur Paul, “EDUCACIÓN Y POLÍTICA: de la historia personal a la comunión de libertades”, Primera Edición - Buenos Aires: Prometeo Libros: Universidad Católica Argentina, 2009# 114p. Sin lugar a dudas cualquiera de las obras de Paul Ricoeur# representan un desafío para el lector, dado que este filósofo y antropólogo francés fue un verdadero innovador en cuanto a que sus planteos llevan a ver la realidad personal y la social desde diferentes ópticas, desde

    Enviado por natymdp / 5.433 Palabras / 22 Páginas
  • La Libertad Sindical

    La Libertad Sindical

    LA LIBERTAD SINDICAL 1. La libertad sindical Hablar de libertad sindical, es hablar de una libertad fundamental constituida por dos planos simultáneos; un plano individual en el cual los trabajadores tienen el derecho de organizarse entre sí para la defensa de sus intereses comunes en la sociedad y, un plano colectivo en el que las organizaciones constituidas en el ejercicio de esa libertad, tienen el derecho de existir, funcionar y cumplir libremente con los fines

    Enviado por lcuzquenv / 4.977 Palabras / 20 Páginas
  • TEORIAS DE LA LIBERTAD

    TEORIAS DE LA LIBERTAD

    GUERRERO El libre arbitrismo y/o libre albedrio. "Santo Tomas de Aquino, Agustín de Hipona (San Agustín) Friedrich Nietzsche " SI Es libre de acuerdo a haber cotejado dos o mas maneras de actuar es decir el hombre es libre de hacer lo bueno y lo malo de acuerdo a su conciencia moral. El Fatalismo El fatalismo Crisipo de Soli, Posidonio, Zenón de Tarso, Paul Henri Dietrich, Denis Diderot NO Fatalismo significa, si no, destino, estrella

    Enviado por HONORIS / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Movimiento

    Movimiento

    Movimiento.- Se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. el movimiento es relativo, ya que siempre hay que relacionarlo con alguien que lo observa; y según quién lo mire, un mismo movimiento puede parecer muy diferente para dos personas en situaciones

    Enviado por estela26 / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Capacidad para coordinar un movimiento con un fin determinado

    Capacidad para coordinar un movimiento con un fin determinado

    6. PRAXIA : capacidad para coordinar un movimiento con un fin determinado. - Facultad de cumplir, más o menos automáticamente, ciertos movimientos habituales adaptados a un fin determinado. - Estos actos de movimiento pueden ser transitivos, intransitivos o imitativos: -Transitivos: los transitivos son aquellos que se ejecutan por medio, o con la intervención de objetos (sacar el reloj, encender un cigarrillo, beber con vaso o peinarse) -Intransitivos: son los que no necesitan para su ejecución

    Enviado por kvivianita / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Politica Y Movimiento Estudiantil

    Politica Y Movimiento Estudiantil

    LA PARTICIPACION POLITICA Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL “Las universidades son el centro de vanguardia de una sociedad, allí se genera ciencia y tecnología producto de la investigación”, esta es un una frase típica que a menudo se escucha en boca de cualquier docente o alumno universitario, pero que, sin embargo han obviado otro elemento que debería de ser indispensable e intrínseco al movimiento estudiantil y esa es la participación política a partir de la conformación

    Enviado por olortegicastille / 1.018 Palabras / 5 Páginas
  • Los Obstaculos De Libertad

    Los Obstaculos De Libertad

    Los obstáculos de la libertad Carmen Godínez Flores1 Abstract Existen diversos factores que pueden obstaculizar el ejercicio de nuestra libertad. En el presente artículo se destacan cuatro de ellos: la ignorancia, el miedo, las pasiones y la violencia. La ignorancia La ignorancia puede explicarse como la carencia de determinado conocimiento que se podría tener. Imposibilita el uso pleno de la libertad porque implica la privación de información, elemento que nos impide advertir las posibilidades de

    Enviado por otero3444 / 632 Palabras / 3 Páginas
  • Ponle Cara a tu Face Iniciativa de Fundación en Movimiento

