ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo tras covid


Enviado por   •  5 de Marzo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  87 Visitas

Página 1 de 2

Así será el consumidor después de la Covid

AUTOR: Raquel Quelart (Barcelona, 22 de Junio de 2020).

FUENTE: La Vanguardia.

ENLACE: https://www.lavanguardia.com/economia/20200622/481892371839/consumo-proximidad-comprador-covid-coronavirus-espana-espana.html

La razón por la que he elegido este artículo es por que es una noticia clara de un caso sobre el comportamiento de los consumidores en el mercado y más aun en la situación que vivimos ahora frente al Covid´19.

El tema de este artículo,  es que el consumidor poscovid se volverá más sensible al precio, será más racional y se informará mejor sobre el producto antes de realizar la compra ya que, en general, el tiempo que esté en la tienda se minimizará.

La idea principal de esta noticia es, debido a la crisis y a la incertidumbre económica que ha generado el Covid`19 la población mira más por el ahorro por lo que comenzará a comprar más productos básicos y comenzará más el consumo de la llamada ¨marca blanca¨  y con ello se pospondrá el consumo de  productos y servicios de ocio. También ya ha comenzado a aumentar en grandes escalas la compra por internet, es más ya hasta los productos frescos se compran a través de el, esto se debe a que la gente cada vez teme más salir a la calle, y juntarse con gente en locales cerrados. El confinamiento ha propiciado también un cambio de hábito entre la población mayor de 55 años la que compraba menos por internet que se ha lanzado a adquirir productos online por el miedo de acudir a la tienda física y exponerse al contagio. Y una vez que lo ha probado, “ha visto que es rápido, que funciona bien y la variedad de productos es más amplia”, lo que inducirá a muchas personas de este sector poblacional a continuar haciéndolo.

Tras el confinamiento muchos establecimientos viendo el boom que ha tenido la compra online se han lanzado a crear sus plataformas para poder mantener sus comercios a flote, ya que como he mencionado anteriormente la gente tiene miedo de ir a las tiendas físicas.

Cabe destacar el incremento que la crisis sanitaria ha provocado en el uso de la tarjeta en lugar del dinero en efectivo tras las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó en este sentido para evitar contagios. Un hábito que, podría ser beneficioso para aumentar las ventas.

Por último,podemos destacar la tendencia creciente del interés por la comida para llevar, mientras que la demanda del servicio ‘delivery’ se mantiene en cifras previas a la pandemia, según un informe de ElTenedor, plataforma que constata un incremento del 74% de las reservas ‘online’ de restaurantes durante las últimas semanas.

En cuanto a mi opinión,  el consumidor pospandemia se dejará llevar sobre todo por la buena relación calidad-precio y las características sostenibles y saludables del producto. Pero, sobre todo, será un consumidor más digitalizado e informado a la hora de hacer su elección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com