ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 223.951 - 224.025 de 290.304

  • Primera Guerra

    esparcolunaA través de este ensayo me dirijo a ustedes para hablarle sobre el narcotráfico, El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados, venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. ¿Cuáles son los orígenes? En algunos

  • Primera guerra consecuencias politico territoriales

    Primera guerra consecuencias politico territoriales

    juanpa1105Consecuencias político-territoriales El final de la guerra causó nuevas divisiones políticas y un nuevo tipo de relaciones diplomáticas vistas en la sociedad de naciones con el fin de evitar un nuevo conflicto internacional. Dentro de las divisiones político-territoriales lo más importante es la caída de 4 grandes imperios, los cuales

  • Primera Guerra Mundia, Bandos, Causas, Consecuencias.

    rollingthunderPrimera Guerra Mundial, causas, bandos, desarrollo y sus consecuencias Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron: 1. El afán imperialista de las principales potencias de Europa, especialmente Alemania, que ansiaba conquistar mayores colonias y mercados para su pujante industria. 2. Los intentos expansionistas de algunas potencias, sobre todo

  • Primera Guerra Mundial

    efrenmcIntroduccion Este ensayo trata de la primera guerra mundial, La primera Guerra mundial fue uno de los eventos históricos más grandes del mundo que trajo la peor consecuencia que puede existir; la muerte de miles de personas. En el caso de Europa, se dividió en dos alianzas. La primera era

  • Primera Guerra Mundial

    sadyvelLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Introducción: La formación de alianzas El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y

  • Primera Guerra Mundial

    chispa100La Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue el conflicto armado entre la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias

  • Primera Guerra Mundial

    katherinesferPRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad,

  • Primera Guerra Mundial

    teffitaEnsayo de la Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Tuvo lugar a

  • Primera Guerra Mundial

    lillianmaylineEl estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, marcó el fin de una época de prosperidad económica y equilibrio entre los países europeos. Las tensiones generadas por la competencia entre las potencias imperialistas desembocaron en el enfrentamiento armado más amplio y grave jamás antes ocurrido. El desencadenante de esta

  • Primera Guerra Mundial

    cami9696La Primera Guerra Mundial Lo que al principio parecía una breve disputa entre unos cuantos países, que enviaban a sus jóvenes orgullosos por defender su patria en una tradicional guerra europea, se convirtió en una pesadilla mundial que parecía no tener fin. ¿Cuántos hombres murieron? ¿Cuántos sabían realmente por lo

  • Primera Guerra Mundial

    saravillera96IMPACTO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES DEL IMPERIALISMO El imperialismo de finales del siglo XIX fue el resultado de la revolución industrial por su necesidad de expansión territorial y de nuevos mercados, mano de obra barata y materia prima a bajo costo. También fue el resultado de gran crecimiento demográfico y de

  • Primera Guerra Mundial

    ErockTema: Primera guerra mundial Objetivo: Investigar sobre la primera guerra mundial a través de varia información para profundizar sobre el tema. Fecha y lugar de inicio y terminación: Iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Inicio: El conflicto dio comienzo con la

  • Primera Guerra Mundial

    diana.ethIntroducción: Hoy 18 de febrero queremos presentar la siguiente investigación tiene como finalidad dominar y aprender sobre la primera guerra mundial la cual fue una guerra que comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de

  • Primera Guerra Mundial

    gabriel009INTRODUCCIÓN La Primera Guerra Mundial comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio Austro-Húngaro y Serbia, pero como consecuencia de las múltiples alianzas establecidas en Europa durante el período denominado como “Paz armada”, pasó a ser un enfrentamiento armado a escala europea con las sucesivas declaraciones de guerra por parte de

  • Primera Guerra Mundial

    Adrian.Gut1986El sistema internacional anterior a la primera guerra mundial se encuentra representado por la idea del equilibrio de poder, fundamentalmente llevado a cabo por las potencias europeas; Francia, Alemania, Gran Bretaña, Austria-Hungría y el Imperio Zarista. Después de la Paz de Utrecht hasta 1914, los principales actores internacionales negociaban tratados

  • Primera Guerra Mundial

    22071997Resumen de la Primera Guerra Mundial (Un resumen más corto aquí) Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados

  • Primera Guerra Mundial

    brissmayitaCambios político-territoriales La primera consecuencia de los tratados de paz fue la desaparición de los cuatro grandes imperios existentes antes de la guerra (Alemania, Rusia, Austro-Hungría y Turquía). En su lugar surgieron otras entidades tras su desmembramiento. Alemania perdió amplias áreas, el 15,5 % del total de su territorio y

  • Primera Guerra Mundial

    diganPRIMERA GUERRERA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron más de 20 millones. La muerte llegó en formas brutales.

