ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Constitucion De Honduras

stefaniamejia26 de Julio de 2011

9.290 Palabras (38 Páginas)6.097 Visitas

Página 1 de 38

INDICE

Introducción……………………………………………………………………………………… 4

I. Transformación de la Constitución de Honduras a través de la Historia

Breve reseña……………………………………………………………………………………… 5

II. Periodo pre-independiente 1808-1821 y periodo de Anexión Centroamericana a México 1821-182

I.I Periodo pre-independiente……………………………………………………………………………………….7

I.II periodo de Anexión Centroamericana a México………………………………………………………7

III. Periodo post separación de las provincias de México1824-1838

III.I Constitución de las Provincias Unidas del Centro de América 1824…………………………8

III.II Constitución de la República de Honduras de 1825………………………………………………..9

III.III Constitución Política del Estado de Honduras de 1831………………………………………….11

IV. post-separación de las Provincias de la Federación 1838-1873

IV.I Constitución de la República de Honduras de 1839………………………………………………….12

IV.II Constitución de la República de Honduras 1848……………………………………………………..14

IV.III Constitución de la República de Honduras de 1865……………………………………………….15

IV.IV Constitución de la República de Honduras de 1873……………………………………………….17

V. Periodo de la Modernización de la República 1876-1982

V.I Constitución de la República de Honduras de 1880………………………………………………….19

V.II Constitución de la República de Honduras de 1894………………………………………………….21

V.III Constitución de la República de 1906……………………………………………………………………..23

V.IV Constitución de la República de Honduras de 1924………………………………………………..24

V.V Constitución de la República de Honduras de 1936………………………………………………….26

V.VI Constitución de la República de Honduras de 1957……………………………………………..….29

V.VII Constitución de la República de Honduras de 1965………………………………………………..31

V.VIII Constitución de la República de Honduras de 1982……………………………………………….32

Conclusiones………………………………………………………………………………………...35

Bibliografía…………………………………………………………………………………………..36

Anexos………………………………………………………………………………………………...37

INTRODUCCION

Como Estudiantes de La Carrera de Derecho nos interesamos en hacer una Investigación acerca de las diferentes transformaciones que ha sufrido nuestra Constitución de la República a lo largo de la Historia ya que es muy importante para nosotros y nos servirá tanto a lo largo de nuestra vida Profesional como en el tiempo de nuestra preparación Universitaria con uno de los grandes Objetivos para que podamos Interpretarla mejor y así mismo conocer un poco de la Historia acerca de la Constitución. El tema de las Diferentes Transformaciones o Reformas que ha tenido nuestra Constitución de Honduras se torna muy interesante ya que aprendimos sobre la génesis y desarrollo del Derecho Constitucional en Honduras desde la vigencia de las primeras Constituciones hasta la Constitución actual de 1982 con todas sus reformas. Una investigación Cronológica y Bibliográfica nos lleva a proponer una división del desarrollo Histórico Constitucional en diferentes periodos tales como: 1.- El Periodo pre-independiente y Periodo de anexión de Centroamérica y México .2.-El Periodo post-separación de las provincias de México. 3.-El Periodo post-separación de las provincias de la Federación, Estos Periodos sirvieron como base para lograr el desarrollo de nuestra constitución. Pero fue hasta entonces que la Primera Constitución Política de Estado Hondureños se hizo fue el 11 de diciembre de 1825 donde se proclama a Honduras como un país Libre e Independiente de toda potencia o Gobierno extranjero y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona. Luego tenemos las diferentes Constituciones que se han creado a lo largo de la Historia Hondureña con todas sus diferentes transformaciones Hasta el año de 1982 que se redacto la Ultima Constitución de la República de Honduras, Donde en la actualidad nos muestra el proceso del desarrollo constitucional que refleja una evolución y muestra la visión histórica y de lógica. Desde su emisión a la fecha, se puede apreciar un enfoque Constitucionalista en términos que con llevan a una nueva perspectiva del protagonismo democrático de nuestro país. Las diferentes Reformas o Transformaciones que se han llevado a cabo han generado grandes diferencias políticas Como principal propósito de investigación tenemos que es el estudio del Derecho Constitucional Comparado. , pero en realidad ¿los cambios de las constituciones de honduras han sido las personas correctas que las han llevado a cabo?

