ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoleculas


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2015  •  Síntesis  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 3

Biomoléculas.

Los compuestos que tienen la misma fórmula pero difieren en estructura se conocen como isómeros.

Cadenas moléculas.

Los compuestos a base de carbono varían mucho en tamaño, algunos contienen decenas, cientos, o incluso miles de átomos de carbonos. Estas moléculas tan grandes se llaman macromoléculas. Un polímero es una molécula grande que se forma cuando se unen entre si moléculas más pequeñas.

Estructura de los carbohidratos.

Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. El carbohidrato más simple es el monosacárido. Dos moléculas de monosacáridos pueden unirse para formar un disacárido.

Cuando la glucosa y la fructosa se combinan en una reacción de condensación, se forma una molécula sacarosa. La sacarosa es el azúcar de mesa más común. Las moléculas más grandes de carbohidratos son los polisacáridos. El almidón, la celulosa y el glucógeno son ejemplos de polisacáridos. Los almidones son cadenas muy ramificadas de unidades de glucosa. Los animales almacenan alimento en forma de glucógeno. La celulosa, otro polímero, forma las paredes de las células de las plantas y les da soporte estructural.

Estructura de los lípidos.

Los lípidos son compuestos orgánicos que tienen una gran porción de uniones C-H y menos oxígeno que los carbohidratos. A los lípidos se los conoce comúnmente como grasas y aceites. Las células utilizan lípidos para almacenar a largo plazo la energía. El tipo más común de lípido consiste en tres ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol.

El glicerol es una molécula de tres carbonos que sirve como columna vertebral para la molécula de lípido. Los lípidos que contienen cadenas de carbono de ácidos grasos con enlaces senillos únicamente, se conocen como grasas saturadas. Lípidos que contienen cadenas de carbono de ácidos grasos con enlaces dobles, se llaman grasas insaturadas.

Estructura de las proteínas.

Una proteína es un polímero de grande complejo compuesto de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y, en algunas ocasiones, azufre. Construyen estructuras y llevan a cabo el metabolismo de la célula. Las unidades básicas de las proteínas se llaman aminoácidos. Las proteínas son los componentes principales de las membranas de todas las células. Las proteínas también componen buena parte de la estructura de los organismos, como su pelo, cuernos, cascos, uñas. El enlace covalente que se forma entre los aminoácidos se llama enlace peptídico. Las proteínas son importantes en la contracción muscular, para el transporte del oxígeno en el torrente sanguíneo, la inmunidad y para llevar a cabo reacciones químicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com