  • Primera Guerra Mundial

    OxtailtigerPRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Duración cuatro años, tres meses y catorce días. Originado en Europa, se trata de la mayor envergadura vivido por la Historia de la humanidad hasta ese momento. Tuvo

  • Primera Guerra Mundial

    elizardzCausas Sistema de alianzas Operaciones Militares • Apropiarse de las fuentes de materias primas (localizadas en gran parte de Asia, África y América Latina). • Ensanchar los mercados para sus productos y • Contar con áreas donde invertir. Se formó en 1882 y fue la hábil coronación diplomática de la

  • Primera Guerra Mundial

    meeyalanisalcanzado por mediación y presión alemana entre Hungría y Rumanía que dividió entre ellas la región de Transilvania, perdida por la primera tras la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Trianon y que había pertenecido a la segunda durante el periodo de entreguerras. Mediante el arbitraje, Rumanía fue obligada

  • Primera Guerra Mundial

    KARLIWINIre finales del siglo XIX y principios del XX la naciones europeas empezaron un juego de alianzas político-militares y una gran carrera armamentista. La finalidad teórica era evitar una guerra si se tiene el armamento más poderoso o si tus aliados lo tienen (La paz Armada). El crecimiento de la

  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918

    jiragaUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO HISTORIA UNIVERSAL III PRIMERA TAREA PARA EL TERCER PARCIAL “PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918” ACTIVIDAD 1 : ESTALLIDO DEL CONFLICTO 1.- ¿Cuál fue el acontecimiento ocurrido en Bosnia que precipita al mundo a la guerra en 1914? R.- En 1914 ocurrió el atentado de Sarajevo. Serbia

  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL A PARTIR DE 1917

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL A PARTIR DE 1917

    aamandaaaa1917: el momento clave de la guerra Los países adversarios se vieron afectados por un abatimiento debido a la pérdida de muchas vidas, la pobreza de la población y sobre todo el saber de que la guerra no iba a acabar. Ejemplos como, huelgas en Gran Bretaña, motines en el

  • Primera Guerra Mundial Resumen

    Marcela7828La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra hasta 1939) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los

  • Primera guerra mundial. Europa en crisis

    Primera guerra mundial. Europa en crisis

    juliopardDOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL Unidad 5: La era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: Varios autores DOCUMENTOS 1. El clima prebélico, marzo 1913 2. El ambiente belicista en Europa, febrero 1914 3. Relaciones Servia-Austria, 23 julio 1914 4. Lo que dicen las

  • PRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA)

    PRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA)

    Cristian CastiblancoPRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA) JUAN ESTEBAN BUTISTA LOPEZ (1102) * Realice un ensayo de 3 hojas donde explique cómo los conflictos fortalecen la sociedad hasta formar estados. * Diseñe un mapa conceptual donde explique cómo la sociedad y la economía sufrieron transformaciones ala largo de la Historia con

  • PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR

    PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR

    Erika SMikaela Guanoluisa. Historia de la Comunicación. 22 de Diciembre 2015. PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR La primera imprenta que ingresó al ecuador fue en el año de 1754, de manos de los jesuitas y se instaló en Ambato en 1755 y, a quito llego en 1759. La imprenta marcó el

  • Primera Imprenta En México

    sara201094Primera imprenta en México El establecimiento de la imprenta en México significó una empresa necesaria e indispensable para la divulgación del pensamiento occidental cristiano. Exigió la conjunción de diversos elementos engranados en un mismo ideal: tomar en cuenta el significado del riesgo de una inversión a largo plazo y el

  • Primera Infancia

    yadiris14Primera Infancia la ventana de oportunidades para invertir en el desarrollo de la primera infancia se limita a este corto periodo de la vida, decisivo para obtener importantes retornos sociales y económicos que se traducen en desarrollo humano y social. Las inversiones que promueven el desarrollo integral en la primera

  • PRIMERA INFANCIA

    XimeNarvaeZhttp://132.248.9.34/hevila/UniversitasestLa evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural, coordinando los distintos usos