Uno de los principales enfoques q tendremos a lo largo de la investigación es de si las constitución de honduras ha obedecido al interés de la oligarquía mas no al de los demás. Como sabemos en nuestro país podemos encontrar diversos problemas sociales que nos hace pensar si nuestra constitución fue elaborada con equidad. Y si ¿las diferentes constituciones que han existido desde 1824 han mejorado y evolucionado sus leyes a los tiempos actuales?

I. Trasformaciones de la Constitución de Honduras a través de la Historia

I. Breve reseña

Las leyes las podemos encontrar desde hace mucho tiempo, para que una comunidad vivieran en armonía tenían una serie de reglas que como comunidad debían cumplir; en nuestro país desde antes de la Tiranía de los conquistadores los indígenas se regían por normas del derecho justo y natural, normas morales, religiosas y de convencionalismo social y así regular la conducta de los individuos.

Durante la era de la colonia encontramos que eran regidos por leyes de la corona Española, intermediando a sus tribunales, Cortes y consejos de indias y Audiencias de los Confines; y así aplicando las leyes de la Constitución de España de Bayona y el Cádiz.

Fue una etapa muy difícil de liberarse de los españoles pero una vez emancipados de España se creó una Constitución Federal que regularía a los cinco países de Centro América, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y seguidamente cada país elaboro su propia Constitución.

Pero conforme a todo lo anterior ¿Qué es la constitución?

La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) considerada como una norma o un Ordenamiento Jurídico fundamental en un Estado soberano, establecida para regirlo. Define los limites y las relaciones entre los poderes del Estado.La creación de una constitución tiene como fin último fijar ciertos límites y patrones de acción entre los diferentes poderes del Estado, es decir, norma la relación entre lo legislativo, lo judicial y lo ejecutivo, además, establece los derechos que el pueblo que conforma el Estado posee, formándose a partir de ella, las bases generales para el gobierno de una determinada nación.

La formación de constituciones es de larga data. Si se revisa la historia, es posible notar que ya en la Grecia Clásica se comenzó a crearlas, teniendo como base la convicción de la resultaba necesario gobernar a la comunidad política por ley. En este contexto, Aristóteles comenzó a desarrollar y a definir el concepto de Constitución, logrando establecer que la mejor forma de gobernar una nación es aquella en la que todos los ciudadanos tuviesen derechos garantizados y aceptaran sus deberes y responsabilidades en pro del bien común.

Como es de suponer, al igual que muchos aspectos de la vida, las constituciones y sus contenidos han ido variando a lo largo de la historia. Han existido momentos en la historia en los que la religión ha tenido una fuerte influencia sobre los dictámenes de la constitución y otros en los que los conflictos sociales han marcados las pautas. Sin embargo, lo usual es que hoy en día las constituciones de las naciones incluyan una amplia gama de asuntos, entre los que se encuentran temas tanto sociales como políticos y económicos.

En las reformas de las Constituciones influyen diferentes factores como ser:

Factores Políticos, condiciones económicas y sociales, los grupos de presión y los hábitos y costumbres del cuerpo social

En honduras han existido un gran número de constituciones, comenzando desde 1825, reuniendo así la primera Asamblea Nacional Constituyente en el mineral de Cedros, el 29 de agosto de 1824, llevándose a cabo en Cedros por la rivalidad que se encontraba en ese tiempo Comayagua y Tegucigalpa hasta la actual de 1982; encontrando en total 16 constituciones, 2 federales y 14 como República, la de los años: 1825, 1831, 1839, 1848, 1865, 1873, 1880, 1894, 1904 (entrando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (284 Kb) docx (43 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com