ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

proyecto nacion

Es un grupo de reglas que basadas en un principio son básicamente las leyes qué regulan a un estado y por lo tanto a sus habitantes.estas reglas son dictadas por el poder del estado el cual en nuestro país vendría siendo la constitución política de la republica guatemalteca, esto se complementa por la legislación dada por un parlamento.

En este parlamento se crean personas de conducta por ética en el comportamiento de las personas que son parte del marco jurídico legal, por lo tanto son las leyes que a establecido el estado para mejorar nuestro país.

Desgraciadamente el marco jurídico legal de momento no cuenta con los

8.2 Sufragio

Así como los guatemaltecos también los beliceños tienen el derecho de sufragio de elegir a sus representantes políticos que los ayuden a tomar decisiones que nosotros no tenemos el control.

La democracia debe ser respetada por que ellos también son libres de decidir si quieren seguir perteneciendo a Inglaterra o volver a ser parte de Guatemala, como anteriormente lo fueron.

El derecho al sufragio debe ser respetado a toda costa para tener un mejor orden y evitar conflictos entre las dos naciones si se llegaran a unir sin decisión propia.

8.3 Deberes y Derechos constitucionales

Los deberes y derechos constitucionales son las que tenemos adquiridos por mandato constitucional. Es decir son aquellos por dentro de nuestro ordenamiento jurídico los derechos es lo que podemos hacer o que podemos tener derecho a la libertad de expresión pero también tenemos derecho y obligación a trabajar respetar a los demás, pagar nuestros impuestos.

Ya que tanto como Guatemala y Belice puede expresar su manera de pensar para asi poder tener una mejor comunicación

8.4 Equidad

La importancia de la equidad es la libertad la igualdad en toda persona toma especial comportamiento a partir de la constante discriminación que diferentes grupos de personas han recibido a lo largo de la historia, en cada cultura o religión que las diferencias sociales han impartido.

No cabe la menor duda de la falta de equidad, ya que casos similares existen muchos. Si queremos crecer con la unión de Belice y Guatemala debemos aprender antes de eso, a tener equidad con nuestro propio país y con nuestra propia gente. Debemos aprender que en nuestro país hay diferentes religiones, diversos colores de piel, diferentes formas de vestir y actuar, y la vivienda de muchos es digna de respeto también.

Antes de aceptar a una cultura distinta como es la de Belice, debemos aceptar la nuestra disfrutándola y respetando la diversidad de personas que hay en nuestra Guatemala para poder hacer sentir a gusto a nuestro país vecino Belice, cuando sea parte de nosotros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com