  • Primera Infancia - Psicología-

    Enrique19960501Introducción. La primera infancia es una etapa de desarrollo del recién nacido, donde éste aprende a vivir fuera del vientre materno. Debe experimentar varios cambios, muchos no tienen la capacidad de sobrevivir ante estas situaciones, ya que en el vientre materno tenían prácticamente todo. Una vez fuera del vientre materno

  • Primera infancia en México

    Primera infancia en México

    dulcevruiz________________ Introducción Podemos definir la infancia como la etapa del ser humano que inicia desde el nacimiento hasta la pubertad. Sin embargo, hay ocasiones en la vida donde no todos los niños tienen una infancia soñada, pueden influir muchos aspectos como son la economía, educación, salud o el trato que

  • Primera Intervencion Francesa

    yamylethDESARROLLO. de relaciones interiores y exteriores de México don Luis G. Cuevas para efectuar negociaciones. En el último proyecto de bases para el arreglo, el plenipotenciario reclamaba del gobierno mexicano la celebración de un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países que concediera derechos preferentes a los

  • Primera Ley De Promulgacion Publica

    EzraliraRECOMENDACIONES 1. Todos los maestros y maestras que pretendemos enseñar a niños sobre el desarrollo educativo, debemos profundizarnos en nuestra historia, conocer nuestro pasado, los procesos que la educación tuvo durante los años anteriores hasta la actualidad, de cómo se restringió la libertad de enseñanza por muchos factores entre ellos

  • Primera mitad del siglo XlX en Santo Domingo

    Primera mitad del siglo XlX en Santo Domingo

    Kiko GonzalezUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Tema: Primera mitad del siglo XlX (1800) Santo Domingo Presentado por: Francisco González Matricula: 1-14-7202 Grupo: 73 Facilitador: Nelsón Rafael López Estimado participante a continuación te presento las actividades a realizar en esta unidad: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (1800) EN SANTO DOMINGO Realiza las

  • PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO

    PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO

    michael brionesESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. “MOISÉS SAÉNZ GARZA” INFORME PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO PRESENTA MICHAEL JOVANNY PEÑA BRIONES MONTERREY, N.L. MARZO 2018 INDICE Portada………………………………………………………………………………….. Índice………….………………………………………………………………………… Oficio asignado………………………………………………………………………… Horario de clases asignado……………………………………………………..….... 4 Guía de obsesión…………………………………………………………………….... 5 Anexos…………………………………………………………………………………. 6 ________________ HORARIO DE CLASES

  • Primera parte

    alexissm1993Primera parte Es famoso el problema que Gauss resolvió con un par de multiplicaciones, cuando su maestro le pidió sumar del uno al cien. El gran niño-matemático se dio cuenta que toda la suma se daba como dos productos: el número final de la serie por el número siguiente divididos

  • PRIMERA PARTE

    xiro210UNIDAD 1: TRABAJO SOCIAL E INVESTIGACION SOCIAL TEMA: 1.- TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL “Trabajo social es una disciplina de las ciencias sociales que tiene por objeto de estudio la intervención social con sujetos concretos – individuos o colectivos- que tienen un problema o una carencia social en un momento determinado”

  • Primera Parte Ubicacion Historica

    mayerlinortizMayerlin Ortiz Ceballos Código: 201251526 “Primera Parte Ubicación Histórica “ Por: Liliana Patricia Torres Victoria MARTINEZ, María Eugenia. 1981. Génesis de la profesión de Trabajo Social 1900-1936. En: Historia del Trabajo Social en Colombia 1900-1975.Cuadernos Universitarios. Bogotá: Tecnilibros Palabras Claves : - Historia - Calidad - Educación - Población -

  • Primera parte Víctimas de la moda

    Primera parte Víctimas de la moda

    PedroVillegasFundamentos del Diseño Movimiento: es la sensación y apariencia de un objeto que provoca dinamismo. Simetría: la simetría es aquel eje que parte a la mitad a un objeto y esta la divide a la mitad la cual hace que un lado sea igual al otro. Equilibrio: es un estado

  • Primera Parte: El palacio original

    montieltroyaniII.- Primera Parte: El palacio original. El primer capítulo nos abre a los lectores el marco social en el que se desarrolla la novela. Éste comprende la sociedad aristocrática de Lima a mediados del siglo XX: Julius es un hijo de gente rica que, como tal, vive en una casa

