ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3. Termodinámica


Enviado por   •  31 de Marzo de 2022  •  Apuntes  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 3. Termodinámica

 

  

  1. De acuerdo con los siguientes recuadros realiza un mapa conceptual, que relacione cada una de las palabras y completa con la información pertinente, este debe tener sentido y coherencia con la temática abordada de termodinámica.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

  1. Realiza el siguiente experimento y explica.
  1. Toma tres vasos y agrega agua (Todos deben quedar con la misma cantidad)
  2. Toma 3 cubos de hielo del mismo tamaño y agrega cada uno en un vaso.
  3. Registra el tiempo de inicio y final (Cuando el hielo se derrita completamente)
  4. Toma una foto como evidencia del desarrollo de tu experimento.
  5. Responde:
  1. Registra en la siguiente tabla el tiempo y la fotografía que quedara como evidencia.

Vaso 1 (agua)

Vaso 2 (agua + azúcar)

Vaso 3 (agua + sal)

Evidencia (Fotografía donde se evidencien los 3 vasos)

Tiempo de inicio

9:00 A.M

9:00 A.M

9:00 A.M

Tiempo final

9:04 A.M

9:08 A.M

9:13 A.M

Observaciones

 Este fue el primero que se derritió

Este es el segundo que se derritió

Este fue el tercero en derretirse

[pic 10]

  1. ¿Por qué el hielo se derrite? [pic 11]

RTA: por que la temperatura en que este el agua así mismo se derrite el hielo y pues el hielo tiene moléculas muy altas y al meterlo en agua pues esas moléculas pierden su temperatura y pues también se pude derretir por el ambiente que tenga el aire.

  1. ¿En cuál de los tres vasos el hielo se derritió más rápido? ¿a qué se debe esto?

RTA: en el baso con agua pura ya que esta tiene un fuente de calor mas ata que el hielo al ponerle sal y azúcar estas necesitan de calos para disolverse entonces el hielo hace enfriar el agua y por ello es por lo que se va derritiendo más lento.

  1. Toma un globo, ínflalo y mídele su diámetro longitudinalmente. Posterior a esto, introdúcelo en el congelador de tu nevera. Déjalo que pase por lo menos 5 horas, sácalo y toma de nuevo su diámetro. ¿Hubo cambio? ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo se puede relacionar este fenómeno con la termodinámica? ¿con que ley de los gases está relacionada y por qué?

sí hubo cambio porque cuando lo metí a la nevera era de 47 su diámetro, ya que al momento de inflarlo este queda con partículas de gas y al someterlo a bajas temperaturas estas se comprimirán y hace que esta vaya disminuyendo lentamente, este fenómeno se relaciona con la termodinámica ya que esta se caracteriza por tener un estado de equilibrio en el cual la presión, el volumen la temperatura y la composición esta presente. Que es intensiva que es la que no tiene que ver con nada de cantidad en cuanto a materia se refiere como la temperatura, la presión, volumen y entre otras. [pic 12]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (245 Kb) docx (110 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com