    Ponle Cara a tu Face Iniciativa de Fundación en Movimiento

    Ser Buena onda Siempre está de moda Esta campaña inicia al realizar una plática previa con los alumnos retomando los conceptos anteriormente mencionados: o Influencia de los medios o Conductas “de broma” negativas o El concepto y consecuencias del bullying Al finalizar la plática, el facilitador pedirá a los alumnos que elaboren un cartel con la frase “Ser buena onda siempre está de moda”, campaña creada con el fin de proporcionar a los niños, jóvenes,

    Enviado por EVAMACIAS / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • LA LIBERTAD PERSONAL SINDICAL

    LA LIBERTAD PERSONAL SINDICAL

    LIBERTAD PERSONAL SINDICAL De acuerdo con los principios del Tratado Internacional Número 87 sobre libertad sindical, cuentan los trabajadores con el derecho de constituir sindicatos sin necesidad de autorización previa ninguna, es decir, sin permiso del patrón, el Estado, las organizaciones sindicales o cualquier otra entidad. Cuentan asimismo con la potestad de afiliarse a los sindicatos ya formados, que a su juicio respondan mejor a sus intereses o derechos, facetas que constituyen, para la dogmática,

    Enviado por nerakzita / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Los Escritores De La Libertad

    Los Escritores De La Libertad

    “LOS ESCRITORES DE LA LIBERTAD” CONSIGNA: Relacionar y fundamentar con los textos vistos en clase. Después de haber visto la película “Los escritores de la libertad” puedo notar que hay dos tipos de profesores con diferentes filosofía de enseñanza, según Palamidessi (2004,149) “Cada perspectiva se asienta en una cierta filosofía sobre la enseñanza, en una manera global de entender, analizar y explicar los fenómenos que ocurre en las aulas y en un modo de prescribir

    Enviado por PAOLACELIS / 1.215 Palabras / 5 Páginas
  • BENEFICIO DE LIBERTAD ANTICIPADA

    BENEFICIO DE LIBERTAD ANTICIPADA

    DIRECCIÓN GENERAL DE EJECUCIÓN DE SANCIONES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. ATN. CENTRO DE EJECUCION Y SANCIONES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS. Juan Pérez Reyna, mexicano, mayor de edad, el actualmente interno en el Centro de Ejecución de Sanciones en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con domicilio para oír y recibir notificaciones del presente tramite, en 11 Juárez, numero 508, colonia Centro, de Ciudad Victoria Tamaulipas. El día Veintidós de septiembre del año Dos Mil Nueve, se me

    Enviado por susana260991 / 2.190 Palabras / 9 Páginas
  • Estudio De Metodos Y Movimientos

    Estudio De Metodos Y Movimientos

    Proceso de Pulimento El proceso de pulir cualquier pieza se basa en retirar escorias dejadas por la soldadura y redondear puntas que puedan ser peligrosas en el momento de manipular las piezas. Este proceso es uno de los procesos que están más sometidos a factores de riesgos, tales como: • Factores ergonómicos. • Vibraciones. • Quemaduras • Material proyectado. • Fatiga alta por epp utilizados. Los epp utilizados en este proceso son: • Mascara de

    Enviado por wilmar045 / 380 Palabras / 2 Páginas
  • Los movimientos sociales en America latina: un balance historico

    Los movimientos sociales en America latina: un balance historico

    LATINOAMÉRICA Los movimientos sociales en America latina : un balance historico par Mónica Bruckmann , Theotonio Dos Santos (16 mai 2008) • imprimer • partager Los cambios recientes en América Latina se expresan no sólo en movimientos sociales y populares cada vez más originales y activos sino también en un nuevo escenario político marcado por la existencia de gobiernos de centro-izquierda bajo una fuerte presión de la sociedad civil y de movimientos de masa. Esta

    Enviado por majosima / 6.849 Palabras / 28 Páginas
  • Movimiento

    Movimiento

    El movimiento, para la mecánica, es un fenómeno físico que implica el cambio de posición de un cuerpo que está inmerso en un conjunto o sistema y será esta modificación de posición, respecto del resto de los cuerpos, lo que sirva de referencia para notar este cambio y esto es gracias a que todo movimiento de un cuerpo deja una trayectoria. El movimiento siempre es un cambio de posición respecto del tiempo. En tanto, la

