ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problema de Salud Específico


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  Informes  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 2

Formato para la Elaboración del Proyecto, para la aplicar las etapas (fases) del Método PRECEDE a un Problema de Salud Específico

Portada

Índice

Introducción o Justificación

Población Objetivo

Problema de Salud Específico

Diagnósticos:

________________________________________________

Diagnóstico Epidemiológico y Social (Revisar Metas del Milenio)

_ Se realiza por medio de una revisión de los indicadores sociales y epidemiológicos mediante el uso de instrumentos de recolección de datos tales como: (Entrevista, Cuestionario, Encuesta, Lista de Cotejo) con el objetivo de:

_Identificar las necesidades prioritarias de salud en una comunidad.

_Fundamentar la revisión en información pública, como lo es los datos de los censos y estadísticas vitales, (Consejo Comunales) o cualquier estudio realizado recientemente.

_Analizar cada problema por medio de métodos epidemiológicos descriptivos, con la finalidad de determinar la magnitud y frecuencia de los casos.

Diagnóstico del Comportamiento

Se realiza con la finalidad de:

_Identificar los problemas importantes de salud cuantificados en términos de frecuencia, duración y distribución.

_Identificar los problemas que no son del comportamiento.

_Distinguir entre la parte del problema sobre el cual los individuos tienen mayor control

_Distinguir la parte del problema dónde las instituciones, tienen mayor control. 0j0. (En ésta categoría la educación formal tiene poco que ofrecer).

_Ejemplo: Población Objetivo mal nutrida con insuficientes ingresos económicos para adquirir alimentos, es un factor principal.

En este ejemplo se identificó una causa de comportamiento que representa una necesidad educacional.

_Problemas que no son del Comportamiento

_Déficit de servicios de salud en la comunidad

_Limitados establecimientos dispensadores de salud dentro de la comunidad. Es este sentido el educador para la salud, actúa como agente de cambio, aplicando una estrategia para el cambio.

Diagnóstico Educacional

_Detectar la importancia relativa de los determinantes del comportamiento por medio de:

_ Factores que predisponentes (Dentro de un individuo como: Conocimientos, Actitudes, Percepciones, Experiencias, y otros relacionados con el comortamiento específico)

_ Factores Facilitadores (Los que lo hacen posible, de origen ambiental que facilita la acción)

_ Factores de Refuerzo (Se refiere, a las acciones de otras personas; profesionales de salud, maestros y personas que apoyan lo social)

_Un Dx Educacional eficaz proporciona una serie de objetivos educacionales, que si se logran; tendrán un gran impacto en los comportamientos de la población objetivo.

Diagnóstico Administrativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com