ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para las Relaciones Interpersonales


Enviado por   •  16 de Mayo de 2019  •  Ensayo  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Israel Zafra Anzures

Matrícula: 02879691

Nombre del curso: Taller de Habilidades Verbales.

Nombre del profesor:

Cinthia Godinez

Módulo: 1

Actividad: 1 y 2

Fecha: 18.01.2018

Bibliografía:

Fonseca, S. (2011). Comunicación oral y escrita. México: Pearson.P.3

Blackboar.2018

Título: Estrategias para las Relaciones Interpersonales.

Introducción:

Como ya hemos notado el relacionarse con uno o muchos individuos requiere de muchos recursos, como las expresiones verbales, gesticulaciones faciales y físicas, para crear una gama de impresiones y emociones, que generan diferentes perspectivas situacionales, lo que conlleva a diferentes reacciones en la comunicación.

Desarrollo:

Realizamos una entrevista para identificar cuáles son las características más relevantes de interpretación, como nos lo dice Fonseca 2011. Citando a  (Blake y Haroldsen, 1980:7) “En sus orígenes, el hombre se comunicaba

Con lenguajes no verbales, mediante su cuerpo y sus órganos

Sensoriales: la voz, el gesto, los movimientos, los ojos.

Cada forma, sonido o identificación humana constituían una

Señal que identificaba a un hombre con otro”…).

Características desarrolladas.

  • Proximidad: Personal. (pues no excede de 1.2m.)
  • Diádica: Se refiere a la relación de uno a uno, entre dos personas.
  • Dinámica : intercambio continuo de mensajes entre emisor y receptor,

Mapa canseptual de las caracteristicas de comunicacion

[pic 2]

El nivel de nuestra conversación se sitúa entre el 3er y 4rto nivel en cuanto a la confianza, los sentimientos involucrados, y el respeto que se lleva acabo.

También notamos que el contenido informativo de la conversación es mixto, por las diferentes reacciones emocionales de la entrevistada, como asombro, alegría, tristeza, disgusto, entre otros.

Encontrando un contesto racional de las respuestas, como por ejemplo cuando se le cuestionó sobre su profesión, su respuesta fue concreta.

Los componentes de este dialogo, fueron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (185 Kb) docx (958 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com