    Enviado por estela26 / 356 Palabras / 2 Páginas
  • “COMPATRIOTAS. LAS ARMAS OS DARAN LA INDEPENDENCIA, LAS LEYES OS DARAN LA LIBERTAD”

    “COMPATRIOTAS. LAS ARMAS OS DARAN LA INDEPENDENCIA, LAS LEYES OS DARAN LA LIBERTAD”

    “COMPATRIOTAS. LAS ARMAS OS DARAN LA INDEPENDENCIA, LAS LEYES OS DARAN LA LIBERTAD” Muy buenos días tengan honorable jurado calificador, autoridades presentes, compañeros concursantes y publico que nos acompañan en este grandioso día. Mi nombre es JOSE DAVID CAUICH ADRIAN y les compartiré mi discurso titulado “LA INDEPENDENCIA “ En la actualidad es un honor hablarles de este tema de gran importancia, ya que recordamos a esas personas e autores de nuestra historia. Ya que

    Enviado por JOSE11 / 767 Palabras / 4 Páginas
  • El Movimiento Ciencia Tecnología Y Sociedad Y La Enseñanza

    El Movimiento Ciencia Tecnología Y Sociedad Y La Enseñanza

    EL MOVIMIENTO CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la tecnología está logrando resultados con un potencial extraordinario para transformar la naturaleza y satisfacer muchas necesidades humanas, sin embargo en ese afán de satisfacción de necesidades se pierden las fronteras de los daños colaterales ocasionados al ambiente, lo cual puede repercutir en la misma humanidad (medio ambiente, salud, ética, etc.); dicho lo anterior invita a

    Enviado por LAlvarado / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo Del Movimiento Estudiantil De 1968

    Ensayo Del Movimiento Estudiantil De 1968

    MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Los movimientos sociales surgen debido a múltiples

    Enviado por Roox / 699 Palabras / 3 Páginas
  • Teorias De La Libertad

    Teorias De La Libertad

    Unidad 1. La libertad: facultad inherente a todo ser humano Actividad 2. Teorías de la libertad TEORIA | AUTOR | El hombre es libre? | RAZONES | Libre Arbitrismo | Indeterminado | Las acciones dependen del hombre | La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. | El Fatalismo | Indeterminado | El hombre no es libre | La conducta humana está

    Enviado por RNFRANCO / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Movimiento Obrero Derecho Laboral

    Movimiento Obrero Derecho Laboral

    II,- MOVIMIENTO OBRERO. 1.- Surgimiento de la Fabrica en Europa. Hasta antes de la aparición de la fabrica en Europa, los artesanos operaron con base en un modo de producción que aun era feudal. La dinámica de trabajo consistía en que “el artesano que poseía un pequeño taller explotaba a sus aprendices, valiéndose de la propiedad de las herramientas.” Era común que el maestro artesano fuese propietario de las materias primas, aunque por lo regular

    Enviado por cherylArce / 2.538 Palabras / 11 Páginas
  • Acuerdos y tratados internacionales entre los movimientos indígenas

    Acuerdos y tratados internacionales entre los movimientos indígenas

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Ezequiel Zamora Guatire estado Miranda. Profesora: Bachiller: Aengiet Figueroa Margot Camacaro CI.5515567. Guatire, 2/07/2011 INDICE Prologo……………………………………………………………………………3 Acuerdos y tratados internacionales…………………………………………..4 La Doctrina Euro centrista del descubrimiento de America………………...4 Las Bulas Papales del siglo XV………………………………………………..4 Los escritos de Francisco de Victoria y Bartolomé de las Casas…………..5 Consejo de India de España siglo XV al XVII………………………………...5 En los Parlamentos

    Enviado por margotbencomo / 3.059 Palabras / 13 Páginas
  • El Fiemo De La Libertad Es Humano

    El Fiemo De La Libertad Es Humano

    ¿Qué es “actuar”?, ¿Puede haber acciones involuntarias? ¿Cuándo se puede decir que actúo libremente? Un ser humano lo es, por la simple razón de que ha pensado que lo es, y en medio de su constante deseo de entender el mundo que lo rodea, se ha dado cuenta de que todas sus acciones, ocurren porque así lo ha querido. Según esto, podría decirse que “actuar” no implica solamente parpadear, caminar, mover un pie, y de

