ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEL CAOS AL ORDEN: EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA COMO REFLEJO DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA DE LIMA, 1970-2010


Enviado por   •  18 de Marzo de 2020  •  Ensayos  •  10.085 Palabras (41 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 41

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESTUDIOS GENERALES LETRAS

Título: “Del caos al orden: El Centro Histórico como reflejo de la transformación urbana de Lima, 1970-2010.”

Tipo de evaluación: MONOGRAFÍA.

Curso: Investigación Académica.

Horario: 0686.

Comisión: A

Profesor: Jorge Lossio.

Jefe de Práctica: Fernando Contreras

SEMESTRE 2016-1

“DEL CAOS AL ORDEN: EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA COMO REFLEJO DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA DE LIMA, 1970-2010.”

Sumilla:

Durante los últimos años Lima ha sido el foco de las transformaciones en el Perú. Estas transformaciones si bien son en toda la ciudad, la cual es un área grande, se pueden ver reflejadas en espacios reducidos como los del Centro Histórico de Lima. Todas estas transformaciones se deben a varios factores y todas tienen efectos distintos ya sean desde la creación de nuevos espacios públicos, hasta el público que atraen estas y el uso que los usuarios le dan a dichos espacios. En el presente trabajo de investigación se analiza cómo el uso y la creación de los espacios públicos del Centro Histórico de Lima son una representación de las transformaciones urbanas de la ciudad que han sucedido desde la década de los setenta hasta el año 2010 de esta forma se plantea que el Centro Histórico ha sufrido diversos cambios, y es por estos cambios que también ha empezado a acudir un público que hace un diferente uso de los espacios públicos, lo que refleja dichas transformaciones urbanas. Es importante el estudio de esta relación que hay entre el Centro Histórico de Lima y la ciudad misma pues gracias a esta se pueden observar los efectos que van a tener las transformaciones realizadas sean positivas o negativas.

Key words: Centro histórico – Transformación Urbana – Espacio Público – Lima – Relación

Abstract:

In the last years Lima has been the focus of the transformations in Peru. These transformations of the city, that it’s a big area, you can see them reflected in a smaller area like the historic Center of Lima. All of these changes are dude to many factors, and all of them have different effects like the creations of new public spaces, the public that these attract and the uses that the new public gives to the new spaces. In the present investigation is analyzed how the use and the creation of new public spaces are a representation of the changes of Lima that has happened since the seventies till 2010. In this way we can say that the historic center of Lima has suffer several changes, it’s for these changes that a new public has begun to go and make a different use of the public spaces, all of this reflects the urban transformation. It’s important the study of the connection between the historic center of lima and the city itself, thanks to this we can see the effects that this transformation, if they are going be positive or negative.

Key words: Historic Center - Urban Transformation – Public Space – Lima – Relation

Introducción.

1. Estado de la cuestión.

2. Marco de referencia.

2.1. Marco teórico.

2.1.1. Centro Histórico

2.1.3. Espacios públicos

2.1.3. Transformación urbana

2.2. Marco histórico.

2.2.1. Desorden en el Centro (70 – 90).

2.2.2. Recuperación del Centro (90 -2000).

2.2.3. Turismo en el Centro (2000 – 2010).

3. Capítulo de análisis.

3.1. Cambios que ha sufrido el centro histórico.

3.1.1. Informalidad en el Centro Histórico (70 – 80).

3.1.2. Agravamiento del estado (80 – 90).

3.1.3. Declaración del Patrimonio de la Humanidad (90 – 2000).

3.1.4. El centro como lugar turístico (2000 – 2010).

3.2. Consecuencias de los cambios.

3.2.1. Cambios en los usos de los espacios públicos y la relación del usuario con el espacio público en el Centro Histórico de Lima.

3.2.2. Los cambios en el Centro Histórico de Lima como reflejo de la ciudad en este.

Conclusiones.

Bibliografía.

Introducción.

Desde la época de los 70 el Centro Histórico de Lima ha sufrido muchos cambios debido a varias causas, como sería la migración de las provincias hacia lima o el cambio de alcalde por ejemplo. Estos cambios dejaron varias consecuencias ya sean positivas o negativas. En el presente trabajo de investigación se va a estudiar como el uso de los espacios públicos del Centro Histórico de Lima son un representación de las transformaciones de la ciudad que han sucedido desde la década del setenta hasta el 2010. En otras palabras, se quiere estudiar cómo los cambios de los usos que los usuarios le dan a los nuevos espacios públicos, como ya existentes pueden dar a conocer como es la ciudad.

Hay que señalar la importancia de un estudio como este, ya que trata un tema muy controversial que sería la transformación urbana de Lima y como esta puede predecirse antes de que ocurra y así poder evitar varios problemas que la ciudad hoy en día sufre. Todos los cambios realizados en el Centro histórico de Lima son la respuesta a problemas que este enfrentaba o enfrenta y son el reflejo, por lo tanto, de las respuestas que la ciudad en si está realizando para combatir al problema. El uso de nuevos espacios públicos en el Centro Histórico de Lima es el reflejo de que tanto funciona la respuesta al problema.

Este trabajo está dividido en dos capítulos principales, el primer capítulo es un capítulo de para dar un contexto general del trabajo. Dentro de este hay 2 capítulos estos son: Marco Teórico, Marco Histórico. El primero de estos trata Identificar los conceptos bajo los cuales se puede entender el tema estudiado. Mientras que el segundo se busca describir el contexto histórico del Centro Histórico de Lima en los años estudiados, este se divide en tres subcapítulos que divide así mismo el tiempo estudiado en tres, de la década del setenta al ochenta, de la década del ochenta al 2000 y por último del 2000 al 2010.

El segundo ya es un capítulo que desarrolla toda la información, se podría llamar el capítulo de análisis o de desarrollo del tema general, este se divide en dos subcapítulos: el primero analiza los cambios que ha sufrido el Centro Histórico de Lima en 4 periodos: de la década del setenta al ochenta, de la década del 80 al 90, de la década del 90 al 2000 y por último del 2000 al 2010. También trata cómo han cambiado los usos de los espacios públicos y cómo, por los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (107 Kb) docx (32 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com