ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS RESULTADOS DE MUESTREO AMBIENTAL


Enviado por   •  15 de Marzo de 2020  •  Trabajos  •  748 Palabras (3 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 3

TALLER U2 RESULTADOS DE RUIDO

Presentado por:

MAUREN BELKY RIASCOS OREJUELA

9490

ANALISIS RESULTADOS DE MUESTREO AMBIENTAL

Institución universitaria Antonio José Camacho

Educación a distancia y virtual

Programa de salud ocupacional

Cali-valle

2020

PREGUNTAS U2

  1. ¿Para realizar una medición de contaminante físico como el Ruido, qué aspectos debo tener en cuenta?

Primero es el estudio previo, ya que casi ninguna organización apoya la inversión de dinero, tiempo y recursos a la realización de un proyecto que no esté justificado, un estudio previo es la manera de construir la justificación de un proyecto y es el instrumento para comprender el problema que se quiere tratar.

[pic 1]

Al contextualizar el sonido en los entornos laborales, se debe tener en primera instancia claridad sobre el enfoque que se desea dar a la evaluación; de manera que, el evaluador tenga completa certeza sobre los siguientes puntos:

• El objetivo: es decir, si se desea realizar una evaluación de exposición ocupacional o bien una evaluación de sonido a nivel de ambiente laboral.

• El contexto normativo: sobre éste particular; se debe tener claridad sobre los aspectos relativos a las normas que le rigen en su país y cuál es el requerimiento que se solicita; de forma que la evaluación atienda los criterios de salud y normativos.

• El equipo de medición disponible: en función del tipo de evaluación que se realice y del producto final de la misma; entendiendo éste como solo el resultado de la evaluación, un control a nivel del equipo, un control a nivel de las instalaciones o bien un control a nivel de las personas.

Previo a la medición:

1.Rango: el valor más alto y más bajo que puede medir; generalmente los equipos traen la posibilidad de seleccionarlo.

2. Escalas: generalmente son A, B, C; para efectos de evaluaciones de exposición se requiere la escala A.

3. Filtros: para medir el sonido por frecuencias; es importante considerar que aquí se requiere de una que indique que los decibeles serán Lineales (L).

Durante la medición:

Aquí se deben atender aspectos propios de la metodología a seguir:

1.Orientación de micrófono.

2. Altura a la que se deben tomar las mediciones.

3. Tipo de respuesta: rápida, lenta, pico.

4. Posicionamiento con respecto a la fuente. Algunas de las condiciones ambientales que se deben tomar en cuenta para realizar las mediciones son:

• La fecha y hora de la medición.

• El turno en que se realiza la medición (para los casos que aplica).

• Información meteorológica correspondiente.

• Además de anotar cualquier observación relevante se puede ver; como por ejemplo una práctica de trabajo incorrecta que incrementa los niveles de presión sonora.

  1. ¿Cuáles son los usos que le puedo dar a los resultados de una medición de contaminante físico como el Ruido?

La medición de contaminante físico permitirá dar controles de la exposición del ruido como:

-Reducir el ruido en el origen mediante un encerramiento parcial o total de la maquinaria, operaciones o procesos productores del ruido; se cubrirán las superficies (paredes, techos, etc.), en donde se pueda reflejar el ruido con materiales especiales para absorberlos; se colocarán aislantes para evitar las vibraciones; se cambiarán o se sustituirán las piezas sueltas o gastadas; se lubricarán las partes móviles de la maquinaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (235 Kb) docx (229 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com