Venezuela 1936
Documentos 1 - 50 de 131
-
Venezuela 1830-1936
mausaullLa República de 1830 inició su vida independiente en medio de una situación en medio de una situación económica, social y política muy precaria debido a las difíciles condiciones en que había quedado el país después de la guerra de independencia y del proceso de disolución de la Gran Colombia.
-
Venezuela 1830-1936
CarlaAngaritaEstructura Económica Características de la economía venezolana entre 1830-1935: El atraso de la economía venezolana presentaba dos aspectos: el socio-económico, donde en el país imperaban las relaciones de producción basadas en la esclavitud y la servidumbre; y el segundo donde en el orden técnico, nuestra producción seguía desarrollándose con la
-
Venezuela 1830-1936
Gianfranco2412Análisis Del Proceso De Crecimiento Económico En Venezuela A Partir De 1830 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor
-
Venezuela Petrolera 1936
douglas1986VENEZUELA PETROLERA DESDE 1936 HASTA NUESTROS DÍAS. Tras la muerte de Gómez (1935) y la llegada de nuevos líderes que buscaban una política petrolera más justa, se promulga en 1943 la nueva Ley de Hidrocarburos, la primera Ley de Impuesto sobre la Renta, que obligaría a las petroleras a pagar
-
Venezuela Petrolera 1936
estebensoVENEZUELA PETROLERA DESDE 1936 HASTA NUESTROS DÍAS. Tras la muerte de Gómez (1935) y la llegada de nuevos líderes que buscaban una política petrolera más justa, se promulga en 1943 la nueva Ley de Hidrocarburos, la primera Ley de Impuesto sobre la Renta, que obligaría a las petroleras a pagar
-
Venezuela Entre 1830 A 1936
naibeth173EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA ENTRE 1830 Y 1936 En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, la nueva constitución de 1830... En 1831, José Antonio Páez, héroe
-
Gobierno De Venezuela 1936-1958
Barbs20Gobierno de Venezuela 1936 a 1958 El Gobierno De Eleazar López Contreras 1936-1941 Luego de la muerte de Juan Vicente Gómez el general Eleazar López Contreras fue elegido como presidente constitucional de Venezuela, seguidamente convocó un congreso constituyente que promulgó una nueva constitución y lo eligió formalmente presidente de Venezuela
-
Economia De Venezuela 1830-1936
crucelisLa situación económica y de las finanzas públicas forma un cuadro de dificultades para la época en que se desmiembra la Gran Colombia en 1830. Luego de separada Venezuela de la Gran Colombia, a partir de 1831, la república en manos del caudillo José Antonio Páez contrajo nuevas deudas. Esta
-
Venezuela agropecuaria 1830-1936
jennifer1015Caudillismo Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia, la vida política del país siguió bajo la jefatura del General José Antonio Páez, nombrado Presidente Provisional en 1830 y Presidente Constitucional para el período 1831-1835. Durante este gobierno se organizó la administración de la República de acuerdo con la Constitución
-
VENEZUELA AGROPECUARIA 1830-1936
WILMERSOTOINTRODUCCIÓN Venezuela entre los años 1830 y 1936 adopto una estructura económica y social que fue impuesta por España, la cual creó una dependencia que jugó un papel de fundamental importancia en el proceso de formación de nuestro país. Este proceso no puede ser comprendido ni explicado en sí mismo,
-
CONSTITUCION DE VENEZUELA DE 1936
Susana2000Constitución de Venezuela de 1936 La Constitución de los Estados Unidos de Venezuela fue aprobada el 16 de julio de 1936 durante la presidencia de Eleazar López Contreras. Su importancia se centra en ser la primera constitución política del Estado después de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Aunque acaba
-
Venezuela Agropecuaria 1830 y 1936
jhoan.computerVenezuela Agropecuaria de 1830 a 1936 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos
-
ESTRUCTURA DE VENEZUELA (1830-1936)
blancoynegro1986Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación y el Deporte Unidad educativa privada Ada Byron Situación en Venezuela 1830-1936 (Taller 20%) Profesora: Elaborado: Josefa soto David J. Pinto V C.I 17571287 Semestre 10 Historia de Venezuela ESTRUCTURA DE VENEZUELA (1830-1936) Durante el período colonial, toda la vida
-
Desarrollo en Venezuela 1936 y 1958
godswarINTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se presenta tiene como objeto analizar las consecuencias del capitalismo como tipo de desarrollo en Venezuela para el período comprendido entre los años 1936 y 1958. A partir del proceso de transición histórica que sufrió nuestro país una vez iniciado el siglo XX, al
-
La Educación En Venezuela Desde 1936
sannellysLa Educación y la cultura en Venezuela desde 1936. La Educación La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. La educación es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas y parroquiales.
