ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Red De Triangulacion En Rep Dom


Enviado por   •  17 de Febrero de 2013  •  1.569 Palabras (7 Páginas)  •  2.212 Visitas

Página 1 de 7

Las modernas redes de triangulación

El uso sistemático de las modernas redes de triangulación deriva de los trabajos del matemático holandés Willebrord Snell, quien en 1615 estudió la distancia de Alkmaar a Bergen-op-Zoom, aproximadamente 70 millas (110 kilómetros), utilizando un conjunto de 33 triángulos. Las dos ciudades estaban separadas un grado sobre el meridiano, y con su medición fue capaz de calcular la longitud de la circunferencia de la Tierra -una hazaña que celebra en el título de su libro Eratóstenes Batavus (Los Eratóstenes holandeses), publicado en 1617. Snell calculó la forma de corregir las fórmulas para adaptarlas a la curvatura de la Tierra.

Con los métodos de Snell, Jean Picard en 1669-70, mide un grado de latitud a lo largo del meridiano de París mediante encadenando trece triángulos que se extendían desde el norte de París a La torre del reloj de Sourdon, cerca de Amiens. Gracias a las mejoras en los instrumentos y su exactitud, es calificada como la primera medición razonablemente precisa del radio de la Tierra. Entre 1683 y 1718 Jean-Dominique Cassini y su hijo Jacques Cassini miden, sobre el meridiano de París, desde Dunquerque a Perpiñán, y entre 1733 y 1740, Jacques y su hijo César Cassini llevan a cabo la primera triangulación de todo el país, incluyendo un nuevo estudio del meridiano, lo que lleva a la publicación en 1745 del primer mapa de Francia, construido sobre principios rigurosos.

A finales del siglo XVIII otros países comenzaron a establecer medidas con redes de triangulación para obtener mapas de sus países. La Principal Triangulation of Britain se inició por la Ordnance Survey en 1783, aunque no se terminó hasta 1853. El Gran Trigonometric Survey de la India, que cartografió el Monte Everest y los otros picos del Himalaya, se inició en 1801.

Actualmente, las redes de triangulación a gran escala han sido sustituidas por el Sistema global de navegación por satélite (GNSS), establecidos desde la década de 1980. Sin embargo, muchos de los puntos de control de los anteriores estudios aún perduran como valiosos elementos históricos del paisaje, tales como los pilares de hormigón establecidos para retriangulación de Gran Bretaña (1936-1962), o los puntos de triangulación del arco geodésico de Struve (1816-1855), proclamados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Breve reseña del origen de la Red de Triangulación en República Dominicana.

Ya hoy en día todos los trabajos de agrimensuras están referenciados con GPS que es un sistema de información topográfica satelital y a la vez nos sirve de Referencia de todas las medidas topográficas con el meridiano de Greenwich. En República Dominicana se comenzó a usar entre 1927 y 1942, partiendo de esto se hizo lo que se llamó Red de Triangulación Nacional. Esta red fue establecida por los norteamericanos en 1916 durante la intervención.

La red de triangulación en Rep. Dom. se inicio en 1916 con la introducción de la tropa marina de los Estados Unidos hasta el 1918, en 1921 se dieron cuenta de que no existían mapas de predicción en el país, así que decidieron establecerse en Santo Domingo y otra en las Matas de Farfán.

El conjunto de los vértices o puntos localizadores fueron colocados en todo el territorio nacional regularmente en los lugares más altos, de tal manera que a partir de cada uno de ellos se pueden observar la mayoría de puntos posibles en nuestro país. La unión de estos puntos conforma la Red de Triangulación Nacional. Estos puntos están monumentados con una placa de bronce regularmente de 9 cm. de diámetro, y llevan estampado el nombre del lugar en donde están establecidas.

Estas placas poseen coordenadas x, y, z, o sea coordenadas de altitud, longitud y elevación. Esta elevación esta referida al nivel medio del mar. La información de estos puntos se encuentra en el Instituto Cartográfico Militar, donde hay además un croquis ilustrativo de la localización de estos puntos y el acceso, y además los puntos que se pueden visualizar a partir de éstos. Además de estos puntos se han establecido muchos más con el uso del GPS.

Existen líneas, las cuales se encuentran en Santo Domingo, Esperilla, Malecón.

Las líneas bases que se encuentran en el país las tenemos en Barahona, Salcedo y Higuey. En el mapa que sigue mostramos la red de triangulación en el país, así como las líneas bases en la red en le país.

Para llevar a cabo un levantamiento geodésico en el cual se quiera establecer el control horizontal, existen 4 procedimientos geométricos que son:

Triangulación geodésica.

Poligonación geodésica.

Trilateración geodésica.

GPS o posicionamiento satelital.

Triangulación geodésica

Mediante triangulación, se pueden obtener las coordenadas de un punto no accesible B (el barco de la imagen). Primero, se calcula la distancia (A-C) existente entre dos puntos accesibles de la costa (cuyas coordenadas son A y C). Si medimos la amplitud de los ángulos de vértices (A) y (C), mediante trigonometría,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com