  • PRIMERA PARTE: MACROECONOMIA MERCADO DE LA MADERA

    PRIMERA PARTE: MACROECONOMIA MERCADO DE LA MADERA

    Nicolas Jesus Aguilera GayosoC:\Users\Robinson\Desktop\CURSOS 2016- 1\duoc-logo-corp.JPG EXAMEN TRANSVERSAL ECONOMIA Primer Parte XI REGION Macroeconomía Nombre Alumnos: Carrera: Asignatura/Sigla: Profesor: Vladimir González Gutiérrez Sección: Fecha: Diciembre 2017 INDICE INTRODUCCION PARTE MACROECONOMIA 1. Características Generales de la Región 2. Antecedentes Demográficas 3. Actividades Económicas Relevantes 4. Análisis Competitivo 1. Descripción general del Sector 2. Competencia

  • PRIMERA PRUEBA MACROECONOMÍA IECG

    PRIMERA PRUEBA MACROECONOMÍA IECG

    Andres Osvaldo Sazo PradenasUNIVERSIDAD ARTURO PRAT PRIMERA PRUEBA MACROECONOMÍA IECG Alumno:____ ______ Fecha:________________ Nota:___________ I.- Sección Verdadero o Falso. Las respuestas falsas SI se justifican. Nota: si la justificación no es válida, la respuesta tiene 0 puntos. 1.- Señale con V (verdadero) o F (falso), las siguientes afirmaciones con respecto al concepto de

  • Primera Reforma Curricular Y Necesidades Sociales En México

    ElWero93Sylvia Schmelkes Primera reforma curricular y necesidades sociales en México Y La mente no escolarizada como piensan los niños y como deberían enseñar las escuelas Barcelona. Sabemos que hoy en día hay muchas necesidades en México, claro refiriéndonos a necesidades sociales, lo cual recae en unas preguntas frecuentes: ¿es responsabilidad

  • Primera Reforma Educativa

    asaleaREFORMA EDUCATIVA EN MÉXICOEN EL PERIODO (1934-1940) En materia de legislación, corresponde al artículo tercero regir la educación en México. El artículo 3º Constitucional se originó, como ya todos lo sabemos, en el año 1917 en el periodo Carrancista, es allí donde adquirió su primera concepción filosófica y de corte

  • Primera Republica de Venezuela

    mariaesp1Creación de la primera republica. La primera República tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema de Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811. 19

  • Primera Resolución Proceso Cautelar

    Primera Resolución Proceso Cautelar

    Abel CastilloSEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FEDERICO EQUITE MARRROQUÍN, de cincuenta y nueve años de edad, soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, ante usted respetuosamente comparezco, y: EXPONGO: Actúa bajo la dirección y procuración del abogado VICTOR HUGO VASQUEZ SALGUERO y señalo

  • Primera Reunion De Padres

    andreyjuanJardín de Infantes Fecha: Sala: Docente: Primera reunión de Padres. Motivo: Informe periodo de adaptación. Fundamentación: Toda separación genera temores y angustias, para que esto no sea traumático, es importante ir generando un espacio en el cual aprendan a estar separados. En esta reunión de padres se tratara de construir

  • Primera Revolucion Industrial

    Eddy01745RESUMEN DE LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. La denominada Revolución Industrial tuvo

  • Primera Semana Siso

    polyskateSolución 1. lo interpreto de que se piensa siempre en los problemas que traen los riesgos, y siempre las personas están con esta mentalidad pero la genta por lo general no piensa que los problemas que se le presentan a la salud no se pueden prevenir y no hacen nada

  • PRIMERA SENTENCIA DE AMPARO DICTADA EN LA REPÚBLICA MEXICANA

    PRIMERA SENTENCIA DE AMPARO DICTADA EN LA REPÚBLICA MEXICANA

    jidoferPRIMERA SENTENCIA DE AMPARO DICTADA EN LA REPÚBLICA MEXICANA PARTES: 1. QUEJOSO O AGRAVIADO: Manuel Verástegui. 1. AUTORIDAD RESPONSABLE: Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Don Julián de los Reyes. ACTO RECLAMADO: La impugnación del decreto expedido por el Gobernador de San Luis Potosí, por el que se le

  • Primera session de CTES

    Primera session de CTES

    sojuanerosSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 055 ESC. PRIM. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ CLAVE 07EPR0542J P R I M E R A S E S I Ó N LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014 Se inició con la bienvenida y

  • PRIMERA TAREA COMUNICACIONES III PARCIAL.docx

    nerito1INDICE • INTRODUCCION • LICENCIA PARA OPERAR UNA RADIO • AM(AMPLITUDMODULA) • FM(FRECUENCIAMODUA) • LICENCIA PARA OPERAR UNA TELEVISORA • VHF: CANALES 2 AL 13 (54 A 21MHZ) • UHF: CANALES 14 AL 69 (47A80MHZ) • REGULACIONES LEGALES PARA OBTENCION DE PERMISOS O LICENCIA PARA RADIO Y TELEVISION • QUE