    Enviado por lulusan / 625 Palabras / 3 Páginas
  • Teorias De La Libertad

    Teorias De La Libertad

    TEORIA LIBRE ARBITRISMO FATALISMO DETERMINISMO BERGSONISMO EXISTENSIALISMO FENOMENOLOGIA MATERIALISMO DIALECTICO PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) Desarrollado en la Monarquía Hispánica, fundamentalmente en la Corona de Castilla, durante la segunda mitad del siglo XVI y el siglo XVII. Otros exponentes fueron: Luis Ortiz, Sancho Moncada, Tomás de Mercado y Pedro Fernández de Navarrete. Cicerón, Crisipo son los principales exponentes, de esta surgen varias corrientes como el Fatalismo Islámico siendo el mismo profeta Mahoma unos de sus exponentes; El

    Enviado por marisolindugas / 851 Palabras / 4 Páginas
  • Los derechos y libertades

    Los derechos y libertades

    ) Democracia liberal : La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de derecho y normalmente moderada por una Constitución que regula la protección de los derechos y libertades individuales y colectivas, estableciendo restricciones tanto a los líderes como a la ejecución de la voluntad de una determinada mayoría. Los derechos

    Enviado por Julieta45 / 1.569 Palabras / 7 Páginas
  • La creencia en la libertad del hombre

    La creencia en la libertad del hombre

    Para el hombre común y corriente, “libertad” significa sentirse con derecho de hacer lo que le plazca, es decir, actuar de acuerdo a su propio gusto y ser interior. De algún modo, todos compartimos esa grata sensación. A veces cuando invade nuestra mente, nos hace típicamente exclamar: ¡libres, al fin!. Sabemos, sin embargo, que las sensaciones placenteras no duran mucho. Nos damos cuneta que en nuestra situación humana, casi nunca somos “realmente” libres para hacer

    Enviado por talisman...woman / 475 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De Historia Del Movimiento Obrero Chileno Los Discursos De Clotario Blest Y La Revolución Chilena

    Ensayo De Historia Del Movimiento Obrero Chileno Los Discursos De Clotario Blest Y La Revolución Chilena

    Ensayo de Historia del Movimiento Obrero Chileno Los Discursos de Clotario Blest y la Revolución Chilena Del libro de Luis Vitale, Ed. POR, Stgo., 1961, 138 pag. Palabras Preliminares Los conceptos clasistas y revolucionarios emitidos los últimos meses por el Presidente de la Central - Unica de Trabajadores, Clotario Blest Riffo, abren ruta de vastas proyecciones. Desde hacía varias décadas, el movimiento sindical chileno no escuchaba por parte de su máximo dirigente una posición tan

    Enviado por 6484 / 8.318 Palabras / 34 Páginas
  • La libertad

    La libertad

    Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos. La libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad. La libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre

    Enviado por Eskamiya / 237 Palabras / 1 Páginas
  • Movimiento Ondulatorio

    Movimiento Ondulatorio

    el movimiento ondulatorio es el movimiento de las ondas. Este movimiento, a diferencia de otros, tiene frecuencia (que se mide en Hertz), tiene longitud de onda (distancia entre dos puntos situados al mismo nivel de las ordenadas), tiene fase y otras cosas y sus ecuaciones están regidas por senos y cosenos. Dependiendo del tipo de onda, será el movimiento, pero de por sí, todas las ondas siguen un movimiento relativamente parecido. La luz, por ejemplo,

    Enviado por taeksito / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Autoconciencia Por El Movimiento Moshe Feldenkrais

    Autoconciencia Por El Movimiento Moshe Feldenkrais

    Actuamos de acuerdo con nuestra autoimagen. Ésta – que a su vez gobierna cada uno de nuestros actos- es condicionada en grado variable por tres factores: herencia, educación y autoeducación La autoimagen se desarrolla a partir de sus acciones y reacciones en el curso normal de la experiencia. La educación determina el propio lenguaje y crea un patrón de conceptos y reacciones común a una sociedad dada. La autoeducación es la selección del material que

