ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aislamiento De Cafeína


Enviado por   •  18 de Octubre de 2012  •  1.041 Palabras (5 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO

El objetivo de esta práctica de laboratorio es obtener cafeína a partir de té negro, para esto tomamos un beaker de 250 ml y le suministramos 30 ml de agua destilada, posteriormente se dejó hervir mientras que pesábamos las 5 bolsitas de té negro, estas pesaron ( 12,8 gr ). Cuando el agua destilada hirvió la bajamos al mesón y colocamos dentro las 5 bolsitas, se regresó al fuego durante aproximadamente 20 minutos con agitación continua, retiramos las bolsitas y recolectamos en el beaker de 100 ml previamente limpio, seco y pesado ( 53,64 gr ), este procedimiento se repitió dos veces más para obtener el extracto de cafeína, luego envasamos el extracto en un enlenmeyer rotulado y lo llevamos a la nevera. Cuando regresamos al laboratorio tomamos nuestro respectivo enlemeyer y medimos el pH como este estaba por debajo de 8 le suministramos unas gotas de hidróxido de sodio para subir el pH, luego echamos el contenido dentro de un embudo de separación y le suministramos 10 ml de cloruro de metileno, después agitamos el embudo de separación siguiendo unas indicaciones, las cuales son: la tapa esmerilada contra la palma de la mano, y sujetando de tal forma que la boca del embudo quede hacia arriba, para que al momento de agitar, con la otra mano sostener la llave; después de agitar se abre la llave con el fin de que salga la presión, pusimos la mezcla en reposo cuando se observaba con facilidad las dos fases procedimos a reunir el extracto orgánico en un vaso de precipitados de 100 ml, este procedimiento se repitió dos veces más, cuando ya obtuvimos todo el extracto orgánico lo llevamos a la campana de extracción.

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es un alcaloide? ¿Por qué su nombre?

Los alcaloides son moléculas de origen vegetal, aunque existen protoalcaloides de origen animal. Se caracterizan por su estructura molecular compleja a base de átomos de carbón, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Hay aproximadamente 5000 alcaloides diferentes, y todos son de naturaleza alcalina (tienen un sabor amargo), de ahí su nombre.

Cumplen diversas funciones en las plantas, como defensas naturales contra animales y hongos, y suelen producir efectos fisiológicos en los animales. La mayoría de plantas medicinales, tóxicas y alucinógenas deben sus efectos a la actividad biológica de los alcaloides. Según la dosis, y la duración del tratamiento, sus usos pueden ser desde analgésicos, anestésicos, curativos o psicotrópicos, hasta producir la muerte (empleados como pesticidas, insecticidas o armas criminales), y/o producir adicciones leves o graves.

2.- ¿Cuál otro solvente se puede usar para extraer la cafeína?

Se pueden utilizar los siguientes: café, cacao, hojas de mate, nueces de cola y también en algunas bebidas gaseosas.

3.- ¿Cuáles son los usos de la cafeína?

La cafeína es utilizada para preparar varias bebidas, tales como té, café, bebidas gaseosas de "cola" y productos derivados de chocolate. También se le añade cafeína a otras bebidas gaseosas y es el ingrediente número uno de medicinas que se compran sin receta médica, tales como pastillas contra el dolor de cabeza, resfriados, alergias, pastillas contra el dolor y para mantenerse despierto.

4.- ¿Es adictiva la cafeína? Explique.

Muchos consumidores habituales se sorprenden por la dificultad que experimentan cuando tratan de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com