  • PRIMERA TAREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

    0111081015Actividad: 1.-Visiten una empresa de la localidad (micro, pequeña o mediana) 2.-Señalen cuáles son las fuentes tradicionales de ventajas competitivas que tienen 3.-Luego relaciónenlo con los cambios que actualmente tiene los negocios. DISTRIBUIDORA MULTICOPIAS SERVIS E.I.R.L  RUC: 20445440168  Razón Social: DISTRIBUIDORA MULTICOPIAS SERVIS E.I.R.L  Tipo Empresa: Empresa

  • Primera tarea: Ejercicios de seguros de vida

    Primera tarea: Ejercicios de seguros de vida

    Ruben Ramos EstebanUNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS - EUDED Curso: Matemática actuarial Tareas Ciclo: Tercero Docente: Mg. Carmen Valdivia Arenas Primera tarea: Ejercicios de seguros de vida Fecha de envío:12/09/18 1. Una persona de 45 años desea saber el valor que debe pagar como prima para acceder a un

  • Primera Unidad

    JaeHee1ra Sesión Primera Unidad 1. Los fundamentos de la economía * Conceptos de economía * (Hall y Lieberman) El estudio de las opciones en condiciones de escasez. * (Samuelson y Nordhauss) El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas

  • Primera Unidad

    mariapironalindaPRIMERA UNIDAD: APLICACIONES DEL DIBUJO TÉCNICO: Dibujo Arquitectónico: Se caracteriza por representar arquitectura, siendo como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Se puede expresar en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. Al dibujo arquitectónico se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán

  • PRIMERA UNIDAD: FILOSOFIA, ETICA Y MORAL EL PAPEL DE LA MORAL EN LA EXPERIENCIA COTIDIANA

    PRIMERA UNIDAD: FILOSOFIA, ETICA Y MORAL EL PAPEL DE LA MORAL EN LA EXPERIENCIA COTIDIANA

    esmitaaaPRIMERA UNIDAD: FILOSOFIA, ETICA Y MORAL EL PAPEL DE LA MORAL EN LA EXPERIENCIA COTIDIANA “La moral es el conjunto de normas, reglas y valores que nos rigen a nosotros como individuos en una sociedad”, pero muchas veces no aceptamos la responsabilidad que tenemos como integrantes de una sociedad de

  • Primera visita a Bochojó, Zinacantan

    Primera visita a Bochojó, Zinacantan

    2424242425DIARIO DE CAMPO 31 Fecha: 25/01/2019 Informante: Carlos Francisco Ruiz Guillen Código: 250119 Sexo: Masculino Hora: 10:10 a.m. Ocupación: Estudiante Edad: 22 años Etnia: Mestizo Lugar de origen: San Cristóbal De Las Casas, Chiapas Municipio: Bochojbó, Zinacantan. Ciudad: San Cristóbal, De Las Casas, Chiapas. Tema general: Primera visita a Bochojó,

  • Primera Y Segunda Guerra Mundial

    INTRODUCCIÓN La primera guerra mundial fue un conflicto armado que estalló en Europa en 1914 hasta 1918, de una magnitud sin presedentes. El fin era la lucha por la expansión económica y territorial de la grandes potencia. Se enfrentan la Triple Alianza formada por Gran Bretaña, Rusia y Francia luego

  • PRIMERA Y SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA Especialidad: Biología, 3er Semestre

    PRIMERA Y SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA Especialidad: Biología, 3er Semestre

    owen7INSTITUTO “JAIME TORRES BODET “ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA Doctora: Valentina Campos Alumno: Owen Alain Gómez Martínez Especialidad: Biología, 3er Semestre Ciclo Escolar: 2014-2015 Cuautlancingo Puebla a 14 de enero de 2016 PRIMERA Y SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA Fecha: 5 al 9 de octubre y 30

  • Primera Y Segunda Revolucion Industrial

    angiegd12PRIMERA Y SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Las revoluciones industriales, menciona (David Landes, 1979; Francisco morales, 2007) es un producto de innovaciones tecnológicas. Estas innovaciones tecnológicas transforman el sistema de trabajo y la estructura de la sociedad. En estas se ven formas de energía que caracterizan cada revolución industrial. Francisco Morales (2007)

  • PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI

    PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI

    Karla Ovd________________ PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI Entre los aportes al pensamiento económico antes del siglo XVI se tienen aquellos que corresponden a los griegos, los hebreos, los romanos y los filósofos medievales. Las ideas económicas de los griegos, las aportaciones de los hebreos y las de

  • PRIMERAS CIUDADES

    PRIMERAS CIUDADES

    Jeannet Estéfany Polo GuillénORIGENES DE LA CIUDAD * RESUMEN * ¿Cuáles fueron las primeras experiencias en vida urbana? Como ya sabemos, en la sociedad neolítica, el hombre se agrupó en torno a comunidades cuya economía existía gracias al esfuerzo cooperativo y a través de la acumulación de excedentes estas comunidades se hicieron totalmente

  • Primeras manifestaciones del Estado

    Primeras manifestaciones del Estado

    Alejandro0607Primeras manifestaciones del Estado. Grecia: “Polis”: Ciudades-estado autosuficientes con pocos habitantes, de modo tal que todos podían llegar a conocerse y no hacia falta recuerrir a otros pueblos xq la polis se autoabastecía. El mayor orgullo era pertenecer a la polis, y el pero destierro era ser quitado. Ciudad-Estado Atenas:

  • PRIMERAS MUJERES PILOTO

    PRIMERAS MUJERES PILOTO

    Lis Del Carmen Morales HernándezINTRODUCCIÓN – PRIMERAS MUJERES PILOTO. La aviación comercial en España comienza en 1921, incorporando a su primera mujer en 1969, Bettina Shilling de 22 años con la compañía Spantax. Iberia por otro lado contrató a su primera piloto en 1985, María Aburto Baselga. También dentro de la compañía Iberia tenemos

  • Primeras paginas alma liderazgo

    axhdylUn mapa para el camino que nos espera El liderazgo es un viaje en constante evolución. Las curvas y demás características de este camino que se extiende ante ti son impredecibles, pero te ayudaremos al darte un mapa. El texto que a continuación encontrarás divide el mapa en tres partes.

  • PRIMERAS SEMANAS EN UAM XOCHIMILCO

    ALDOCHAMPSAldo CAMPOS 28/05/18 PRIMERAS SEMANAS EN UAM XOCHIMILCO UN POCO DE HISTORIA: La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) universidad pública mexicana, fundada en 1974. La institución tiene como propósito el estar profundamente ligada al entorno social y humano, conservándose a la vanguardia, en constante investigación y reinvención de la educación superior.

  • Primeras Tareas Que Debe Tener Un Ciudadano Activo

    Petite4312Una de las primeras tareas que debe tener un ciudadano activo es la de preocuparse por identificar y ahondar en los problemas sociales que le rodean y que de manera directa ó indirecta le afectan, pues es la única posibilidad que tiene para poder incidir en su transformación. El conocimiento

  • Primeras vías de latinoamérica

    Primeras vías de latinoamérica

    albirrojo soyGrupo número tres Nombres: Cristian Camilo Antonio Manrique 1103425 Juan Esteban Segura Rodríguez 1102889 Fecha: 12 de Febrero del 2021 Primeras vías de latinoamérica Dentro de la gran historia de nuestro continente, hay una parte que ha sido, es y será siempre esencial en absolutamente todos los aspectos que nos

  • Primero Auxilios

    fertrivinoCOMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA Los primeros auxilios son las medidas o cuidados adecuados, inmediatos y provisionales que se ponen en práctica ante una emergencia, accidente o enfermedad súbita. Estos siempre se deben realizar antes de la valoración en un centro asistencial capacitado. Al actuar en forma oportuna estamos

  • Primero De Mayo

    daniel151927Primero De Mayo “Día Internacional De Los Trabajadores” El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso

  • PRIMERO DE MAYO

    garzagggPrimero de mayo Este día es muy importante para todos los trabajadores del mundo ya que se recuerda sobre todo a los mártires de chicago. En 1884 se acordó, una reunión, llevar a cabo una huelga general para lograr una jornada de ocho horas de laborales. En Chicago en Estados

  • Primero De Mayo 2013, Presidencialismo Costarricense En Crisis

    JoelOvJoel Oviedo Segura B24950 Sistemas Políticos Comparados El pasado Día internacional del Trabajador, el primero de Mayo del 2013 se dio la elección del nuevo directorio legislativo así como el discurso de la Presidenta de la República de Costa Rica sobre el Estado de la Nación el pasado año legislativo.