ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bografia De Cientificos


Enviado por   •  8 de Julio de 2014  •  312 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

Thomas Henry Huxley (1825 - 1895)

Biografia:Médico y naturalista británico nacido en Middlesex (Inglaterra) el 4 de mayo de 1825 y fallecido en Sussex el 29 de junio de 1895.

Ingresó en la Marina Real y se le asignó al buque H.M.S. Victory para servir en el hospital Haslar, aunque fué trasladado más tarde al H.M.S.El viaje duró cuatro años, durante los cuales llevó a cabo relevantes estudios zoológicos, especialmente sobre el plancton, realizó disecciones a bordo y obtuvo documentación en la biblioteca de Sidney. En 1849 dirigió a la Royal Society un trabajo sobre las medusas, que sería el primero de una serie que realizó al regreso de su viaje, y publicó en las Philosophical Translations. Los trabajos científicos escritos entre 1850 y 1854 versaron casi todos sobre organismos marinos, embriología y citología. Entre tanto, la Royal Society le admitió como miembro en 1851, otorgándole la medalla real en ese mismo año.En 1854 ocupó el puesto de profesor de Historia Natural en la Escuela de Minas, sucediendo a Edward Forbes, y pronto fué nombrado para el cargo adicional de naturalista en el Geological Survey.Huxley combinó su labor docente con el estudio de la antropología física, la zoología, la geología y la paleontología. Se ocupó de los vertebrados mayores, invertebrados, y la evolución. Especialmente dedicó algunos trabajos a los fósiles equinos, a fin de reforzar la teoría de la evolución, y con ese fin viajó a los Estados Unidos en 1876, para estudiar las colecciones fósiles que de esos animales tenía Othoniel Charles Marsh.

Aporte: La teoría de la generación espontanea fue establecida por Thomas huxley, también llamada “autogénesis”. esta teoría afirmaba que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontanea a partir de materia muerta o inerte, de aquí el nombre que se le da la teoría por eso se llama espontanea porque eso creían antiguos investigadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com