Historia De Honduras
fanny1712 de Agosto de 2012
847 Palabras (4 Páginas)5.179 Visitas
Guía de Estudio.
1. ¿Por qué la agricultura constituyó una revolución en la historia?
R=Porque se convirtió en una alternativa de mayor rendimiento alimenticio por superficie pues no era necesario recorrer enormes distancias para obtener alimentos como lo hacían las bandas.
Ventaja: -Se adquirían lo alimentos rápidamente.
-Sustitución de las carnes por temporadas.
Desventaja:-Explotación de la tierra.
-Desarrollo de la propiedad privada.
2. ¿Cómo era la organización política, económica y social de los mayas?
R=Era Teocrática: Es decir gobernada por los sacerdotes considerados dioses por la población.
3. ¿Explique en qué consistió el colapso de la civilización maya?
R= -Guerras entre ciudades estados es decir entre tribus.
-Desequilibrio ecológico derivado de la erosión o explotación de la tierra
-Crecimiento demográfico
-Las prácticas agrícolas
4. ¿Compare las características económicas, sociales, políticas e ideológicas de los cacicazgos y las tribus en Honduras?
R=Maya-chortis y lencas: -Su modo de comercialización era a través del trueque.
-Eran estados teocráticos.
-Representan la mayoría de la población indígena.
-Los lencas en épocas antiguas practicaban sacrificios antes de
ir a guerra.
Jicaques, Payas y sumos:-Sobreviven de lo que siembran.
-Son sociedades igualitarias en tiempos pasados sobresalían los asesinatos ya que cada quien tomaba la ley por su voluntad.
-Representa la clase media poblacional indígena.
Tolupán o Xicaque: -Semi-nomadas.
-En tiempos pasados practicaban el canibalismo.
-Representan la minoría y han sido los más olvidados por los gobernantes de nuestra nación.
5. Explique cual es la situación general de los pueblos indígenas y negros de Honduras en cuanto a desarrollo humano en comparación con el resto de la población.
R=Según encuestas realizadas en el año del 2,002 la población indígena y negra en Honduras es de mas de 490,553 personas, un 9% de la población. De la cual han heredado desprecio, explotación, amenazas a su supervivencia física y cultural.
El 92% de la población indígena es analfabeta y los que asisten a un centro educativo se ven marginadas sus costumbres.
6. Explique tres razones por las cuales el descubrimiento de América no fue un accidente.
R=-Después de la caída del Imperio Romano, Europa se convierte en una sociedad feudal que poco a poco con los deseos de expansión se fue formando una sociedad monárquica.
-Los mercantilistas en su deseo de un mercado más favorable, junto a la iglesia decidieron buscar nuevas tierras para no pagar impuestos al imperio otomano y obtener mas ganancias, de las cuales obtenía pocas con las rutas de oriente.
-Deseos de expandir su soberanía por parte de la corona española y encontrar tierras para explotar sus riquezas, para obtener un mayor poder económico y poder pagar soldados para que realizasen cruzadas en nombre de Dios y de es a forma hacer respetar la iglesia católica y sus ideologías y de la misma forma a la corona española.
7. Explique cuales eran las bases legales de los viajes de exploración y descubrimiento.
R=Las capitulaciones: Obligaciones reciprocas de parte de conquistador, se asumía el riesgo económico y humano.
De parte de la corona a cuyos nombres se verificarían los descubrimientos, se le otorgaría al conquistador títulos de
...