ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden Cerrado


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  232 Palabras (1 Páginas)  •  180 Visitas

Voz de mando ejecutiva: cuyo objeto es la indicación del momento preciso en que se va a ejecutar el movimiento. Un ejemplo de ello sería la continuación de las expresiones presentadas en la voz de mando preventivo, expresiones como: De frente... mar, o la expresión, Media... vuel, Al hombro... arr.

En algunas ocasiones estas voces de mando se integran en una sola, para dar cabida a expresiones como: Arma al portafusil, ó, Atención presenten armas. La importancia de la Voz de mando radica en que dependiendo de la precisión o fuerza de la voz que dirige, se llevaran a cabo con perfección, sincronía y en orden, los movimientos que deban ejecutarse. De tal forma que la voz debe reunir los siguientes elementos para que sea considerada efectiva:

* Debe ser audible, es decir, debe ser escuchada por todos los integrantes de la tropa.

* Deber ser inteligible, o en otras palabras, debe ser clara para de esa forma no dar cabida a confusión.

* Debe ser variada, el tono de voz debe ser intensificado gradualmente para evitar la monotonía.

* Debe darse la cadencia, es decir, el intervalo adecuado entre la voz preventiva y la ejecutiva, de manera que los integrantes de la tropa sepan calcular el tiempo en que se dará la voz ejecutiva.

* Debe ser enérgica, en el preciso instante y en tono seco. Esto denotaría la seguridad del comandante o quien dirige la tropa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com