-
La Venezuela Agropecuaria 1830 A 1936
hyugahinatala frontera es la franja del territorio de las naciones ubicada en torno a los límites internacionales de la misma, es decir la frontera marca la separación de los países vecinos al cual yo pertenezco. Por ejemplo, la frontera argentina permite delimitar qué territorios pertenecen a la Argentina y cuáles
-
La Agricultura En Venezuela 1936-1958
anakarina12321Actividad Agropecuaria de Venezuela (1936-1958) A partir de 1936 suceden eventos importantes para la agricultura del país: La creación, en 1936, del Ministerio de Agricultura y Cría, así como la creación de las escuelas superiores de agricultura y veterinaria, el establecimiento de estaciones experimentales, granjas de demostración, catastro de tierras
-
Venezuela Agropecuaria De 1830 A 1936
frei20Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA VENEZULA AGROPECUARIA DE 1830 A 1936 LA VENEZULA AGROPECUARIA DE 1830 A 1936 Trabajos: LA VENEZULA AGROPECUARIA DE 1830 A 1936 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.081.000+ documentos. Enviado por: SAMJO 22 febrero
-
Clases Sociales En Venezuela 1936-1958
gbetancourt2. LAS CLASES SOCIALES EN VENEZUELA 1936 - 1958 Las clases sociales del siglo XX son el producto de una serie de factores importantes, tantoeconómicos y políticos como históricos, que de una forma u otra influyeron en la formación yproceso evolutivo que sufren a lo largo de nuestra historia. Durante
-
Constituciones de Venezuela (1936-1999)
valeriaabarretoConstituciones de Venezuela (1936-1999) ________________ INTRODUCCIÓN La constitución de un país es el documento de mayor rango de importancia en materia jurídica, según la pirámide de Kelsen, la carta magna es la ley de máxima en la jerarquía que establece la división de poderes de un estado, asimismo como todos
-
Economía De Venezuela Entre 1936 Y 1958
luzmpineda13Introducción Hablar de la situación económica de una Venezuela que pasaba por notorias transiciones, predominantemente políticas, es un tema de lo más apasionante que sin duda trae muchas controversias, y que, por supuesto, no podemos sumergirnos de una sola vez. Primeramente, contamos con una nación netamente agrícola con una importación
-
La Venezuela Agropecuaria De 1830 A 1936
mariale1979Venezuela Agropecuaria de 1830 a 1936 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos
-
ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA 1830-1936
liandanEstructura Social De Venezuela 1830-1936 Ensayos y Documentos Búsqueda Búsqueda Avanzada Documentos 1 - 20 de 1000 ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA 1830-1936 Cartagena, con la ayuda de Pedro Labatut como su asesor. Esto agradó al gobierno del país, el cual muestra apoyo en la reconquista de Venezuela. Bolívar vuelve triunfal
-
La Venezuela Agropecuaria De 1890 A 1936
Nabir12- Venezuela Agropecuaria 1830 – 1936- La creación del Estado Venezolano 1830 – 18481. Cuando comienzan las encomiendas con la fundación de Barquisimeto en 1552 Por elCapitán Juan de Villegas, podría señalarse como el inicio de la Venezuela Agraria, ya quepara esa fecha los conquistadores dejan de buscar oro y
-
LA ECONOMIA DE VENEZUELA (1936 – 1958)
jose575felixLA ECONOMIA DE VENEZUELA (1936 – 1958). Introducción: La economía en los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del General Gómez busca la forma de recuperar la economía, que esta se basaba en lo mano producción.