    Enviado por itzelraquel / 3.031 Palabras / 13 Páginas
  • Movimiento Del 68

    Movimiento Del 68

    El movimiento estudiantil del 68 Era miércoles 2 de Octubre de 1968, en la plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México, se llevaba a cabo una reunión convocada por el consejo nacional de huelga. La reunión ha terminado, se escucho decir una voz por el micrófono, mientras 3 luces provenientes de un helicóptero, iluminaban y daban paso a la muerte. Los disparos empezaron a cruzar y perforar cuerpos, todos corrían de un

    Enviado por dsilva_b / 1.737 Palabras / 7 Páginas
  • Artículos de la constitución de Сolombia de la libertad individual

    Artículos de la constitución de Сolombia de la libertad individual

    ARTICULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. ARTICULO 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia. ARTICULO 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión

    Enviado por anestesia / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Movimiento Estudiantil

    Movimiento Estudiantil

    Movimiento estudiantil en México de 1968. (Tlatelolco) El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo

    Enviado por isaac04081996 / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis Y Reflexión De La Película "Escritores De La Libertad".

    Análisis Y Reflexión De La Película "Escritores De La Libertad".

    La película habla de que hay que hacer un ejercicio de introspección, descubrir quién eres y tener el valor de afrontar tus temores y llegar a dar lo mejor de ti mismo. Habla del respeto a cada individualidad, porque en última instancia todos somos iguales, aunque creamos ser muy distintos. Es una película que tiene gran valor social, que trata de hacernos entender todo lo que hay entorno al fracaso escolar, a la discriminación racial,

    Enviado por Pamm93 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • Movimientos Sociales

    Movimientos Sociales

    Los movimientos sociales son fenómenos que se dan por alguna inconformidad, por alguna queja o simplemente por alguna inquietud, pero yo pienso que para que se lleve a cabo un movimiento social bien hecho, deben de existir ciertos puntos importantes, en primera la unión, la unión es la base fundamental para que el movimiento tenga éxito, bien dicen que la unión hace la fuerza, si esta no existe el movimiento jamás va a dar frutos

    Enviado por j1r9c9j4 / 697 Palabras / 3 Páginas
  • Movimiento

    Movimiento

    Movimiento Objetivo Describir el movimiento de algunos cuerpos, a partir de un punto de referencia y posición. Comprender la relación proporcional entre la velocidad de un cuerpo y la distancia que este recorre en un tiempo determinado. Realizar un robot de carreras que complete el circuito alrededor del tapete tomando como base el market. El equipo con el carro mas veloz es el ganador de los puntos extras sin considerar en que lugar termine. Objetivo

    Enviado por Conie / 313 Palabras / 2 Páginas
  • LA LIBERTAD

    LA LIBERTAD

    L A L I B E R T A D 1. Introducción ¿Realmente existe la libertad? Sin duda, el desentrañamiento de este tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos, motivo por el cual –aún no sabemos si libremente- decidimos plasmar en estas líneas nuestro respectivo análisis, el cual, reconocemos, es demasiado endeble comparándolo con los profundos estudios de Sartre, de Hegel, de Kant, de Leibniz, del Barón d’Holbach o de

    Enviado por mauroedgar1 / 4.731 Palabras / 19 Páginas
  • CUADRO COMPARATIVO: TEORIAS DE LA LIBERTAD

    CUADRO COMPARATIVO: TEORIAS DE LA LIBERTAD

    CUADRO COMPARATIVO: TEORIAS DE LA LIBERTAD LIBRE ARBITRISMO: Doctrina filosófica contraria al determinismo. Se dice que el hombre es libre, ya que decide según su libre albedrío o criterio sus acciones de acuerdo a su conciencia moral, optando por lo bueno o lo malo. Indeterminado. Sí lo es. Puede actuar y tomar decisiones de acuerdo a su libre pensamiento y raciocinio. FATALISMO: Corriente filosófica basada en el determinismo, esto es que el hombre no es

    Enviado por rarangel / 540 Palabras / 3 Páginas
  • Estudio De Tiempos Y Movimientos

    Estudio De Tiempos Y Movimientos

    ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS Esta actividad implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido de trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE TIEMPOS Los principales objetivos del estudio de tiempos son:  Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos.  Conservar los

    Enviado por Jarvis22 / 1.641 Palabras / 7 Páginas