ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicación Política Como Espectáculo


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

Propone que la comunicación política contemporánea sea estudiada desde el ángulo de in modo estético de consumo imaginario, donde mas importante que la confrontación y participación en unas realidades, es el placer sin esfuerzos de ser espectadores de actividades fascinantes, tanto en sentido positivo como negativo.

Periodistas y publico prefieren mucho mas la excitación escénica del debate entre lideres porque permite asistir a un pugilato simbólico donde lo importante es la personalización, la dialéctica, el quien o como lo dice o que gestos de los combatientes permiten detectar sus habilidades, miedos, astucias, pasiones humanas, etc.

Nuevo catalizador de la comunicación política:

Las nuevas posibilidades de acercamiento visual generan una relación entre los representantes políticos y sus electorados. Las cámaras de TV, permiten descubrir a los lideres en su vida cotidiana. El líder electrónico no necesita una organización con un programa ni poseer un mediano conocimiento de los temas objeto de discusión. Le basta con ser bastante espectacular y generar gestos simbólicos.

La personalización periodística. Motor y cauce de la personalización politica:

Es fuerte la contribución de la mediación periodística a la transformación de la comunicación política. La personalización periodística significa que los hechos o las opiniones sean valoradas por la autoridad se quien los protagoniza.

La personalización política:

En otros tiempos, la política eran las ideas. Hoy son las personas o mas bien los personajes. La consecuencia directa de tal personificación seria la “vedettizacion” de los políticos y la creación del “estado-espectáculo”.

A los largo del siglo XX se desarrolla una intensificación radical de la personalización política. Esta hiperpersonalizacion esta favorecida por las características de los medios audiovisuales de comunicación. La presencia de la personalización es fomentada y buscada por la mayoría de los ciudadanos.

Existen 5 tipos de Personalización.

Como condensación de imágenes: que es por representación simbólica.

Como Mitificación: Se fija en el aspecto y gestos y no en sus ideas.

Como Hipersimbolizacion: Se simboliza en personaje el sistema ideológico.

De sumisión al mercado: Instalación de la comunicación como verdad suprema.

Ocultación de la realidad política: Ilumina lo accesorio y disimula lo esencial.

Comunicaciones políticas gubernamentales: Modelos de relación entre el poder político y los medios. Existen 3 modelos.

Del adversario: Subraya conflicto entre el gobierno y los medios.

De intercambio: Cooperación entre el poder y los medios.

Triangulo de relaciones: El público es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com