-
Proceso Político De Venezuela 1936-1958
ddianapr9Introducción Luego de la muerte de Gomez, Venezuela ha pasado por un periodo lento, pero efectivo hacia la democracia. Como sucesor de Gomez, tenemos a Lopez Contreras, el de este es Medina Angarita, y apartir de allí inician las constantes manifestaciones, con el derrocamiento de Medina llega la Junta Revolucionaria
-
Estructura Social de Venezuela 1830-1936
aecsEstructura Social de Venezuela 1830-1936. Tomando en cuenta los siguientes aspectos: - Terratenientes: Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). Este grupo salió muy favorecido
-
Venezuela Agropecuaria Y Rural 1830-1936
KaryKary30LA VENEZUELA AGROPECUARIA Y RURAL 1830 – 1936 Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA Nuestro país fue reorganizado políticamente en forma autónoma a partir de 1830. Aunque de hecho Venezuela estuvo separada de la Gran Colombia desde el movimiento de "La Cosiata" en 1826, fue solamente en 1830 cuando
-
La Venezuela Agropecuaria De 1830 A 1936.
angelito1200Eduardo José Tovar claro Dirección: Baruta,sector el placer de Maria ecs. Las acacias casa #10 Mun. Baruta. Caracas, Venezuela. Teléfono(s): 0212.943.1026/0412.597.2781/ Mail: eduaro_jtovar@hotmail.com Datos Personales: * Fecha de Nac.: 04/10/84 * Cédula de Identidad: 16.911.209 * Nacionalidad: Venezolano * Estado Civil: Soltero Datos Académicos: * BASICA: U .E.N “Sorocaima” .
-
Leyes Y Codigos De Venezuela De 1830y 1936
thaislandiaConstituciones y Códigos 1830 a 1935 Principales Constituciones (1830-1864-1922), Leyes y Códigos de Venezuela desde 1830 a 1935 Antes de dar inicio al desarrollo del tema relacionado con las Constituciones, Leyes y Códigos se dará un concepto de cada uno de éstos. Según el filósofo griego Aristóteles, la Constitución es
-
Proceso Politico De Venezuela De 1936-1958
OrianactRÓMULO GALLEGOS 1947-1948 En diciembre de 1947, se realizaron las elecciones generales resultando electo, por amplia mayoría, con 870 mil votos, Rómulo Gallegos (AD), seguido por Rafael Caldera de COPEI con 262 mil votos y Gustavo Machado (PCV) con 39 mil votos. Cabe destacar que los miembros de la Junta
-
Ensayo Venezuela De 1908 A Inicios De 1936
CristinaLopezVenezuela 1908 a inicios de 1936 Corrían los años oscuros del gobierno de Juan Vicente Gómez cuando se produce la transición de la Venezuela agropecuaria a la Venezuela minera monoproductora, con las mayores reservas petroleras del mundo, donde se mantuvo un régimen sin libertades ni derechos ciudadanos y la represión
-
Estructura economica de venezuela 1830-1936
kggsacaEstructura economica de venezuela 1830-1936 Estructura Económica : Es el conjunto articulado de todos los sectores de la producción en el país; donde el estado proporciona las necesidades básicas para la población. Sectores de la producción en el país . sectores de la producción: Sector Primario: Es el trabajo del
-
Proceso político de Venezuela en 1936-1958
jybgPROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA EN 1936-1958 Transición Política: (cambio de un gobierno dictatorial a un gobierno democrático como base para un sistema de gobierno más ajustado a las necesidades populares). El fin del último caudillo dictatorial de Juan Vicente Gómez llega en 1935, tiempo para el cual ya tenía 27
-
Proceso Político de Venezuela en 1936-1958
Proceso Político de Venezuela en 1936-1958 Transición Política (cambio de un gobierno dictatorial a un gobierno democrático como base para un sistema de gobierno más ajustado a las necesidades populares). El fin del último caudillo dictatorial de Juan Vicente Gómez llega en 1935, tiempo para el cual ya tenía 27
-
Estructura Economica De Venezuela 1830-1936
andanaArgumento Peste en Tebas Edipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre encabezada por un sacerdote, que se ha congregado ante el rey para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad de Tebas. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a
-
Estructura Social De Venezuela En 1830-1936
Carlitosofia981. Estructura social de Venezuela 1830-1936 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzo con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor mas importante de esta actividad la
-
Las clases sociales en Venezuela 1936 - 1958
rdcagLAS CLASES SOCIALES EN VENEZUELA 1936 - 1958 Las clases sociales del siglo XX son el producto de una serie de factores importantes, tanto económicos y políticos como históricos, que de una forma u otra influyeron en la formación y proceso evolutivo que sufren a lo largo de nuestra historia.
