ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte nutricional


Enviado por   •  17 de Junio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.058 Palabras (5 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 5

Carbohidratos:

Son un grupo de sustancias nutritivas que tienen otro nombre “hidratos de carbono”, sacáridos, azucares, polihidroxialdehido, glícidos, glúcidos, y solemos utilizar el de carbohidratos o carbohidratos.

Constituyen la mayor fuente de e energía para el ser humano, además de ser la más barata y de más fácil asimilación. Se le suele llamar energía de acción inmediata porque es a que primero se utiliza, la que se gasta en mayor cantidad y más rápidamente.

Los podemos clasificar según su complejidad química (capacidad de hidrolisis) o también según su solubilidad y su absorción.

  • Los más sencillos son los monosacáridos, y dentro estos los que son importantes para nosotros en alimentación son la glucosa, fructuosa, y galactosa.
  • También sencillos, pero algo menos, están los disacáridos, que tienen dos unidades de monosacáridos  en su composición; aquí que sean importantes para nuestra alimentación están la sacarosa y la lactosa, aunque hay otro que no aparece en los alimentos y que es un producto de degradación, pero no por ello menos importante para nosotros que es la maltosa.

Maltosa (o azúcar de malta) (granos de malta):

Existe en pequeñas cantidades en la naturaleza. Muy importante puesto que es uno de los productos hidrolíticos del almidón. Hecha de la composición de dos unidades de glucosa que se unen de un enlace gluostolico. No se encuentra comúnmente en los alimentos. Sin embargo puede obtenerse por medio del almidón.

Lactosa:

 Disacárido más importante leche: (azúcar de leches). Hidrolisis hace que produzca glucosa y galactosa.

  • Resulta combinación de glucosa y galactosa

Capaz        energía         recién nacidos.[pic 1][pic 2]

Cuerpo no capaz de digerir            intolerancia.[pic 3]

  • Pan, caramelos, margarinas, sopas preparadas, chocolates puro, cubitos de caldo, embutidos, etc.

Sacarosa:

(Azúcar de mesa), agente endulzante más utilizado en el mundo. Azúcar sin procesar color pardo castaño (96 y 98%) demás melosas, glucosa + fructosa.

  • Frutas, hortalizas, pistaches, coco, sprite, powerade, remolacha, guisantes, maíz, col y tomate.

Almidón:

Principal sustancia de resena de los vegetales, segundo carbohidrato más abundante primero       glucosa. [pic 4]

  • Cadenas de emilosa(30%)        semillas y tubérculos (papa).[pic 5]
  • Amilo pectina (70%) peso total (maíz, trigo).  

Glucógeno:

Principal polisacárido de reserva de las células animales. Abundante en higados y músculos estriados. (maltosas unidas)(60000 unidades de glucosa)

Celulosa:

Es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa (desde cientos hasta varios miles de unidades), pues es un homopolisacárido. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre.

  • La celulosa es un polisacárido estructural en las plantas, ya que forma parte de los tejidos de sostén. La pared de una célula vegetal joven contiene aproximadamente un 40 % de celulosa; la madera un 50 %, mientras que el ejemplo más puro de celulosa es el algodón, con un porcentaje mayor al 90 %.

Amilosa:

Es el producto de la condensación de D-glucopiranosas por medio de enlaces glucosídicos \alpha(1,4), que establece largas cadenas lineales con 200-2500 unidades y pesos moleculares hasta de un millón; es decir, la amilosa es una α-D-(1,4)-glucana cuya unidad repetitiva es la a-maltosa. Tiene la facilidad de adquirir una conformación tridimensional helicoidal, en la que cada vuelta de hélice consta de seis moléculas de glucosa. El interior de la hélice contiene sólo átomos de hidrógeno, y es por tanto lipofílico, mientras que los grupos hidroxilos están situados en el exterior de la hélice. La mayoría de los almidones contienen alrededor del 25% de amilosa. Los dos almidones de maíz comúnmente conocidos como ricos en amilosa que existen comercialmente poseen contenidos aparentes de masa alrededor del 52% y del 70-75%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (70 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com