ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoleculas


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 3

Investiga las siguientes propiedades del agua

Estado físico a temperatura ambiente: 4ºC

Formula química: H20

Punto de congelación: 0ºC

Punto de ebullición:100ºC

Densidad a 4ºC: 1gr/cm3

II. Experimenta con las propiedades físicas de agua.

Ebullición del agua.

En un tubo de ensayo agregar 2cm3 de agua de la llave, tomalo con las pinzas y llévelo a calentar sobre el mechero Bunse hasta que se evapore a sequedad.

Observa y responde:

¿El agua tiene sales en solución?

R- SI

¿Cómo te diste cuenta o como es que lo sabes?

R- pue toda el agua contiene sales

Al evaporarse el agua ¿queda algún residuo?

R- no

¿Por qué?

R-porque se evaporo

Al calentar, ¿Qué se observa en las paredes del tubo?

R-vapor

¿Cuál es el contenido de las burbujas gaseosa del agua?

R- acido carbonico

¿para qué crees que se importante que el agua que consumimos contenga esa sustancias que observaste como residuos en el tubo de ensayo?

R- para hidratarse los seres vivos

Tensión superficial.

El agua tiene un alto grado de tención superficial. Investiga en qué consiste esta propiedad.

Tención superficial es: La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.

Experimenta esta propiedad:

a) Llena hasta el borde un vaso presipitado pequeño, observa esa imagen.

b) Con suavidad coloca sobre la superficie, una hoja de afeitar en forma plana, de manera horizontal y luego la hoja pequeña de una planta.

Explica lo que sucede y fundamenta a que se debe el fenómeno observado en las dos experiencias:R- la hoja de afeitar: flota en el agua por la tensión superficial.en la hoja de planta floto también por la tensión superficial.

La capilaridad.

¿Recuerdas el fenómeno de tomas leche con chocolate o refresco usando un popote? Para que entienda porque hacemos eso, o porque nuestra venas regresan al corazón la sangre sucia para purificarla, investiga que es la

CAPILARIDAD:

Es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com