ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTELIGENCIA CULTURAL EN LAS ORGANIZACIONES


Enviado por   •  26 de Octubre de 2018  •  Ensayos  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ACTIVIDAD 4

INTELIGENCIA CULTURAL EN LAS ORGANIZACIONES

Acciones

  1. Entrevista a dos personas de diferentes puestos y empresas para identificar rasgos de la cultura mexicana en las organizaciones, a partir de los siguientes enfoques u otros que te sugiera tu docente/asesor:
  1. Impacto de los hábitos personales o costumbres en la empresa.
  2. Choques culturales y conflictos organizacionales que se generan.
  3. Oportunidades y estrategias para mejorar la cultura organizacional.
  4. Cultura organizacional como factor de competitividad.
  5. Impacto que tiene la cultura dentro de las organizaciones.
  6. De qué forma como individuos impactamos en la cultura y cómo la cultura impacta en los individuos.

Preguntas:

  • Impacto de los hábitos personales o costumbres de la empresa
  • Choques culturales y conflictos organizacionales que se generan
  • Oportunidades y estrategias para mejorar la cultura organizacional
  • Cultura organizacional como factor de competitividad
  • Impacto que tiene la cultura dentro de las organizaciones

Persona entrevistada: Yuritzi López Rodríguez

Edad: 25 años

Licenciatura en: LANCE

Área de trabajo: Relaciones Públicas

Cargo: Coordinadora

Empresa: TELCEL

  • Soy  impuntual, y esto puede generar problemas ya que me podrían descotar parte de mi salario, al igual que debo de ser más organizada ya que daría una mejor imagen.
  • No puedo estar quieta, tengo que estarme moviendo en todo momento ya que soy una persona muy activa.
  • La empresa no confía en mí como empleado por falta de responsabilidad, al igual que esta la parte de los extranjeros que presentan mejores aptitudes.
  • Debo ser responsable con fecha límite de entrega de trabajos, al igual que  mi jefe puede hablar conmigo y decirme: si vuelves a llegar tarde tendrás una amonestación con nosotros y eso podrá causar tu despido.
  • He intentado no ser impuntual.
  • Hábitos buenos: yo creo que me ayuda a tener administrado mi tiempo, para hacer todas mis actividades que se requieren en la empresa y al mismo tiempo poder tener tiempo en mi vida personal  con mi familia.
  • Tuve un pequeño bono por mi esfuerzo.

Persona entrevistada: Georgina Liñan Iglesias

Edad: 44 años

Licenciada en: Administración

Área de trabajo: Dirección de bibliotecas

Cargo: Jefatura de apoyo técnico

Empresa: IPN

  • Es un impacto positivo ya que los hábitos que manejo son de orden, limpieza, puntualidad, actitud de servicio.
  • Los conflictos que más se generan son en base a la organización, ya que a veces los trabajadores no se encuentran en sus áreas para brindar un buen servicio.
  • Creo que en este punto la mejor opción es tener una constante supervisión y crearle al trabajador un compromiso con la institución.
  • Al momento en el que empiezas a eficientar la cultura organizacional te da un valor prepondérate para competir en el mercado u otras áreas.
  •  Juega un papel determinante de comportamiento así como podría ser de conflicto, ya que las costumbres arraigadas son difíciles de manejar.

  1. Genera una evidencia de tu entrevista y participa en un panel grupal para construir conclusiones al rededor del impacto de la cultura  en las organizaciones.

 CONCLUSION: Nosotros Entrevistamos a un grupo de personas conocidas que trabajan en empresas de sector privado. Hay varias conclusiones de acuerdo a las políticas de cada empresa por lo que varia su filosofía y su estructura , algo tienen de similar estas empresas de sector privado que la finalidad de su filosofía y su estructura es para el bien o para el mejoramiento de la empresa y para tener una buena relación entre trabajadores y patrón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (399 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com