-
Estructura Politica De Venezuela 1830 Y 1936
geraldjesusEstructura politica de Venezuela 1836 Venezuela entre los años 1830 y 1936 adopto una estructura económica y social que fue impuesta por España, la cual creó una dependencia que jugó un papel de fundamental importancia en el proceso de formación de nuestro país. Este proceso no puede ser comprendido ni
-
Proceso Politico De Venezuela De 1830 A 1936
wwillvi28Lo que hoy se llama Venezuela -una república independiente con un territorio soberano, un idioma y una cultura común- existe como tal sólo a partir de la segunda década del siglo XIX, cuando logró independizarse de la dominación española. Entre los grandes procesos y acontecimientos que antecedieron su vida republicana,
-
Proceso Politico De Venezuela Entre 1830-1936
erimilkSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Estructura Economica Y Social De Venezuela Desde (1830 A 1936) Estructura Economica Y Social De Venezuela Desde (1830 A 1936) Documentos de Investigación: Estructura Economica Y Social De Venezuela Desde (1830 A 1936) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Estructura Economica De Venezuela 1830 - 1936
Kamasado1) durante el periodo colonial toda la vida economica y social de Venezuela estuvo organizada para servir a la sociedad metropolitana española que se apropiaba en forma de impuestos, regalias y beneficiios, de una buena parte del producto creado por nuestros trabajadores. ademas, las restricciones impuestas por el regimen colonial
-
Estructura Economica De Venezuela 1830 A 1936
manvicFORMA DE VIDA Y MANERA DE CÓMO SE DESENVUELVEN NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y ecolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables
-
Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936
RUTHPINO69Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936 Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936 Ensayos y Trabajos: Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado
-
Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936
claribelyepezConstitución de 1830: Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características
-
Proceso político de Venezuela entre 1830-1936
16552792Proceso político de Venezuela entre 1830-1936 1.- Rasgos Generales Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia, la vida política del país siguió bajo la jefatura del General José Antonio Páez, nombrado Presidente Provisional en 1830 y Presidente Constitucional para el período 1831-1835. Durante este gobierno se organizó la administración
-
Estructura Economica De Venezuela 1830 a 1936.
naneEstructura Economica De Venezuela 1830 a 1936 Sector de produccion: Sector agropecuario A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del siglo XIX la propiedad
-
PROCESO POLITICO DE VENEZUELA A PARTIR DE 1936
arledezma40• El General Eleazar López Contreras: El General Eleazar López Contreras fue designado Presidente de la República el 1º de enero de 1936, para completar el período del fallecido Juan Vicente Gómez. Luego fue electo Presidente Constitucional para el período 1936-1941. La dictadura de J. V. Gómez finalizó con su
-
Proceso Politico De Venezuela Entre 1830 Y 1936
Veronica_JuPROCESO POLITICO DE VENEZUELA ENTRE 1830 Y 1936 1) Por qué se caracterizó el proceso político iniciado en 1830? R: Se caracterizó por la pugna entre los caudillos salidos de la guerra de independencia 2) Por que podemos decir que las guerras civiles fueron la expresión política de nuestro desarrollo
-
La Estructura Social De Venezuela De 1830 A 1936
editsaperezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Introduccion Y Conclusicion De La Estructura Economica Y Social De Venezuela 1830-1936 Introduccion Y Conclusicion De La Estructura Economica Y Social De Venezuela 1830-1936 Ensayos Gratis: Introduccion Y Conclusicion De La Estructura Economica Y Social De Venezuela 1830-1936